Mostrando entradas con la etiqueta Origen OVNIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Origen OVNIS. Mostrar todas las entradas

Los primeros avistamientos OVNIS de la historia

El denominado Caso Roswell, un supuesto incidente OVNI ocurrido Nuevo México (Estados Unidos) el 2 de julio de 1947, donde un objeto desconocido se estrelló en un rancho cercano, es sin duda el caso OVNI más conocido de la historia, pero dista mucho de ser el primero.

Los primeros avistamientos OVNIS de la historiaSolo unos días antes se había producido otro supuesto avistamiento OVNI que tuvo una gran cobertura mediática. El 24 de junio el piloto Kenneth Arnold dijo haber visto cerca del Monte Rainier varias naves voladoras no identificadas. Su descripción de los objetos, según dijo el experimentado piloto, con forma de discos o platillos, sirvió para que el caso de Kenneth Arnold fuera el origen de los "platillos voladores", cuando la prensa tomó estas declaraciones y comenzó a popularizar a los OVNIS (UFO en inglés) con el apodo de platillos o discos volantes.

Cuando se habla de avistamientos de objetos extraños en el cielo, o de supuestos OVNIS y extraterrestres, se suele argumentar que "curiosamente" estos casos aumentaron a raíz de la Segunda Guerra Mundial como una posible explicación al fenómeno.

Este dato en realidad es cierto, y la lista de supuestos avistamientos o incidentes OVNIS se dispararon en número tras acabar la Segunda Guerra Mundial, dando origen en esa época la Ufología (ovnilogía), la pseudociencia encargada de estudiar estos fenómenos anómalos. Sin embargo, si nos remontamos atrás en el tiempo, también podemos encontrar una buena lista de supuestos casos OVNIS que sucedieron décadas o incluso siglos antes.

Algunos de ellos incluso tuvieron una considerable repercusión en la época, como el denominado "Incidente OVNI de Aurora", ocurrido en esta localidad de Texas (Estados Unidos) en 1897, o el extraño fenómeno de luces en el cielo, sin ninguna aparente explicación racional, ocurrido en Europa hace más de cuatro siglos con la "Batalla en el cielo de Núremberg de 1561".

El Papiro de TulliPara encontrar el supuesto primer avistamiento OVNI de la historia que se tiene constancia, hay que viajar en el tiempo al antiguo Egipto, remontándonos casi 3.500 años en el pasado.

Según se recoge en el Papiro de Tulli, una transcripción de un antiguo papiro egipcio que data del reinado del faraón Tutmosis III, en el texto se hacen referencias a "círculos de fuego" o "discos de fuego" sobrevolando los cielos en torno al año 1440 a.C., lo que ha sido interpretado habitualmente por la ufología como una evidencia de antiguos platillos voladores.

La transcripción original del papiro estaba realizada por Alberto Tulli, antiguo director del museo del Vaticano y fue encontrada después de su muerte entre sus documentos. Lo cierto es que entre los propios ufólogos hay dudas sobre su legitimidad, argumentándose que es posible que contenga errores y la transcripción no sea exacta con el texto original. El Papiro Tulli se popularizó considerablemente después de que el conocido ufólogo Erich von Daniken, principal defensor de la Hipótesis de los antiguos astronautas, incluyera el documento en sus especulaciones sobre antiguas visitas de extraterrestres.

Junto al Papiro de Tulli, entre los primeros avistamientos OVNIS de la historia se pueden incluir también varios extraños fenómenos ocurridos durante la época de la Antigua Roma.

Avistamiento OVNI en la antigua Roma - Ab Urbe conditaEl historiador romano Tito Livio dejó constancia en el libro "Ab Urbe condita" de una serie de eventos extraños en el invierno del año 218 a.C. señalando que "se han visto naves fantasmas brillando en el cielo" (vanadium speciem de caelo adfulsisse). Más de siglo y medio después, el escritor romano Plinio el Viejo dejó constancia en uno de sus escritos del año 76 a.C. lo siguiente: "Una chispa cayó de una estrella y creció a medida que descendía hasta que parecía ser del tamaño de la Luna. Luego ascendió de nuevo a los cielos y se transformó en una luz".

El historiador y filósofo romano Plutarco documentó también un supuesto avistamiento OVNI ocurrido en el año 74 a.C. en la región de Frigia (Península de Anatolia). Según Plutarco, cuando el ejército romano comandado por Lucius Lucullus estaba a punto de comenzar una batalla con Mitrídates el Grande, rey del antiguo reino de Ponto, "El cielo se hizo añicos y se vio un enorme cuerpo en forma de llama caer entre los dos ejércitos. Su forma era como una jarra de vino, y su color, como de plata fundida". Aparentemente ambos ejércitos fueron testigos de la aparición en el cielo de este supuesto objeto plateado.

Ya en la época del Imperio romano se reportó otro supuesto avistamiento OVNI ocurrido en el año 66. Cuando el ejército romano marchaba hacia Jerusalén, observaron "carros y ángeles armados que llenaban el cielo", según dejaron escrito los historiadores Flavio Josefo, Tácito y Eusebio de Cesarea.

Las observaciones aéreas inexplicables han sido reportadas en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, incluyendo fenómenos extraños presenciados por personajes históricos, como el denominado "OVNI de Colón". Para la mayoría de científicos e investigadores, no hay duda de que gran parte de ellos eran de naturaleza astronómica como cometas, meteoritos brillantes, conjunciones planetarias o curiosos fenómenos ópticos atmosféricos como el parhelio y las nubes lenticulares.

Pinturas rupestres de Tassili n'AjjerSin embargo son el resto de fenómenos, los que aparentemente no tienen ninguna explicación natural y que se pueden encuadrar en la definición de "Objeto Volador No Identificado" los que interesan a los ufólogos.

Junto a estos primeros avistamientos OVNIS que quedaron documentados, o al menos registrados en algún texto de la época, la ufología considera que podrían existir también una serie de casos OVNIS aún más antiguos. Entre los más conocidos destacan las pinturas rupestres de Tassili, que tienen una antigüedad de entre 10.000 y 15.000 años, y donde aparecen representados seres extraños aparentemente vestidos con cascos y botas espaciales; las también extrañas pinturas "wandjinas" realizadas por los aborígenes australianos; o los supuestos grabados de naves y seres sobrenaturales en algunos jeroglíficos del antiguo Egipto.

Para los ufólogos, tales avistamientos a lo largo de la historia a menudo fueron tratados como fenómenos sobrenaturales, ángeles u otros presagios religiosos, y varios investigadores actuales de ovnis han establecido similitudes entre algunos símbolos religiosos en las pinturas medievales y los informes de OVNIS.

Extraterrestres para unos, simples fenómenos naturales para otros, las interpretaciones de los historiadores y la ciencia rara vez coincide con la de los aficionados a la ufología. En todo caso, para quienes los presenciaron en su momento y no le supieron dar una explicación racional, dejaron constancia por escrito de sus experiencias con "Objetos voladores no identificados", mucho antes de que se acuñara el término moderno de OVNI.

Supuestas naves y OVNIS en jeroglíficos egipcios

Kenneth Arnold y el origen de los platillos voladores

En junio de 1947 se producían dos de los incidentes más importantes en la historia de la ufología. El conocido incidente OVNI de Roswell en Nuevo México; y el avistamiento por parte del piloto Kenneth A. Arnold en el Monte Rainier, considerado el primer avistamiento OVNI de Estados Unidos y el origen del término "platillos voladores".

Avistamiento OVNI en el Monte Rainier por Kenneth Arnold En realidad ya se habían producido extraños avistamientos en el cielo mucho tiempo atrás. Uno de los más conocidos es la denominada "Batalla en el cielo de Núremberg de 1561", incluso en el mismo Estados Unidos, como el "Incidente OVNI de Aurora" (Texas) de 1897. Sin embargo no fue hasta 1947, cuando el fenómeno OVNI se comenzó a popularizar, naciendo también la considerada ufología moderna.

Kenneth Arnold era un piloto experto y experimentado que llevaba acumuladas más de 9.000 horas de vuelo, la mayoría de ellas, en el Control de Incendios de Boise, Idaho, durante los años 40.

Según relató el piloto, el 24 de junio de 1947 se encontraba volando de Washington a Yakima en un viaje de negocios. Hizo un breve desvío en su camino cuando se enteró que se ofrecía una recompensa de 5.000 dólares por encontrar un avión de transporte C-46 del cuerpo de marines de Estados Unidos, que se había estrellado cerca del Monte Rainier. Tras no encontrar nada, puso rumbo de nuevo a Yakima cuando vio una luz intermitente brillante en el cielo. Temeroso de que pudiera ser otra aeronave que se hubiera acercado peligrosamente, Arnold escrutó todo el cielo alrededor pero solo vio otro avión comercial a unos 25 kilómetros de distancia.

El piloto Kenneth Arnold en 1947Medio minuto después de ver el primer destello de luz, Arnold vio una serie de destellos brillantes a su izquierda, cerca del Monte Rainier, a una distancia aproximada de 40 kilómetros. Descartó que las luces fueran algún reflejo de su propio avión y concluyó que las luces provenían de objetos voladores. Pensando que podía tratarse de un nuevo tipo de avión, intentó fijarse en la cola de uno de los objetos y se sorprendió al no poder encontrarla.

Los objetos voladores (no identificados) se acercaron rápidamente al Monte Rainier, pasando por delante de Arnold nueve objetos oscuros que aún emitían destellos de luz brillante. Arnold los describió como una serie de objetos de forma convexa, aunque años más tarde matizó que uno de los objetos se diferenciaba de los demás porque tenía forma de media luna. El piloto comparó el movimiento de estos inusuales objetos con el movimiento que hacen los platillos saltando sobre el agua.

Según calculó Arnold, estos objetos voladores le pasaron a una distancia de menos de 40 kilómetros y tenían un tamaño de 20 metros. Los cálculos y análisis posteriores de expertos de la Fuerza Aérea del Ejército estimaban que por los detalles que podía describir el piloto y su agudeza visual, los objetos debían de tener un tamaño de entre 40 y 80 metros. El encuentro le produjo una sensación extraña, aunque seguía creyendo que había visto las pruebas de un nuevo avión militar del ejército de Estados Unidos.

Modelo de uno de los platillos volantes que vio Kenneth ArnoldPara tener una visión más clara, el piloto abrió una de las ventanillas del avión para poder observar los objetos sin un cristal que pudiera producir reflejos. Los objetos no desaparecieron y comenzaron a moverse hacia el sur, desde el Monte Rainier al Monte Adams, donde desaparecieron de su vista, a una distancia de 80 kilómetros.

Sorprendido por su velocidad, Arnold realizó sus cálculos y vio que la velocidad de estos objetos voladores era de 2.700 km/h, tres veces más rápido que cualquier aeronave tripulada en 1947. Al no saber exactamente la distancia, Arnold rebajó la velocidad estimada de los objetos a 1.900 km/h, lo que seguía siendo una velocidad que rompía la barrera del sonido, más rápido que cualquier nave conocida en esa época.

Aterrizó en Yakima a las cuatro de la tarde y rápidamente le contó su increíble historia a su amigo y gerente del aeropuerto, Al Baxter, en poco tiempo todo el personal del aeropuerto conocía lo sucedido. Arnold no fue entrevistado por la prensa hasta el día siguiente, el 25 de junio, cuando voló hasta Pendleton, Oregón, para asistir a un espectáculo aéreo.

Kenneth Arnold junto al avión con el que avistó uno extraños objetos voladoresA pesar de su escepticismo, los reporteros le consideraron un testigo fiable. Kenneth Arnold era un respetado hombre de negocios y un experimentado piloto. La velocidad supersónica y la descripción de objetos voladores en forma de disco, atrajeron rápidamente la atención del público.

Poco después, la prensa se ocupó de popularizar términos como "platillos voladores" (flying saucer), "platillos volantes" o "discos voladores", con los que serían conocidos los OVNIS a partir de entonces.

El piloto se quejó de los efectos de la publicidad solo dos días después, según dijo, desde que contó su historia no había tenido un momento de paz. Comenzó a recibir numerosas cartas de admiradores para ayudarle a resolver el misterio. En posteriores entrevistas que le realizaron, el piloto apuntaba la posibilidad de que procediesen de otro planeta, si no eran del ejército, podían ser extraterrestres. Arnold afirmaba que las maniobras tan bruscas que realizaron los discos hubieran sido imposible de soportar por pilotos humanos debido a la presión. Para él, independientemente de donde procediesen, se dirigían a un destino accesible y no trataban de hacer daño a nadie.

Portada Saturday Evening Post con su artículo sobre OVNIS de 1949En un artículo de 1949 publicado por el Saturday Evening Post titulado "What You Can Believe About Flying Saucers" (Lo que usted puede creer sobre platillos volantes), Arnold aseguraba que desde su primera observación había gastado mucho tiempo y dinero en investigar el tema y que solo podía asegurar que los objetos que vio eran de un diseño extraño, hechos con un material desconocido por la civilización humana.

El avistamiento de Arnold fue también corroborado por otros testigos. Un prospector local llamado Fred Johnson que se encontraba el 24 de junio de 1947 en el Monte Adams (en la denominada Cordillera de las Cascadas), dijo haber visto con un pequeño telescopio, seis de los objetos al mismo tiempo que el piloto.

El 4 de julio, el Portland Oregon Journal recibió una carta de G. L. Bernier, quien afirmaba que había visto tres objetos extraños voladores al este del Monte Adams, a unos 230 kilómetros del Monte Rainier. Bernier decía que los tres objetos eran parte de un formación mayor y que los observó un poco antes que Kerneth Arnold, por su gran velocidad, suponía que debían ser los objetos que vio el piloto. En total, se reportaron finalmente 16 avistamientos OVNIS el mismo día que Arnold por todo el Estado de Washington.

Fotografía de Platillos Volantes sobre Tulsa en julio de 1947El 4 de julio de 1947 se producía otro suceso que parecía corroborar definitivamente la historia de Kenneth Arnold. La tripulación de un vuelo de United Airlines sobre Idaho en dirección a Seattle, dijo haber visto varios objetos voladores en forma de disco, que se situaron cerca de su avión durante más de 10 minutos hasta finalmente desparecer.

Otro avistamiento similar se produjo en Tulsa, Oklahoma, el 12 de julio de 1947. En este caso, se pudo hacer una foto de estos "platillos volantes" que se publicó al día siguiente en el Tulsa Daily World. Enlo Gilmore, el fotógrafo que realizó la fotografía de este supuesto OVNI, opinaba sin embargo que se trataba una flota secreta de aviones del ejército. Había sido oficial de artillería de la Marina durante la Guerra y también realizó sus cálculos, estimando que los objetos viajaban a un velocidad de 2.700 km/h.

Fotos de Rhodes de OVNIS publicadas en el Arizona RepublicVarias fotografías de un objeto similar en solitario fueron tomadas en por William Rhodes sobre Phoenix, Arizona, el 7 de julio de 1947 y publicadas en varios periódicos locales de Phoenix. Se trataba de un objeto redondeado, con una media luna trasera y una especie de agujero en el centro. Los negativos y las copias de Rhodes fueron finalmente confiscadas por el FBI.

Cuando Arnold vio las fotos comentó que el objeto era casi idéntico al platillo volante diferente de los demás que él había observar unos días antes. El piloto consideraba que las fotografías de Rhodes eran auténticas.

Existe cierta controversia sobre las palabras que usó realmente Arnold y de qué forma definió a estos extraños objetos voladores. A partir del 26 y 27 de junio, los periódicos comenzaron a utilizar los términos "platillos volantes" o "platillos voladores" (flying saucer) y "discos voladores" (flying disk) para describirlos.

El informe que realizó Kenneth Arnold para las Fuerzas ArmadasEn realidad se cree que esta definición es un error de algún editor al citar las palabras de Arnold, quien habló de "discos" o "platillos" cuyo movimiento errático se asemejaba al de un platillo que salta a través del agua. De un forma u otra, la prensa popularizó los términos y en casi todos los titulares sobre OVNIS se haría referencia a platillos o discos voladores.

En su declaración escrita a las Fuerzas Aéreas del Ejército (AAF) del 12 de julio de 1947, Kenneth Arnold describía los objetos con forma de platillo o disco. Al final del informe realizó un dibujo de uno de estos objetos. El texto del documento es público y se puede consultar aquí: Project 1947 - By Kenneth Arnold

En las siguientes semanas al avistamiento OVNI de Kenneth Arnold cerca del Monte Rainier, se produjeron cientos de informes de avistamientos similares por todo Estados Unidos. Entre ellos, destacaron los avistamientos OVNIS ya comentados del vuelo de United Airlines, el de Tulsa o el de Phoenix. El caso OVNI más famoso de ese periodo fue el Incidente OVNI de Roswell, el cual había sucedido en realidad antes que el del monte Rainier (los restos de la supuesta nave aliníegena fueron recuperados por un granjero local el 14 de junio de 1947), sin embargo no fue hasta varias semanas después, cuando el Caso Roswell apareció en los medios.

Titular del Chicago Sun del 26 de junio de 1947Para calmar la creciente preocupación del público, los militares desacreditaron muchos supuestos casos de OVNIS (entre ellos el de Roswell), indicando que se trataba de avistamientos erróneos de globos meteorológicos. Antes de conocerse la historia de Roswell, las Fuerzas Aéreas del Ejército emitieron también un comunicado a la prensa donde dijeron que tenían el asunto bajo investigación y que habían llegado a la conclusión de que los "discos voladores" no eran ninguna arma secreta diseñada por una potencia extranjera, ni ningún tipo de nuevo misil o cohete espacial.

Aunque el caso Roswell se llevó la fama y la gran atención de los medios durante décadas, el avistamiento del piloto Kenneth Arnold es sin duda uno de los sucesos OVNIS más importantes para la historia de la ufología. No solo por dar origen a los populares términos de "platillos voladores" o "discos volantes", su caso fue tomado en serio por la Fuerza Aérea del Ejército y dio lugar a que se iniciara el Proyecto Sign a finales de 1947, la primera investigación oficial del Gobierno de Estados Unidos sobre Objetos Volantes no Identificados (OVNI). Posteriormente se desarrollaría el Proyeto Grudge y el más conocido de todos, el Proyecto Libro Azul (Project Blue Book Archive).

Kenneth Arnold quedaría asociado al mundo de la ufología para siempre. Como curiosidad, en realidad el piloto nunca afirmó que los objetos fueran naves extraterrestres, aunque sí dejó la duda en el aire, según sus propias palabras: "Si no están hechos por nuestra ciencia o por nuestras Fuerzas Armadas, me inclino a pensar que son de origen extraterrestre".


El piloto Kenneth Arnold mostrando uno de los OVNIS que vio