Mostrando entradas con la etiqueta ufología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ufología. Mostrar todas las entradas

El vídeo de Kumburgaz, la grabación OVNI que no ha podido ser desacreditada

Entre 2007 y 2009, en la localidad de Kumburgaz, cerca de Estambul, capital de Turquía, varios residentes locales reportaron numerosos avistamientos extraños de objetos voladores no identificados, conocidos popularmente como OVNIS y renombrados en los últimos tiempos como "Fenómeno aéreo no identificado" (UAP por sus siglas en inglés). 

Fotografía OVNI Kumburgaz - Turquía
Un vigilante nocturno de la zona, llamado Murat Yalcin Yalman, consiguió grabar unas increíbles imágenes de este OVNI. Un vídeo en el que no solo se puede ver el extraño objeto de forma relativamente nítida, sino que incluso se puede distinguir a un tripulante en esta nave de origen desconocido, en la que sería, de ser cierta, la primera grabación real de un extraterrestre que se tenga constancia. 

Durante las siguientes semanas se siguieron reportando avistamientos similares por toda la zona cercana a Kumburgaz, tanto de día como de noche y particularmente sobrevolando el mar cerca de la costa. Murat Yalcin consiguió así filmar el OVNI varias veces más entre junio y julio de 2008, así como una última grabación del objeto en mayo de 2009. 

En los diferentes vídeos podemos ver imágenes bastante detalladas de una nave desconocida, pero también extrañas formaciones de luces maniobrando sobre el mar. En uno de los vídeos, Murat Yalcin llegó a hacer zoom sobre una de las naves, captando la famosa imagen de un supuesto tripulante no terrestre

Lógicamente, el video OVNI de Kumburgaz levantó una gran expectación entre los ufólogos y los aficionados a este tipo de fenómenos aéreos no identificados, quienes no tardaron en calificar el vídeo como la primera grabación real de un OVNI, así como el primer vídeo de un alienígena auténtico.

Supuesto alienígena OVNI Kumburgaz - Turquía
Como parte interesada, sus conclusiones eran difícilmente aceptables sino se realizaba un análisis más objetivo de las imágenes. De este modo, se enviaron las imágenes a diferentes agencias para que estudiaran y analizaran las imágenes en detalle, incluyendo la Asociación Sirius, la organización encargada de la investigación OVNI en Turquía; el Consejo Científico y Tecnológico de Turquía; el Observatorio Nacional del Tübitak (TUG).

Quizás lo más sorprendente del ya conocido como "caso OVNI de Turquía", es que todas estas organizaciones gubernamentales realizaron todo tipo de análisis de los vídeos y se entrevistaron con diversos testigos de los sucesos ocurridos en los cielos de Turquía durante 2007, 2008 y 2009, llegando a la conclusión de que podría tratarse de un caso OVNI real al no encontrar ninguna evidencia de que las imágenes hubieran sido manipuladas. 

A pesar de ello, curiosamente el incidente OVNI de Kumburgaz no es tan conocido como otros sucesos similares que se han registrado a lo largo de la historia, como el OVNI de la Isla Trinidad, el incidente OVNI de Aurora y, por supuesto, el popular caso Roswell

Gracias a Internet, las imágenes de esta supuesta nave alienígena se han difundido rápidamente en los últimos años. Curiosamente, y a pesar de los diversos análisis a los que han sido sometidos los vídeos por expertos de muchos países, aún nadie ha podido desacreditar su autenticidad, ni demostrar que los vídeos sean Fake o estén manipulados. Basándose en estos resultados, los ufólogos siguen manteniendo que el vídeo OVNI de Kumburgaz es auténtico a pesar del escepticismo lógico en estos casos. 

Aquí puedes ver los vídeos originales de los OVNIS filmados por Murat Yalcin Yaman en Kumburgaz (Turquía) entre mayo de 2008 y mayo de 2009: 





La anomalía del Mar Báltico, el supuesto OVNI en el fondo marino

En junio de 2011 se detectó mediante sonar una extraña formación en el fondo del Mar Báltico, cuyo tamaño y características sugerían que podía tratarse de un objeto no natural, pasando a conocerse popularmente como el "OVNI del Mar Báltico" o simplemente la anomalía del Mar Báltico, surgiendo a su vez una considerable cantidad de hipótesis y teorías para intentar encontrar una explicación.

La misteriosa anomalía del Mar BálticoEl hallazgo de este misterioso objeto en el fondo marino del Golfo de Botnia, al norte del Mar Báltico (entre Suecia y Finlandia) se produjo el 19 de junio de 2011. La empresa sueca Ocean X Team, especializada en la búsqueda de tesoros, reliquias, artefactos históricos y pecios hundidos en el mar, estaba explorando el fondo del Mar Báltico buscando los restos de un naufragio de la Primera Guerra Mundial, cuando obtuvieron una borrosa imagen del sonar que mostraba algo inesperado.

El extraño objeto o formación tiene una forma circular, y se encuentra a aproximadamente entre 75 y 85 metros de profundidad, con un tamaño de 60 metros de diámetro. Existen además varias estelas de zanjas que se extienden cerca de 500 metros en el fondo marino hacia la anomalía, dejando unas peculiares marcas como si el objeto se hubiera arrastrado por el fondo.

Tras el increíble hallazgo, al año siguiente, en junio de 2012, se llevó a cabo una segunda exploración en la que, si bien no se pudo determinar si se trataba en realidad de un objeto o de algún tipo de formación natural, se pudieron obtener mejores fotografías para poder ver más en detalle su forma. A pesar de las interferencias eléctricas que sufrieron sus equipos de buceo cada vez que se acercaban al objeto (y niveles de radiación más altos de lo normal), pudieron determinar por las imágenes que la parte más visible sobresale entre 4 y 8 metros sobre el lecho marino.

Fotografía real de la anomalía del Mar BálticoLos escáneres de sonar en 3-D pudieron escrutar el interior de la estructura, revelando paredes lisas y pasillos rectos con líneas de 90 grados, además de dos grandes agujeros en la parte superior del objeto y una especie de escalera en uno de los laterales.

En esta segunda exploración de 2012 se halló también a 120 metros de la primera formación, una segunda anomalía similar con las mismas marcas de zanjas, por lo que se ha sugerido que puede tratarse de la misma estructura, aunque en este caso no tiene forma circular.

La impresión del equipo de Ocean X Team con esta segunda exploración fue que se trataba de una estructura construida de forma artificial, con formas suaves en la superficie de la estructura y que visualmente parecía hecha de hormigón. En todo caso, los buzos pudieron raspar la superficie de limo y sedimentos que había sobre el objeto, mostrando la estructura un color negro según comentaron tras la inmersión.

Con esta nueva información, uno de los responsables de la expedición, Peter Lindberg, hizo unas sorprendentes declaraciones públicas, popularizándose rápidamente el hallazgo entre los aficionados a la ufología, y uno de los motivos principales por lo que la anomalía pasó a conocerse como el OVNI del Mar Báltico: "Si ha sido construido, de cualquiera de las formas que fuese, tiene que haber sido una construcción previa a la última glaciación. No creo que las rocas que se encuentran sobre el objeto pudiesen llegar hasta ahí de no haber sido por el hielo. No puedo afirmar que no sea un OVNI".

En esta segunda expedición se recogieron también varias muestras de rocas que se encontraban cerca de la anomalía, aunque no eran parte de la propia estructura. Las muestras de piedra fueron entregadas a Volker Brüchert, profesor de geología en la Universidad de Estocolmo, quien tras analizarlas concluyó que las rocas eran en su mayoría granito, arenisca y gneis.

Una de las supuestas rocas cristalizadas recogidas por el Ocean X TeamEntre las muestras también había una pieza suelta de roca negra basáltica (volcánica), que está fuera de lugar en el fondo marino del Báltico (ya que es un mar sin actividad volcánica), pero el geólogo comentó que no es algo inusual. Brüchert explicó al respecto que la región del norte del Báltico está muy influenciada por los procesos de descongelación de los glaciares, por lo que es probable que tanto este tipo de rocas pudieron ser transportadas hasta allí por los propios glaciales.

Se pudo recoger además una muestra de roca de la propia estructura que fue analizada por el Departamento de Investigación Geológica de Israel. Los científicos israelís concluyeron que las rocas eran rocas de silicato de aluminio con concentraciones muy altas de hierro y manganeso, algo que probablemente se encontraría en una construcción moderna, como en un barco hundido.

Posteriormente se intentaron realizar dos exploraciones más para intentar dilucidar el misterioso origen de la anomalía, pero ambas expediciones acabaron fracasando por diversos motivos. Para añadir más misterio al asunto, en 2016 el Ministerio de Defensa de Rusia declaró secreto oficial todo lo concerniente a la investigación sobre la anomalía del Mar Báltico, negándose a hacer pública cualquier información nueva.

Debido a este secretismo y a la falta de información oficial, durante años han surgido todo tipo de especulaciones, hipótesis y teorías sobre qué puede haber realmente en el fondo marino del Mar Báltico.

El OVNI del Mar BálticoSin duda la teoría más popular de todas es la de que se trata de los restos de un OVNI o nave extraterrestre que se estrelló en esta zona del mar, posándose sus restos en el fondo del Mar Báltico.

Tras atravesar la atmósfera a gran velocidad y calentarse, el OVNI habría impactado contra el agua, mineralizándose su estructura metálica con el paso del tiempo. Esto explicaría además las misteriosas marcas de zanjas que se extienden cerca de 500 metros en el fondo del mar, ya que habrían sido causadas por el nave al estrellarse y arrastrarse por el fondo hasta detenerse.

La curiosa forma del objeto que se puede ver en las fotografías, parecido a la mítica nave de ciencia ficción del "Halcón Milenario" de la película "La Guerra de las Galaxias", la convirtió en la teoría preferida de las medios de comunicación más sensacionalistas.

Relacionada con esta hipótesis, también se ha apuntado como teoría que en realidad se trate de un OSNI (Objeto Submarino No Identificado). Al tener unas formas rectas y peculiares que muchos consideran que no pueden ser naturales y pertenecen a un objeto artificial, otras teorías apuntan a que podría tratarse un yacimiento arqueológico o algún tipo de construcción megalítica de la antigüedad que quedara sumergida con el tiempo, de forma similar a las famosas estructuras de Yogauni en Japón o la ciudad sumergida de ShiCheng en China.

Imagen real del sonar con las dos anomalías en el fondo del Mar BálticoSiguiendo esta línea de que se tratase de una estructura construida por el hombre pero aún sin aparente explicación, también se se ha sugerido que podría ser mucho más reciente, como algún dispositivo antisubmarinos de la Segunda Guerra Mundial o de la época de la Guerra Fría.

Preguntado por su opinión, Dennis Åsberg, otro de los jefes de Ocean X Team, ha comentado en varias ocasiones que no puede afirmar que se trate de un edificio ya que sus datos son limitados, aunque ha insinuado varias veces que la anomalía del Mar Báltico es un edificio hecho por el hombre que debe ser muy antiguo, porque se tuvo que construir originalmente en tierra firme, cuando el Mar Báltico estaba por entonces seco (hace más de 12.000 años).

Aunque se ha descartado que la enorme estructura llegara hasta el lugar por las corrientes marinas del Báltico (incapaces de arrastrar un objeto de ese tamaño y peso), es posible según los científicos que fuera transportada por el movimiento de los glaciales. Otras teorías que apuntan a un origen geológico de la anomalía sugieren que puede tratarse de una formación rocosa de origen volcánico, que sea un antiguo volcán submarino, los restos de un meteorito, o simplemente una formación geológica natural.

Ya sea un OVNI que se estrelló en el mar hace tiempo, un antiguo edificio construido por una civilización desconocida, o simplemente una formación natural, las interferencias electrónicas que se producen al acercarse a la estructura y los reportes constantes de barcos militares en la zona, han ayudado a alimentar las teorías de la conspiración y mantener vivo el misterio de la anomalía del Mar Bático, que aún sigue sin resolverse.

La Anomalía del Mar Báltico en detalle


Fotografía del OVNI del Mar Báltico

La escala de Hynek sobre avistamientos OVNIS y encuentros cercanos

Un encuentro cercano se define en la ufología como un suceso o evento en el que una persona o un grupo de individuos presencian o avistan un objeto volador no identificado (OVNI), con casos que pueden abarcar desde inexplicables fenómenos de luces en el cielo hasta supuestos contactos con extraterrestes.

Los avistamientos OVNIS clasificados por la cienciaEn una época tan lejana como el antiguo Egipto, se pueden encontrar textos donde se relatan extraños fenómenos en el cielo que habitualmente han sido considerados por los ufólogos como los primeros avistamientos OVNIS de la historia.

Sin embargo, no fue hasta los años 40, con el conocido caso Roswell en Nuevo México, cuando el fenómeno OVNI se empezó a popularizar entre el gran público. Fue también en la década de 1940 cuando los objetos voladores no identificados (OVNIS) pasaron a conocerse como platillos voladores debido al supuesto avistamiento de una de estas naves por el piloto Kenneth Arnold.

A pesar de la gran popularidad de los OVNIS durante décadas, tradicionalmente, la ovnilogía o ufología siempre ha estado rodeada de escepticismo, siendo considerada una pseudociencia por parte de la comunidad científica. En los años 70, Josef Allen Hynek, un profesor doctorado en astrofísica, astrónomo, y con el tiempo un experto ufólogo, intento estudiar el fenómeno OVNI desde un punto de vista meramente científico, creando la escala de Hynek como un sistema de clasificación sobre encuentros cercanos y avistamientos OVNIS.

J. Allen Hynek trabajó durante años como asesor científico para los estudios sobre ovnis realizados por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, participando en tres proyectos de forma consecutiva: Proyecto Signo (Project Sign) entre 1947 y 1949; el Proyecto Grudge (Project Grudge) de 1949 a 1952; y el Proyecto Libro Azul (Project Blue Book) entre 1952 y 1969.

Libro de J. Allen Hynek - The UFO Experience A Scientific InquiryGracias a los conocimientos adquiridos, en los años siguientes realizó su propia investigación independiente sobre ovnis, desarrollando el sistema de clasificación de encuentro cercanos. Fue además una de las primeras personas en realizar análisis científicos de informes y especialmente de rastros de evidencias que supuestamente dejaron los ovnis.

Como curiosidad, fue el propio Hynek quien dio el nombre por primera vez a estos fenómenos extraños de "Objeto Volador No Identificado" (OVNI), del inglés "Unidentified Flying Object" o "UFO", ya que no le gustaba la denominación que se les estaba dando hasta entonces de "platillos voladores" o "platillos volantes".

Esta escala de Hynek sobre encuentros cercanos se publicó por primera vez en 1972 en el libro "The UFO Experience: A Scientific Inquiry" (La experiencia OVNI: Una investigación científica), estableciendo una clasificación dividida en seis fases o escalas diferentes según la proximidad del encuentro o avistamiento.

Las seis fases que componen la escala de Hynek se dividen en realidad en dos grupos, con tres tipos de avistamientos de objetivos voladores no identificados que se producen a más de 150 metros de distancia; y otros tres tipos de los denominados "encuentros cercanos" cuando el testigo del suceso está una distancia menor a 150 metros.

Los avistamientos que se producen a más de 150 metros de distancia del observador se clasificaron en:

- Luces nocturnas - principalmente luces observadas en el cielo nocturno aunque se incluyen también todo tipo de luces extrañas sin aparente explicación natural.

Escala de Hynek sobre avistamientos OVNIS- Discos diurnos - Avistamientos de Ovnis que se producen de día, que por lo general tienen formas discoidales u ovales, comúnmente conocidos como "platillos volantes", aunque también pueden ser objetos voladores no identificados con formas alargadas como los Ovnis con forma de cigarro.

- Visualización de Radar - La última clasificación dentro de este primer grupo hace referencia a los informes de Ovnis que han sido confirmados también por radar, en referencia a supuestos objetos voladores que aparentemente son demasiado avanzados tecnológicamente para haber sido construidos por el hombre.

Junto a este primer grupo inicial relativo a los avistamientos, encontramos propiamente la escala de Hynek respecto a los encuentros cercanos. En este caso, Hynek estableció que deben producirse o ser observados a menos de 150 metros de distancia, para reducir así al mínimo la posibilidad de que sean confundidos con aviones u otro tipo de aparatos voladores humanos o con fenómenos conocidos.

- Encuentros cercanos del primer tipo - Avistamientos visuales de un objeto volador no identificado, en los que los testigos pueden observar detalles concretos del objeto o aeronave, así como visualizar claramente su forma y estimar su tamaño.

- Encuentros cercanos del segundo tipo - Un evento Ovni en el que se produce algún efecto físico, que puede abarcar desde una interferencia en el funcionamiento de un vehículo o dispositivo electrónico, animales que reaccionan al suceso, un determinado efecto fisiológico como parálisis, calor o clara incomodidad en el testigo, hasta evidencias de algún rastro físico como huellas o impresiones en el suelo, vegetación quemada o afectada, o un rastros químicos.

- Encuentros cercanos del tercer tipo - El último peldaño de la escala de Hynek es para los posibles encuentros con Ovnis en los que está presente cualquier tipo de entidad animada o ser biológico. Esto incluye tanto extraterrestes humanoides, como robots o humanos que aparentemente son los ocupantes o pilotos de un Ovni. Hynek habla en su libro de "seres animados" de forma imprecisa debido a que no quería incluir palabras como extraterrestres o alienígenas para no restar credibilidad a su método científico.

Película Encuentros en la Tercera FaseTras la publicación del libro en 1972, la escala de Hynek pasó relativamente desapercibida para el gran público, sin embargo pasó a popularizarse rápidamente a partir de 1977 con el estreno de la película "Encuentros en la tercera fase" (Close Encounters of the Third Kind).

En este exitoso film dirigido por Steven Spielberg, el protagonista de la historia, Roy Neary, experimenta un encuentro con un OVNI, mientra el gobierno de Estados Unidos intenta establecer un primer contacto con sus ocupantes. Como curiosidad, el propio J. Allen Hynek hace un pequeño cameo en una de las escenas finales de la película.

Posteriormente ha habido varios intentos de ampliar la escala de Hynek sobre encuentros cercanos, buscando incluir nuevos tipos a la clasificación. Una de las más conocidas la llevó a cabo el ufólogo Ted Bloecher, quien sugirió que se deberían incluir varios subtipos dentro de los Encuentros cercanos del tercer tipo. Por ejemplo si la entidad biológica extraterreste es observada dentro o fuera del OVNI, o si no se produce ningún avistamiento OVNI pero existe algún tipo de comunicación inteligente.

Otros investigadores y ufólogos fueron un paso más allá, sugiriendo una extensión de la escala de Hynek con más tipos de encuentros cercanos. Esta ampliación de la escala incluye:

- Encuentros cercanos del cuarto tipo, en el que un humano es "abducido" o secuestrado por un Ovni o sus ocupantes.

- Encuentros cercanos del quinto tipo, como un evento Ovni que involucra la comunicación directa entre extraterrestres y humanos.

J. Allen Hynek en una conferencia sobre OVNIS- Encuentros cercanos del sexto tipo, para el caso de producirse la muerte de un humano o animal asociado con un avistamiento de Ovnis.

- Encuentros cercanos del séptimo tipo en un supuesto caso de creación de un híbrido humano y alienígena, ya sea por reproducción sexual o por métodos científicos artificiales.

Lo cierto es que todas estas categorías que se han intentado añadir al margen de las originales creadas por Hynek, nunca han gozado de una gran aceptación, principalmente porque carecen del rigor científico que Hynek pretendía aportar a la ufología.

Como astrónomo y asesor científico, Hynek pasó de un escepticismo absoluto cuando le contactó el gobierno de Estados Unidos para investigar la realidad que podía haber detrás de los supuestos avistamientos OVNIS, a dedicarse a estudiar el fenómeno en profundidad desde un punto de vista científico tras los numerosas pruebas, informes y reportes de pilotos de las fuerzas aéreas que llegaron a sus manos a lo largo de los años.

Según sus propias palabras: "Como científico, debo tener en cuenta las lecciones del pasado; con demasiada frecuencia ha sucedido que se pasaron por alto asuntos de gran valor para la ciencia porque el nuevo fenómeno no se ajustaba a la perspectiva científica aceptada de la época".

Escala de Hynek sobre encuentros cercanos

Los primeros avistamientos OVNIS de la historia

El denominado Caso Roswell, un supuesto incidente OVNI ocurrido Nuevo México (Estados Unidos) el 2 de julio de 1947, donde un objeto desconocido se estrelló en un rancho cercano, es sin duda el caso OVNI más conocido de la historia, pero dista mucho de ser el primero.

Los primeros avistamientos OVNIS de la historiaSolo unos días antes se había producido otro supuesto avistamiento OVNI que tuvo una gran cobertura mediática. El 24 de junio el piloto Kenneth Arnold dijo haber visto cerca del Monte Rainier varias naves voladoras no identificadas. Su descripción de los objetos, según dijo el experimentado piloto, con forma de discos o platillos, sirvió para que el caso de Kenneth Arnold fuera el origen de los "platillos voladores", cuando la prensa tomó estas declaraciones y comenzó a popularizar a los OVNIS (UFO en inglés) con el apodo de platillos o discos volantes.

Cuando se habla de avistamientos de objetos extraños en el cielo, o de supuestos OVNIS y extraterrestres, se suele argumentar que "curiosamente" estos casos aumentaron a raíz de la Segunda Guerra Mundial como una posible explicación al fenómeno.

Este dato en realidad es cierto, y la lista de supuestos avistamientos o incidentes OVNIS se dispararon en número tras acabar la Segunda Guerra Mundial, dando origen en esa época la Ufología (ovnilogía), la pseudociencia encargada de estudiar estos fenómenos anómalos. Sin embargo, si nos remontamos atrás en el tiempo, también podemos encontrar una buena lista de supuestos casos OVNIS que sucedieron décadas o incluso siglos antes.

Algunos de ellos incluso tuvieron una considerable repercusión en la época, como el denominado "Incidente OVNI de Aurora", ocurrido en esta localidad de Texas (Estados Unidos) en 1897, o el extraño fenómeno de luces en el cielo, sin ninguna aparente explicación racional, ocurrido en Europa hace más de cuatro siglos con la "Batalla en el cielo de Núremberg de 1561".

El Papiro de TulliPara encontrar el supuesto primer avistamiento OVNI de la historia que se tiene constancia, hay que viajar en el tiempo al antiguo Egipto, remontándonos casi 3.500 años en el pasado.

Según se recoge en el Papiro de Tulli, una transcripción de un antiguo papiro egipcio que data del reinado del faraón Tutmosis III, en el texto se hacen referencias a "círculos de fuego" o "discos de fuego" sobrevolando los cielos en torno al año 1440 a.C., lo que ha sido interpretado habitualmente por la ufología como una evidencia de antiguos platillos voladores.

La transcripción original del papiro estaba realizada por Alberto Tulli, antiguo director del museo del Vaticano y fue encontrada después de su muerte entre sus documentos. Lo cierto es que entre los propios ufólogos hay dudas sobre su legitimidad, argumentándose que es posible que contenga errores y la transcripción no sea exacta con el texto original. El Papiro Tulli se popularizó considerablemente después de que el conocido ufólogo Erich von Daniken, principal defensor de la Hipótesis de los antiguos astronautas, incluyera el documento en sus especulaciones sobre antiguas visitas de extraterrestres.

Junto al Papiro de Tulli, entre los primeros avistamientos OVNIS de la historia se pueden incluir también varios extraños fenómenos ocurridos durante la época de la Antigua Roma.

Avistamiento OVNI en la antigua Roma - Ab Urbe conditaEl historiador romano Tito Livio dejó constancia en el libro "Ab Urbe condita" de una serie de eventos extraños en el invierno del año 218 a.C. señalando que "se han visto naves fantasmas brillando en el cielo" (vanadium speciem de caelo adfulsisse). Más de siglo y medio después, el escritor romano Plinio el Viejo dejó constancia en uno de sus escritos del año 76 a.C. lo siguiente: "Una chispa cayó de una estrella y creció a medida que descendía hasta que parecía ser del tamaño de la Luna. Luego ascendió de nuevo a los cielos y se transformó en una luz".

El historiador y filósofo romano Plutarco documentó también un supuesto avistamiento OVNI ocurrido en el año 74 a.C. en la región de Frigia (Península de Anatolia). Según Plutarco, cuando el ejército romano comandado por Lucius Lucullus estaba a punto de comenzar una batalla con Mitrídates el Grande, rey del antiguo reino de Ponto, "El cielo se hizo añicos y se vio un enorme cuerpo en forma de llama caer entre los dos ejércitos. Su forma era como una jarra de vino, y su color, como de plata fundida". Aparentemente ambos ejércitos fueron testigos de la aparición en el cielo de este supuesto objeto plateado.

Ya en la época del Imperio romano se reportó otro supuesto avistamiento OVNI ocurrido en el año 66. Cuando el ejército romano marchaba hacia Jerusalén, observaron "carros y ángeles armados que llenaban el cielo", según dejaron escrito los historiadores Flavio Josefo, Tácito y Eusebio de Cesarea.

Las observaciones aéreas inexplicables han sido reportadas en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, incluyendo fenómenos extraños presenciados por personajes históricos, como el denominado "OVNI de Colón". Para la mayoría de científicos e investigadores, no hay duda de que gran parte de ellos eran de naturaleza astronómica como cometas, meteoritos brillantes, conjunciones planetarias o curiosos fenómenos ópticos atmosféricos como el parhelio y las nubes lenticulares.

Pinturas rupestres de Tassili n'AjjerSin embargo son el resto de fenómenos, los que aparentemente no tienen ninguna explicación natural y que se pueden encuadrar en la definición de "Objeto Volador No Identificado" los que interesan a los ufólogos.

Junto a estos primeros avistamientos OVNIS que quedaron documentados, o al menos registrados en algún texto de la época, la ufología considera que podrían existir también una serie de casos OVNIS aún más antiguos. Entre los más conocidos destacan las pinturas rupestres de Tassili, que tienen una antigüedad de entre 10.000 y 15.000 años, y donde aparecen representados seres extraños aparentemente vestidos con cascos y botas espaciales; las también extrañas pinturas "wandjinas" realizadas por los aborígenes australianos; o los supuestos grabados de naves y seres sobrenaturales en algunos jeroglíficos del antiguo Egipto.

Para los ufólogos, tales avistamientos a lo largo de la historia a menudo fueron tratados como fenómenos sobrenaturales, ángeles u otros presagios religiosos, y varios investigadores actuales de ovnis han establecido similitudes entre algunos símbolos religiosos en las pinturas medievales y los informes de OVNIS.

Extraterrestres para unos, simples fenómenos naturales para otros, las interpretaciones de los historiadores y la ciencia rara vez coincide con la de los aficionados a la ufología. En todo caso, para quienes los presenciaron en su momento y no le supieron dar una explicación racional, dejaron constancia por escrito de sus experiencias con "Objetos voladores no identificados", mucho antes de que se acuñara el término moderno de OVNI.

Supuestas naves y OVNIS en jeroglíficos egipcios

La leyenda de Utsuro-bune

Conocida como Utsuro-bune (del japonés, nave cóncava o hueca), Utsuro-fune o Urobune, hace referencia a un extraño suceso supuestamente ocurrido en Japón en 1803, en la provincia de Hitachi.

La leyenda de Utsuro-buneSegún cuenta esta leyenda de Utsuro bune, una atractiva joven llegó a una playa local en la costa oriental de Japón a bordo de una desconocida embarcación, calificada por los testigos como "nave hueca". Los pescadores se llevaron a la mujer al interior para poder investigarla más a fondo, pero la mujer era incapaz de comunicarse en japonés. Finalmente, los pescadores llevaron a la mujer a su nave, fueron devueltos al mar, y se alejaron de la costa hasta perderse en el horizonte.

Mientras que los historiadores que han investigado esta leyenda consideran que simplemente se trata de un mito que forma parte del folclore japonés, los ufólogos afirman que la historia representa una evidencia de un encuentro cercano del tercer tipo, una observación de un OVNI junto a entidades biológicas, popularizado en la película de Spielberg, "Encuentros en la Tercera Fase".

La historia de esta leyenda, se encuentra recogida en tres textos antiguos japoneses: "Toen shōsetsu" (Cuentos del jardín de los conejos) de 1825; "Hyōryū kishū" (Diarios e historias de náufragos) de 1835; y "Ume-no-chiri" (El polvo del albaricoque) de 1844. Tres conocidos manuscritos que narran una descripción similar de la historia, por lo que se cree que tienen los mismos orígenes históricos, siendo el Toen shōsetsu el documento que tiene la versión más detallada.

El 22 de febrero de 1803, los pescadores locales de la costa de Harayadori, en la provincia de Hitachi, avistaron una extraña nave que iba a la deriva en el mar. Curiosos por lo que estaban observando, remolcaron la embarcación hasta tierra firme, a la playa de "Harato-no-hama", descubriendo que la nave tenía 3,30 metros de alto y 5,45 metros de ancho. Según recordaban los testigos, sus formas se asemejaban a un Kōhako, un quemador de incienso japonés.

Ilustración antigua del Utsuro bune - JapónSegún relataron, la parte superior de la nave parecía estar hecha de palos o vigas de madera con un recubrimiento de color rojo, mientras que la parte inferior estaba cubierta de placas de bronces para proteger la embarcación de las rocas. Además, la parte superior tenía varias ventanas hechas de vidrio o cristal completamente transparentes. Desconcertados, los pescadores miraron dentro.

El interior del Utsuro-bune estaba decorado con textos escritos en un idioma desconocido. Los pescadores encontraron en su interior dos especie de sábanas o alfombras, una botella llena de agua, una taza, pasteles y carne amasada. Para su sorpresa, en la nave había una mujer joven y muy bella, de entre 18 y 20 años de edad y una altura de aproximadamente 1,5 metros.

La mujer tenía el pelo y las cejas de color rojo, con extensiones artificiales de cabellos blancos. Su piel era de un color rosa muy pálido, e iba vestida con ropas preciosas y largas de tejidos desconocidos. La joven comenzó a hablar pero nadie la entendía, ni ella tampoco podía entender a los pescadores que preguntaban sobre su origen. La misteriosa mujer se comportó de forma amable aunque actuó de forma extraña, agarrando en todo momento una caja cuadrada de medio metro, sin permitir que nadie tocara o se acercara a la caja.

Pintura Japonesa 1803 - Utsuro-bunePara un anciano del pueblo, la explicación al extraño suceso era que la mujer había sido una princesa de un reino extranjero. Tras casarse tuvo un amante causando un gran escándalo, y el amante fue ejecutado cortándole la cabeza. Para escapar de la muerte, la joven fue desterrada, colocándola en el Utsuro-bune junto con la cabeza de su amante en una caja y dejándola a la deriva en el mar. Para seguir la tradición y que se cumpliera su destino, los pescadores volvieron a montar a la mujer en la nave y la dejaron a la deriva en el océano.

En realidad, existen más leyendas japonesas sobre Utsuro-bune. La más antigua de todas se remonta al siglo VII y según el mito fue el origen de la dinastía Kawano. Un pescador llamado Wakegorō, de la isla Gogo (Islas Bōyo), encontró a un niña de 13 años dentro de un Utsuro-bune a la deriva en el mar. Cuando la llevó a tierra, la niña le dijo que era hija del emperador chino y que se había visto obligada a huir. El pescador la llamó "Wake-Hime" (princesa) y la niña se acabó casando con un príncipe imperial de la provincia de Iyo, dando a luz a un hijo llamado Ochimiko, el antepasado de la dinastía Kawano. Según esta leyenda, la niña fue la responsable de traer los primeros capullos de seda a Japón.

Posteriormente, en 2010 y 2012, se encontraron otros dos textos, "Hirokata Zuihitsu" y "Ōshū Kuzakki", donde se recogen historias sobre Utsuro bune, con un contenido muy similar a los de Toen shōsetsu, aunque en una ubicación diferente.

Las primeras investigaciones del incidente de 1803, las llevó a cabo en 1844 Kyokutei Bakin, un escritor japonés hijo de un antiguo samurái.

Utsuro-bune según Kyokutei BakinKyokutei informó de un libro llamado "Roshia bunkenroku", donde se describen la ropa y los peinados tradicionales rusos y se explica un método popular para blanquear el pelo. En el libro también se menciona que muchas mujeres rusas tienen el pelo rojo natural y usan faldas similares a la mujer de la leyenda.

El escritor llega a la conclusión de que la mujer del Utsuro-bune era posiblemente de origen ruso, quizás una princesa, aunque no descarta que procediera de Gran Bretaña, debido a que las extrañas inscripciones y símbolos de la nave porque estaba convencido de haberlos visto también en un ballenero británico. Por último, Kyokutei muestra su decepción con los dibujos de la época de Utsuro bune, que no coinciden plenamente con la descripción de los testigos.

El historiador Yanagida Kunio, investigó el incidente de Utsuro-bune en 1925 y 1962. Señala que los barcos de forma circular nunca han sido algo inusual en Japón desde los primeros tiempos, solo los detalles occidentales como las ventanas de vidrio o las placas de protección de bronce le confieren a la nave un aspecto exótico. Yanagida también encontró que la mayoría de leyendas sobre Utsuro-bune son similares, con una mujer joven dentro de un barco circular que es rescatada y enviada de vuelta al mar. La diferencia del resto de leyendas con el suceso de 1803, es la extraña cúpula de la nave y las placas de bronce. El historiador considera que estos elementos se añadieron porque los escépticos cuestionaban la navegabilidad de una nave tan humilde en alta mar.

Comparación símbolos Utsuro-bune con símbolos de RAF y RoswellEl doctor Kazuo Tanaka, profesor de informática e ingeniería electrónica en la Universidad de Gifu, Tokio, investigó los documentos originales en 1997, considerando las comparaciones del Utsuro-bune con los avistamientos de OVNIS como descabellados, ya que según las leyendas, la nave nunca vuela ni cuenta con ningún tipo de tecnología extraordinaria.

El aspecto europeo y peculiar de la mujer, se explicaría por el tipo de sociedad de la época, muy cerrada en determinadas zonas durante el período Edo, y temerosa de las malas influencias culturales del mundo occidental. Para el profesor Tanaka, la leyenda de Utsuro-bune es una mezcla de folclore popular e imaginación.

Para la ufología, este suceso de Utsuro-bune se describe como un caso temprano documentado de un encuentro cercano de tercer tipo, basándose en las similitudes de los dibujos de la nave en las vasijas del período Edo y las descripciones habituales del siglo XX de los platillos volantes. Sin embargo, estas teorías son rechazadas e ignoradas por la mayoría de historiadores e investigadores.

El hecho de que estas leyendas de Utsuro-bune se hayan producido en la zona conocida habitualmente como El Triángulo del Dragón, una zona del Pacífico donde se han registrado desapariciones y sucesos extraños durante siglos, aporta sin duda algo más de misterio a esta conocida historia del folclore popular de Japón.

Ilustración a color Utsuro-bune en el texto Hyōryū kishū - 1835

Kenneth Arnold y el origen de los platillos voladores

En junio de 1947 se producían dos de los incidentes más importantes en la historia de la ufología. El conocido incidente OVNI de Roswell en Nuevo México; y el avistamiento por parte del piloto Kenneth A. Arnold en el Monte Rainier, considerado el primer avistamiento OVNI de Estados Unidos y el origen del término "platillos voladores".

Avistamiento OVNI en el Monte Rainier por Kenneth Arnold En realidad ya se habían producido extraños avistamientos en el cielo mucho tiempo atrás. Uno de los más conocidos es la denominada "Batalla en el cielo de Núremberg de 1561", incluso en el mismo Estados Unidos, como el "Incidente OVNI de Aurora" (Texas) de 1897. Sin embargo no fue hasta 1947, cuando el fenómeno OVNI se comenzó a popularizar, naciendo también la considerada ufología moderna.

Kenneth Arnold era un piloto experto y experimentado que llevaba acumuladas más de 9.000 horas de vuelo, la mayoría de ellas, en el Control de Incendios de Boise, Idaho, durante los años 40.

Según relató el piloto, el 24 de junio de 1947 se encontraba volando de Washington a Yakima en un viaje de negocios. Hizo un breve desvío en su camino cuando se enteró que se ofrecía una recompensa de 5.000 dólares por encontrar un avión de transporte C-46 del cuerpo de marines de Estados Unidos, que se había estrellado cerca del Monte Rainier. Tras no encontrar nada, puso rumbo de nuevo a Yakima cuando vio una luz intermitente brillante en el cielo. Temeroso de que pudiera ser otra aeronave que se hubiera acercado peligrosamente, Arnold escrutó todo el cielo alrededor pero solo vio otro avión comercial a unos 25 kilómetros de distancia.

El piloto Kenneth Arnold en 1947Medio minuto después de ver el primer destello de luz, Arnold vio una serie de destellos brillantes a su izquierda, cerca del Monte Rainier, a una distancia aproximada de 40 kilómetros. Descartó que las luces fueran algún reflejo de su propio avión y concluyó que las luces provenían de objetos voladores. Pensando que podía tratarse de un nuevo tipo de avión, intentó fijarse en la cola de uno de los objetos y se sorprendió al no poder encontrarla.

Los objetos voladores (no identificados) se acercaron rápidamente al Monte Rainier, pasando por delante de Arnold nueve objetos oscuros que aún emitían destellos de luz brillante. Arnold los describió como una serie de objetos de forma convexa, aunque años más tarde matizó que uno de los objetos se diferenciaba de los demás porque tenía forma de media luna. El piloto comparó el movimiento de estos inusuales objetos con el movimiento que hacen los platillos saltando sobre el agua.

Según calculó Arnold, estos objetos voladores le pasaron a una distancia de menos de 40 kilómetros y tenían un tamaño de 20 metros. Los cálculos y análisis posteriores de expertos de la Fuerza Aérea del Ejército estimaban que por los detalles que podía describir el piloto y su agudeza visual, los objetos debían de tener un tamaño de entre 40 y 80 metros. El encuentro le produjo una sensación extraña, aunque seguía creyendo que había visto las pruebas de un nuevo avión militar del ejército de Estados Unidos.

Modelo de uno de los platillos volantes que vio Kenneth ArnoldPara tener una visión más clara, el piloto abrió una de las ventanillas del avión para poder observar los objetos sin un cristal que pudiera producir reflejos. Los objetos no desaparecieron y comenzaron a moverse hacia el sur, desde el Monte Rainier al Monte Adams, donde desaparecieron de su vista, a una distancia de 80 kilómetros.

Sorprendido por su velocidad, Arnold realizó sus cálculos y vio que la velocidad de estos objetos voladores era de 2.700 km/h, tres veces más rápido que cualquier aeronave tripulada en 1947. Al no saber exactamente la distancia, Arnold rebajó la velocidad estimada de los objetos a 1.900 km/h, lo que seguía siendo una velocidad que rompía la barrera del sonido, más rápido que cualquier nave conocida en esa época.

Aterrizó en Yakima a las cuatro de la tarde y rápidamente le contó su increíble historia a su amigo y gerente del aeropuerto, Al Baxter, en poco tiempo todo el personal del aeropuerto conocía lo sucedido. Arnold no fue entrevistado por la prensa hasta el día siguiente, el 25 de junio, cuando voló hasta Pendleton, Oregón, para asistir a un espectáculo aéreo.

Kenneth Arnold junto al avión con el que avistó uno extraños objetos voladoresA pesar de su escepticismo, los reporteros le consideraron un testigo fiable. Kenneth Arnold era un respetado hombre de negocios y un experimentado piloto. La velocidad supersónica y la descripción de objetos voladores en forma de disco, atrajeron rápidamente la atención del público.

Poco después, la prensa se ocupó de popularizar términos como "platillos voladores" (flying saucer), "platillos volantes" o "discos voladores", con los que serían conocidos los OVNIS a partir de entonces.

El piloto se quejó de los efectos de la publicidad solo dos días después, según dijo, desde que contó su historia no había tenido un momento de paz. Comenzó a recibir numerosas cartas de admiradores para ayudarle a resolver el misterio. En posteriores entrevistas que le realizaron, el piloto apuntaba la posibilidad de que procediesen de otro planeta, si no eran del ejército, podían ser extraterrestres. Arnold afirmaba que las maniobras tan bruscas que realizaron los discos hubieran sido imposible de soportar por pilotos humanos debido a la presión. Para él, independientemente de donde procediesen, se dirigían a un destino accesible y no trataban de hacer daño a nadie.

Portada Saturday Evening Post con su artículo sobre OVNIS de 1949En un artículo de 1949 publicado por el Saturday Evening Post titulado "What You Can Believe About Flying Saucers" (Lo que usted puede creer sobre platillos volantes), Arnold aseguraba que desde su primera observación había gastado mucho tiempo y dinero en investigar el tema y que solo podía asegurar que los objetos que vio eran de un diseño extraño, hechos con un material desconocido por la civilización humana.

El avistamiento de Arnold fue también corroborado por otros testigos. Un prospector local llamado Fred Johnson que se encontraba el 24 de junio de 1947 en el Monte Adams (en la denominada Cordillera de las Cascadas), dijo haber visto con un pequeño telescopio, seis de los objetos al mismo tiempo que el piloto.

El 4 de julio, el Portland Oregon Journal recibió una carta de G. L. Bernier, quien afirmaba que había visto tres objetos extraños voladores al este del Monte Adams, a unos 230 kilómetros del Monte Rainier. Bernier decía que los tres objetos eran parte de un formación mayor y que los observó un poco antes que Kerneth Arnold, por su gran velocidad, suponía que debían ser los objetos que vio el piloto. En total, se reportaron finalmente 16 avistamientos OVNIS el mismo día que Arnold por todo el Estado de Washington.

Fotografía de Platillos Volantes sobre Tulsa en julio de 1947El 4 de julio de 1947 se producía otro suceso que parecía corroborar definitivamente la historia de Kenneth Arnold. La tripulación de un vuelo de United Airlines sobre Idaho en dirección a Seattle, dijo haber visto varios objetos voladores en forma de disco, que se situaron cerca de su avión durante más de 10 minutos hasta finalmente desparecer.

Otro avistamiento similar se produjo en Tulsa, Oklahoma, el 12 de julio de 1947. En este caso, se pudo hacer una foto de estos "platillos volantes" que se publicó al día siguiente en el Tulsa Daily World. Enlo Gilmore, el fotógrafo que realizó la fotografía de este supuesto OVNI, opinaba sin embargo que se trataba una flota secreta de aviones del ejército. Había sido oficial de artillería de la Marina durante la Guerra y también realizó sus cálculos, estimando que los objetos viajaban a un velocidad de 2.700 km/h.

Fotos de Rhodes de OVNIS publicadas en el Arizona RepublicVarias fotografías de un objeto similar en solitario fueron tomadas en por William Rhodes sobre Phoenix, Arizona, el 7 de julio de 1947 y publicadas en varios periódicos locales de Phoenix. Se trataba de un objeto redondeado, con una media luna trasera y una especie de agujero en el centro. Los negativos y las copias de Rhodes fueron finalmente confiscadas por el FBI.

Cuando Arnold vio las fotos comentó que el objeto era casi idéntico al platillo volante diferente de los demás que él había observar unos días antes. El piloto consideraba que las fotografías de Rhodes eran auténticas.

Existe cierta controversia sobre las palabras que usó realmente Arnold y de qué forma definió a estos extraños objetos voladores. A partir del 26 y 27 de junio, los periódicos comenzaron a utilizar los términos "platillos volantes" o "platillos voladores" (flying saucer) y "discos voladores" (flying disk) para describirlos.

El informe que realizó Kenneth Arnold para las Fuerzas ArmadasEn realidad se cree que esta definición es un error de algún editor al citar las palabras de Arnold, quien habló de "discos" o "platillos" cuyo movimiento errático se asemejaba al de un platillo que salta a través del agua. De un forma u otra, la prensa popularizó los términos y en casi todos los titulares sobre OVNIS se haría referencia a platillos o discos voladores.

En su declaración escrita a las Fuerzas Aéreas del Ejército (AAF) del 12 de julio de 1947, Kenneth Arnold describía los objetos con forma de platillo o disco. Al final del informe realizó un dibujo de uno de estos objetos. El texto del documento es público y se puede consultar aquí: Project 1947 - By Kenneth Arnold

En las siguientes semanas al avistamiento OVNI de Kenneth Arnold cerca del Monte Rainier, se produjeron cientos de informes de avistamientos similares por todo Estados Unidos. Entre ellos, destacaron los avistamientos OVNIS ya comentados del vuelo de United Airlines, el de Tulsa o el de Phoenix. El caso OVNI más famoso de ese periodo fue el Incidente OVNI de Roswell, el cual había sucedido en realidad antes que el del monte Rainier (los restos de la supuesta nave aliníegena fueron recuperados por un granjero local el 14 de junio de 1947), sin embargo no fue hasta varias semanas después, cuando el Caso Roswell apareció en los medios.

Titular del Chicago Sun del 26 de junio de 1947Para calmar la creciente preocupación del público, los militares desacreditaron muchos supuestos casos de OVNIS (entre ellos el de Roswell), indicando que se trataba de avistamientos erróneos de globos meteorológicos. Antes de conocerse la historia de Roswell, las Fuerzas Aéreas del Ejército emitieron también un comunicado a la prensa donde dijeron que tenían el asunto bajo investigación y que habían llegado a la conclusión de que los "discos voladores" no eran ninguna arma secreta diseñada por una potencia extranjera, ni ningún tipo de nuevo misil o cohete espacial.

Aunque el caso Roswell se llevó la fama y la gran atención de los medios durante décadas, el avistamiento del piloto Kenneth Arnold es sin duda uno de los sucesos OVNIS más importantes para la historia de la ufología. No solo por dar origen a los populares términos de "platillos voladores" o "discos volantes", su caso fue tomado en serio por la Fuerza Aérea del Ejército y dio lugar a que se iniciara el Proyecto Sign a finales de 1947, la primera investigación oficial del Gobierno de Estados Unidos sobre Objetos Volantes no Identificados (OVNI). Posteriormente se desarrollaría el Proyeto Grudge y el más conocido de todos, el Proyecto Libro Azul (Project Blue Book Archive).

Kenneth Arnold quedaría asociado al mundo de la ufología para siempre. Como curiosidad, en realidad el piloto nunca afirmó que los objetos fueran naves extraterrestres, aunque sí dejó la duda en el aire, según sus propias palabras: "Si no están hechos por nuestra ciencia o por nuestras Fuerzas Armadas, me inclino a pensar que son de origen extraterrestre".


El piloto Kenneth Arnold mostrando uno de los OVNIS que vio