MEGALODON
También llamado megalodonte, tiburón megadiente y tiburón blanco gigante (Carcharodon megalodon) fue un tiburón gigante que vivió probablemente entre hace 20 y 1,5 millones de años , aunque se ha llegado a sugerir fechas de extinción más tardías. Otras estimaciones sugieren que el Carcharodon Megalodon dominó los océanos durante setenta millones de años .
No cabe duda de que era el cazador supremo del planeta durante el Mioceno y el Plioceno (hace entre 25 y 5 millones de años).
![Comparación tamaño Megalodon y otros tiburones Comparación tamaño Megalodon y otros tiburones](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWSEtHIq4WdVU93tQVIJMzU6ujnRMajSWcU8Lv9G_uPpn2TJkj2MGfAzjLmW4uy3yavCbxbyM1AbCvpTUUQ51-4Qgj7bOqLiEJykkoAXspn6KG5vL1FkTceDC9ucAbBI0zMWmt_0xUSAf1/s400/Megalodon+2.jpg)
El megalodon se conoce únicamente por numerosos dientes fósiles y algunas vértebras y esqueletos parciales en el Caribe. Los dientes son en muchos aspectos similares a los del tiburón blanco actual (Carcharodon carcharias), pero con un tamaño que puede superar los 17,5 centímetros de largo ( el triple que los dientes del gran tiburón blanco ) , por lo que se suele considerar la existencia de un estrecho parentesco entre ambas especies .
![Diente Megalodon Diente Megalodon](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZIRo0faMNmXS2r5eM3isEIMo3lV31ehc19bGw6sDnk8zl4Q2_9LnTft711P_kZLSfGM2EHod0WW49lzt3pGTcHd20attI01QUrMmtxNDG73RHdwPTBCdEr_xZGgB0_f_iOf_EBEUurQW_/s400/megalodon-32.jpg)
El mayor tiburón carnívoro viviente es el jaquetón [Carcharodon carcharias]. Aunque recibe también el nombre de tiburón blanco, en realidad es de color gris azulado; sólo la región ventral es blanca. El jaquetón puede sobrepasar los siete metros de longitud y pesar más de tres toneladas. Pero incluso este tiburón se quedaría pequeño al lado del Carcharocles megalodon, Recordemos que el Gran Blanco tiene un tamaño medio entre 4 y 7 metros en los machos, aunque hay indicios de que podrían llegar a los 10 metros, algunos fosiles de Megalodon (únicamente dientes debido a su resistencia al paso del tiempo) indica que podrían haber existido ejemplares de Megalodon de 24 metros y cincuenta toneladas.
![Megalodon Megalodon](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhypj9Umntb9ShgFx2TOoU73YleJO46GMxCw_i5H1sh2HN5itaL-GCLm3py8EGbEfPuMg8L8p9jXU1SuHe3GP6d4T5Z65TgF1BemdzwmsapCHvzWPT5cw9ecPLqLEA5R7BfDXZnNIgYP1sn/s400/Megalodon_LG.jpg)
Aunque la gran mayoría de los expertos consideran que la evidencia disponible indica claramente que el Megalodon está extinto, la idea de que una población superviviente pudiese seguir existiendo en la actualidad parece haberse asentado en el imaginario público, a pesar de que la mayor parte de las evidencias en favor de esta idea es escasa. Sin embargo esta idea no es descartada por la mayoría de los científicos.
El aviador y pescador deportivo Pierre Clostermann, en su libro "Des poissons si grands" (1969), relata, sin citar sus fuentes, un suceso interesante, supuestamente acaecido en 1954: Durante una tormenta en aguas de Timor (Indonesia), el balandro australiano Rachel Cohen sufrió un violento choque. De vuelta en Adelaida, cuando se fueron a realizar reparaciones en el barco en dique seco, aparecieron incrustados en la quilla de madera, formando un semicírculo de casi dos metros de diámetro, diecisiete dientes de jaquetón de unos diez centímetros de longitud y ocho de base, a la altura del eje de la hélice, que estaba torcido. Es muy frecuente que los reflejos de las hélices de los barcos atraigan a los jaquetones; el que atacó al Rachel Cohen debía de medir, de acuerdo con los ictiólogos australianos que, según Clostermann, examinaron el barco, veinticuatro metros de longitud.
![Mandibula Megalodon Mandibula Megalodon](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiewe3uvxjzSwdpf85yJj-QwR2VhofA2hy_kli4OZtORQPU-nnE_2eXNQhIlnQOp9eiU9hkeuTledKKCBOBIdIsUZwvQ-vvbP19b_Zz56h4YlFZT6clVym5YPh0BewbIknd-ttCey5z7wAt/s400/Megalodon+3.jpg)
La existencia actual del Carcharocles megalodon, o de otra especie de tiburón gigante, podría explicar las observaciones esporádicas, principalmente en aguas australianas y sudafricanas, de enormes tiburones blancos de más de veinte metros de longitud. Algunos de los testigos han sido marinos o pescadores experimentados, por lo que la confusión con otras especies conocidas de tiburones, como el tiburón-ballena o el peregrino, es poco probable. Por otra parte, parece poco verosímil que un predador costero (como se supone que fue el Carcharocles megalodon) tan grande haya pasado desapercibido durante tanto tiempo.
Por otra parte, se ha informado de supuestos hallazgos (sin confirmación por parte de expertos) de esqueletos y huesos de cachalotes en cuyo interior aparecían dientes de megalodonte incrustados. No obstante, las historias de este tipo se consideran simples leyendas urbanas.