Los mayores monstruos marinos que han existido

Cuando hablamos de bestias y monstruos marinos, habitualmente pensamos en míticas criaturas como el Kraken o el Leviatán, seres de leyenda que forman parte de los mitos y la cultura o el folclore popular. En algunos casos, con una realidad detrás del mito de varios de estos seres mitológicos, basados probablemente en animales que realmente existieron.

A pesar de los avances de la ciencia y la tecnología, los océanos siguen siendo uno de los grandes desconocidos aún hoy. Si bien en la actualidad podemos encontrar en nuestros mares animales tan impresionantes como el gran tiburón blanco o la espectacular fauna abisal de las profundidades de los océanos, todos ellos palidecen ante los grandes depredadores marinos prehistóricos. Seres de pesadilla y auténticos monstruos marinos reales que dominaron los mares de la Tierra hace millones de años.

Dunkleosteus


El Dunkleosteus era un pez prehistórico de armadura plateada que podía llegar a medir diez metros. Un monstruo de cuatro toneladas que aterrorizó a toda la vida marina del periodo Devónico, hace entre 415 y 360 millones de años.

Fósil de DunkleosteusEste animal apareció en la Tierra 175 millones de años antes que el primer dinosaurio y fue uno de los primeros con mandíbula vertebrada. Su cabeza estaba totalmente acorazada, provista de una temible mandíbula lo convirtió en el primer superdepredador de los antiguos mares. Su cráneo, con el escudo torácico, medía 1,3 metros a su punto más amplio, y las placas de su armadura cinco centímetros de grosor.

A pesar de no tener auténticos dientes, disponía de dos largas cuchillas huesudas en la boca para romper y aplastar a cualquier criatura que se topara con él. Su mordedura era realmente fuerte, se estima que podía llegar a los 5.000 kilos de fuerza, el doble de fuerza que el gran tiburón blanco y a la altura de los grandes depredadores como el Tyrannosaurus Rex.

Aunque este animal estaba en la cima de la cadena alimenticia como el mayor depredador de su tiempo, su reinado duró relativamente poco (cerca de 50 millones de años). Los motivos de su extinción siguen siendo desconocidos para los científicos, aunque probablemente coincidió con la extinción masiva, considerada una de las cinco mayores ocurridas en la Tierra, que se dio al final del periodo Devónico, hace 360 millones de años.

Tamaño Dunkleosteus

Cabeza de Dunkleosteus

Megalodón


Con el nombre científico de Carcharodon megalodon y conocido como megalodonte, tiburón megadiente o tiburón blanco gigante, fue un enorme tiburón que vivió probablemente entre hace 20 y 1,5 millones de años (aunque se cree que se pudo extinguir más tarde). Fue el depredador supremo de los océanos del planeta durante el Mioceno y el Plioceno (hace entre 25 y 5 millones de años).

Ataque MegalodonLos únicos restos fósiles encontrados de este impresionante animal son numerosos dientes fósiles, algunas vértebras y esqueletos parciales en el Caribe. Los dientes del Megalodón son en gran parte similares a los del tiburón blanco actual (Carcharodon carcharias), pero con un tamaño mucho mayor, pudiendo superar los 17,5 centímetros de largo (el triple que los dientes del gran tiburón blanco).

Aunque no se ha podido determinar con exactitud el tamaño del Megalodón, no hay duda de que era un depredador gigantesco. Las estimaciones más prudentes señalan que el tamaño de esta criatura oscila entre los 12 y 15 metros, llegando a pesar hasta 30 toneladas. Sin embargo algunos de los fósiles de Megalodon encontrados indican que podría haber tenido un tamaño aún mayor, con ejemplares adultos de más de 20 metros y cincuenta toneladas de peso.

El megalodon era sin duda una auténtico monstruo marino, siendo además de uno de los mayores peces que ha existido, uno de los depredadores más poderosos de la historia. El enfriamiento de los océanos o el declive de varias de sus presas fueron algunos de los factores de su extinción. Se cree que el Megalodón empezó paulatinamente a desaparecer hace 3 millones de años, produciéndose su total exintición hace aproximadamente 1,5 millones de años.

Existen diversos reportes y avistamientos de personas que aseguran haber visto Megalodontes vivos en las últimas décadas. Sin embargo ninguno de estos avistamientos se ha podido confirmar y lo más probable es que se trate de grandes tiburones blancos. Un animal emparentado directamente con el Megalodón y del que se han podido capturar algunos ejemplares enormes de más de 7 metros de longitud, sin que sepamos realmente cuál es el tamaño máximo que puede llegar a alcanzar esta especie (las estimaciones de los científicos apuntan a que podrían existir grandes tiburones blancos de más de 10 metros).

Comparación diente Megalodon vs tiburón blanco

Mandíbula Megalodon

Megalodon a tamaño comparado con un humano

Livyatan Melvillei


El Livyatan Melvillei es un género y especie extinto de cetáceo con dientes que fue descubierto en el año 2008 en lo que hoy es Perú. Era un superdepredador que poseía los dientes más grandes encontrados en cualquier animal conocido hasta la fecha, unos gigantescos dientes de 36 centímetros de longitud.

Mandíbula Livyatan MelvilleiCon un tamaño 3 veces mayor que una orca actual, el Livyatan vivió hace entre 12 y 13 millones de años y probablemente rivalizaba por las presas y se tuvo que enfrentar con el temible Megalodon. Para ello, disponía de una gran fuerza, unos dientes temibles y un tamaño considerable, ya que el Livyatan Melvillei medía entre 14 y 17,5 metros de largo y podía llegar a alcanzar las 100 toneladas de peso.

Entre sus presas se contaban ballenas barbadas de hasta 10 metros, focas , tortugas marinas , delfines y tiburones. Lo hacía posiblemente atacando a dentelladas con la ayuda de sacudidas de la cola o incluso se cree que golpeaba a las presas con su cráneo a modo de ariete para aturdirlas o para asestarlas golpes letales.

En realidad, el Livyatan Melvillei no fue el único cachalote prehistórico que rivalizó con el Megalodon. El Brygmophyseter shigensis, aunque de menor tamaño, era capaz de organizarse socialmente y en algunos de sus restos fósiles se han encontrado indicios de mordeduras de Megalodontes.

Tamaño Livyatan Melvillei vs Megalodon

Mosasaurus


Este enorme animal vivió en el período cretácico (hace entre 70 y 65 millones de años) en lo que hoy es Europa y Norteamérica. La mayor especie conocida del género, el Mosasaurus hoffmanni, podía llegar a alcanzar cerca de 18 metros de longitud.

Mosasaurus

Se cree que los Mosasaurus vivían cerca de la superficie de los océanos, donde cazaban a sus presas principales como peces, tortugas y otros mosasaurus más pequeños. Rara vez se adentraba en las profundidades marinas.

Aunque tenía un cráneo relativamente pequeño en comparación al tamaño de su cuerpo, era un animal muy robusto y contaba con unas poderosas mandíbulas con grandes dientes muy afilados en forma cónica, similar a las mandíbulas de los cocodrilos. Tenía además una gran y fuerte aleta al final de su cuerpo, lo que probablemente le servía para maniobrar de forma ágil y nadar a una gran velocidad.

Fósil de Mosasaurus

Liopleurodon


El Liopleurodon ("dientes de caras lisas") es un género de plesiosaurios pliosáuridos que vivieron en el Jurásico Medio (hace aproximadamente 160 y 155 millones de años), en lo que hoy es Europa. La especie más grande, el Liopleurodon Ferox, está entre los mayores carnívoros que han existido.

LiopleurodonA pesar de su enorme tamaño, los liopleurodontes eran unos nadadores muy ágiles, con un cuerpo musculoso e hidrodinámico, con cuatro aletas muy potentes.

Para avanzar, empujaba para abajo las aletas delanteras, y para aumentar la velocidad accionaba hacia atrás las aletas traseras, lo que sugiere que el Liopleurodon podía alcanzar una gran velocidad. Era capaz de perseguir velozmente y por largos períodos a su presa, e incluso podía sumergirse a grandes profundidades sin problema.

Desde su descubrimiento a finales del siglo XIX, se ha especulado mucho sobre el tamaño que podía llegar a alcanzar este impresionante animal. Su tamaño adulto podía estar entre los 6 y los 12 metros de longitud. Un extraño ejemplar de plesiosaurio gigante aparecido en México ("monstruo de Aramberri)", ha hecho que se revisen estos datos. Se cree que podría tratarse de un enorme Liopleurodon que podía llegar a medir entre 15 y 25 metros, con un peso estimado de alrededor de 50 toneladas.

En todo caso, el Liopleurodon era sin duda el superdepreador de su época, sin ningún rival capaz de hacerle frente, muy probablemente su único enemigo natural era la competencia con otros liopleurodontes.

Mandíbula Fósil Liopleurodon

Esqueleto de Liopleurodon

Thalattoarchon Saurophagis


Una especie descubierta en el año 2010 cuyo nombre significa "gobernante de los mares" o "devorador de reptiles". El Thalattoarchon vivió durante el período Triásico, hace 244 millones de años y podía alcanzar los 9 metros de longitud, siendo uno de los primeros grandes depredadores marinos que podía devorar presas de un tamaño similar al suyo.

Thalattoarchon SaurophagisSu cuerpo era muy alargado, con un gran cráneo y una fuerte mandíbula con dientes grandes de bordes cortantes, adaptado para la caza de reptiles marinos o de otros ictiosaurios.

El descubrimiento del Thalattoarchon ha sido de gran importancia para la ciencia. Este animal vivió 5 millones de años después de la peor extinción masiva que se haya viso en la tierra, la Extinción masiva del Pérmico-Triásico. Para que un animal tan grande como el Thalattoarchon pudiera haber evolucionado hasta ese tamaño tras una extinción que acabó con más del 95% de las especies del planeta, solo puede ser posible si las presas evolucionaron con él. El Thalattoarchon es la prueba, como señalan varios científicos, de que en unos pocos millones de años tras la gran extinción, la vida en muchos ambientes marinos se recuperó y evolucionó muy rápidamente.

Mandibula Thalattoarchon Saurophagis

Fósil Thalattoarchon Saurophagis

El primer documental de la historia

El término "documental" fue utilizado por primera vez en 1926 por John Grierson, un director y productor británico, para referirse a un tipo de cine en el que los actores y las escenas son reales, definiendo los documentales como un tratamiento creativo de la realidad.

Flaherty grabando Nanuk el esquimalTradicionalmente, el film "Nanuk, el esquimal" (1922), es considerado el primer documental de la historia, sin embargo existen varias producciones anteriores que pueden disputarse este honorífico título.

Si entendemos los documentales de forma estricta como una película no de ficción destinada a documentar algún aspecto de la realidad, la primera película documental de la historia sería "Fred Ott's Sneeze" (El estornudo de Fred Ott). Una breve grabación de 1894 en blanco y negro realizada con el quinetoscopio de Edison (precursor del moderno proyector cinematográfico).

Durante sus cinco segundos de duración, Fred Ott, ayudante de Thomas Edison, toma una pizca de tabaco y estornuda. Fue también la primera película en tener Copyright en los Estados Unidos, aunque actualmente se encuentra en Dominio Público, conservándose una copia en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su valor histórico. Fred Ott's Sneeze

Salida de los obreros de la fábrica - Hermanos LumiereEn los siguientes años a finales del siglo XIX y a principio del siglo XX, se grabaron numerosas películas similares que mostraban algún evento y eran capturadas en una cámara. Buen ejemplo de ello son las grabaciones realizadas por los Hermanos Lumière como la "Salida de los obreros de la fábrica" (1895), que se convirtió en la primera película proyectada ante el público de forma comercial.

El cinematógrafo recien inventado por los Hermanos Lumière en 1895, se hizo muy popular rápidamente y pocos años después algunos científicos comenzaron a usarlo para documentar sus investigaciones. El cirujano francés Eugène-Louis Doyen, realizó una serie de películas sobre cirugía entre 1898 y 1906, donde registró más de 60 operaciones. Con fines científicos, Doyen combinó todas las películas en tres compilaciones, aunque solamente dos se han conservado hasta hoy.

El profesor y neurólogo Gheorghe Marinescu, también realizó varias películas de ciencia sobre el estudio de las enfermedades nerviosas, en su clínica de neurología de Bucarest entre 1898 y 1901. Marinescu reunió todos los cortometrajes bajo el nombre "estudios con la ayuda del cinematógrafo" y publicó sus resultados en la revista "La Semaine Médicale" de París. Todas las grabaciones se han conservado, y años después, en 1924, Auguste Lumiere reconocía el gran mérito de las películas de Marinescu.

Dziga Vertov - El hombre de la cámaraLos principios básicos que debe tener una grabación para que pueda ser considera un documental, han ido variando con el tiempo. A la definición que daba John Grierson como creador del término, se sumaron también otras como la del conocido cineasta soviético Dziga Vertov (autor de "El Hombre de la cámara"), para quien un documental puro debe reflejar la vida tal cual es, siendo sus protagonistas sorprendidos por la cámara.

Otros cineastas, consideran sin embargo que un documental debe tener más elementos, además de presentar los hechos, debe incorporar una opinión o crear un mensaje específico. Una definición del término que se asemeja algo más a lo que entendemos actualmente por un "documental".

Documental - In the Land of the Head HuntersEn 1914 se publicaba "In the Land of the Head Hunters" (En la tierra de los cazadores de cabezas), una película documental muda sobre la tribu Kwakwaka'wakw, pueblo de nativos americanos de la región Queen Charlotte, en la Columbia Británica (Canadá).

Dirigida por Edward S. Curtis y con un elenco de protagonistas compuesto totalmente por nativos, la película fue muy bien acogida por la crítica pero un gran fracaso comercial. Aunque Curtis no presentó la película como un documental, a menudo se la ha considerado como tal, a pesar de que no representa de forma precisa muchos aspectos de la cultura Kwakwaka'wakw como las danzas ceremoniales, o las obras de arte. In the Land of the Head Hunters

Producido también en 1914 y presentado en 1915 en Bucarest, "Eminescu-Veronica-Creangă", se le puede considerar el primer documental biográfico de la historia, tratando la relación entre los escritores Mihai Eminescu, Verónica Micle e Ion Creangă. El documental original contenía más de 1.500 metros de película, sin embargo únicamente se han conservado un par de copias con 20 minutos de metraje: Eminescu-Veronica-Creangă

Documental South, 1919 - Frank HurleyEn 1919, el fotógrafo y aventurero Frank Hurley, recopiló todas las fotografías que había realizado en los años anteriores, acompañando como fotógrafo oficial a Ernest Shackleton en la conocida como expedición Endurance (Expedición Imperial Transantártica), para realizar el documental "South", donde mostraba la imágenes del fallido intento de Shackleton de cruzar la Antártida con su barco entre 1914 y 1916.

Dos años después, en 1921, Hurley realizó también la película documental "Pearls and Savages", sobre las tribus de Papua New Guinea.

Al año siguiente, en 1922, Robert J. Flaherty presentaba el documental "Nanuk, el esquimal" (Nanook of the North), incluyendo en la película elementos dramáticos. Una especie de "docudrama" en una época en la que los conceptos de "documental" y "drama" como géneros del cine no estaban aún definidos. Contó con un presupuesto de 53.000 de dólares y es considerado habitualmente como el primer documental de la historia del cine.

Nanuk cazando en el documental Nanuk el esquimalNanuk el esquimal narra la lucha de un inuit (esquimal) llamado Nanook (Nanuk) y su familia que luchan por sobrevivir en el Ártico canadiense. Para algunos críticos, erróneamente considerada documental, ya que se critica que Flaherty organizara varias secuencias del largometraje.

Tras conseguir financiación de una compañía francesa de pieles, Flaherty viajó al norte de Quebec (Canadá) para rodar. Como personaje principal eligió al mejor cazador de la tribu de los Itivimuit, llamado "Allakariallak" (Nanuk en el film). Las mayores críticas sobre el documental que recibió Flaherty eran por escenificar algunos acontecimientos, haciéndolos pasar por reales en el film. Además del cambio de nombre del protagonista, la esposa de Nanuk que aparece en la película no era su esposa real. Flaherty, le indicó también a Nanunk (acostumbrado a cazar con armas de fuego) que cazara con lanzas, al estilo de sus antepasados, para mostrar la forma de vida de los inuits antes de la llegada de los europeos.

A pesar de estas críticas recibidas, Nanook of the North fue un éxito de taquilla tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Filmada en un lugar remoto, capturó muchos detalles auténticos de una cultura muy desconocida por el gran público. En los años siguientes, muchos otros cineastas intentaron recrear el éxito de Nanuk el esquimal, realizando películas y documentales sobre pueblos exóticos. Robert Flaherty se convirtió en un auténtico precursor

Häxan: La brujería a través de los tiemposTambién en 1922 se publicaba la curiosa mezcla de película y documental titulada "Häxan: La brujería a través de los tiempos" (Häxan). Esta película muda danesa, está basada en parte en los estudios su director, Benjamin Christensen sobre el libro "Malleus Maleficarum", el tratado más importante que se conoce sobre brujería y la caza de brujas en Europa en la época de la Inquisición.  

Häxan es un documental que pretende mostrar como el miedo y la falta de conocimiento de las enfermedades mentales pudo conducir a la histeria de la caza de brujas. La película se plantea como un documental aunque contiene secuencias de terror dramatizadas.

Independientemente de cuál sea la primera película documental, estas grabaciones, cortometrajes y documentales antiguos son una interesante mirada al pasado con un indudable valor histórico. El género documental nació con estos pioneros. El éxito de Nanuk el esquimal provocó que durante los años siguientes aumentaran el número de documentales que se realizaban, popularizándose en las décadas posteriores y llegando a convertirse en uno de los grandes géneros del cine.

Nanuk, el esquimal

El estornudo de Fred Ott.gif

El origen de Anonymous

Conocidos por su icónica máscara de Guy Fawkes o sus diversas acciones a través de la Red contra gobiernos, grupos religiosos, empresas y corporaciones, Anonymous se ha ganado su hueco en la historia del hacktivismo. Surgidos en el año 2003 y popularizados en 2008 por las acciones de varios de sus miembros contra la Iglesia de la Cienciología, la fama de Anonymous no ha parado de crecer, casi a la par que sus problemas con la justicia.

Hacktivistas AnonymousEn los pocos años de historia de Anonymous, docenas de personas han sido arrestadas en diferentes países acusadas de ciberataques relacionados con el grupo de hacktivistas. Mientras los críticos les denominan "ciberterroristas" o simplemente delincuentes, sus partidarios y seguidores les consideran "luchadores por la libertad" o "Robin Hood" digitales, activistas en lucha por la libertad de expresión y la independencia de Internet.

El hacktivismo como forma de protesta política mediante herramientas digitales es incluso anterior a la llegada de la World Wide Web, los inicios de Internet tal como se conoce actualmente.

Gusano WankUno de los primeros ataques de este tipo que se conocen se produjo en octubre de 1989, cuando una red de computadoras compartidas por la NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos fueron infectadas con el gusano WANK (Worms Against Nuclear Killers), cambiando el mensaje de entrada al sistema por un mensaje antinuclear.

Durante los siguientes años, se han producido numerosas acciones de protesta y ataques a través de la Red de grupos autodenominados hacktivistas por diferentes motivos. En algunos casos, estas acciones han ido más allá del mundo digital, llegando a producirse sentadas y manifestaciones en las calles por algunos de estos movimientos activistas iniciados en Internet. Con la llegada de Anonymous, el término hacktivismo se popularizó rápidamente, llenando titulares en prensa y televisión y provocando también que crecieran en gran número tantos sus seguidores como sus detractores.

El origen de Anonymous se puede situar en el año 2003, cuando comenzó 4chan, un foro creado en principio como tablón de imágenes, que con el tiempo se ha convertido en uno de los foros más grandes y más activos de Internet, donde tiene cabida casi cualquier temática, y creándose foros paralelos en la Deep Web.
Logo Anonymous

El nombre de Anonymous está inspirado en el anonimato de la Red para publicar y compartir imágenes o comentarios. A través del foro /b/ (Random) de 4Chan, cuando un visitante deja una imagen o comentario sin identificar al autor se le asigna automáticamente la etiqueta de "Anonymous". Los usuarios comenzaron a bromear con el asunto, actuando como si Anonymous fuera una entidad compartida asignada a un solo individuo.

Este concepto de entidad de Anonymous avanzó rápidamente cuando en el año 2004, un administrador del tablero de imágenes de 4chan activó el protocolo "Forced_Anon" que convertía todos los mensajes en firmados por Anonymous. Al crecer también la popularidad del foro, la idea de Anonymous como un colectivo de individuos sin nombre se convirtió en un fenómeno de Internet (meme).

En julio de 2006 se produce la primera acción coordinada que se le atribuye a Anonymous, conocida como "Habbo Raid". Comenzó a circular rumores en los tablones de 4chan respecto a conductas racistas de los moderadores de Habbo (una de las redes sociales más grandes de Internet).

Ataque Anonymous a Habbo
Los usuarios se inscribieron en el sitio virtual de Habbo con avatares de un hombre nego vistiendo un traje gris y un peinado afro. Bloquearon la entrada a la piscina del resto de usuario virtuales añadiendo un cartel "cerrada debido al Sida" e inundaron el sitio con frases de Internet y esvásticas. Cuando fueron baneados acusaron al sitio de racismo.

Entre diciembre de 2006 y enero de 2007, un grupo de individuos que se identificaron como "Anonymous" tumbaron la página web de Hal Turner (un conocido supremacista blanco estadounidense) mediante ataques de denegación de servicio (DDoS). Esto le costó miles de dólares en facturas por el ancho de banda, por lo que demandó a 4chan y otros sitios web por infracción de copyright. Sin embargo, perdió su petición para conseguir una orden judicial y no recibió las cartas de la Corte de Justicia, lo que provocó que la demanda no tuviera efecto.

Reportaje sobre Anonymous televisión KTTVEste tipo de incursiones que comenzaron como bromas y pequeñas protestas en otros foros o redes sociales comenzaron a tener repercusión en los medios. En el año 2007, la emisora de televisión KTTV de la Fox en Los Ángeles emitía un reportaje de investigación sobre Anonymous donde los calificaba "hackers puestos de esteroides", "terroristas domésticos" y "máquinas de odio en Internet".

El tráfico de 4chan sin embargo siguió creciendo, comenzándose a usar también otras vías de organización como salas de chat del IRC (Internet Relay Chat) o sitios web como Encyclopedia Dramatica.

El 7 de diciembre de 2007 el periódico canadiense Toronto Sun publicó un informe sobre la detención de Chris Forcand, un presunto depredador sexual acusado de seducir a un menor de 14 años con varios cargos más. En el informe se indicaba que Forcand estaba siendo rastreado por "cibervigilantes" antes de que comenzaran las investigaciones policiales. La cadena Global Television Network identificó al grupo responsable de la detención de Forcand como "un grupo de vigilantes de Internet que llama a sí mismo Anonymous", quienes contactaron con la policía después de que varios de sus miembros recibieran proposiciones de Forcand. Se trataba de la primera vez que un sospechoso depredador sexual era arrestado por la policía como resultado de la "vigilancia" de la Red.

En el año 2008, Anonymous saltó a la fama y comenzó a aparecer ser conocido en los medios de prensa, radio y televisión debido a la Operación Chanology (Project Chanology), una protesta contra la Iglesia de la Cienciología.

Tom Cruise Scientology videoEl 14 de enero de 2008, un video producido por la Iglesia de la Cienciología con una entrevista a Tom Cruise, se filtró a Internet y fue subido a Youtube. Con la música de la película Misión Imposible de fondo, en el video se puede ver a Tom Cruise exaltando las virtudes de la cienciología.

La Iglesia de la Cienciología afirmó que el material subido a YouTube y otros sitios web había sido pirateado y editado, poniendo una reclamación por derechos de copyright a Youtube solicitando la eliminación del video. Como respuesta, Anonymous inició el Proyecto Chanology. Con el tiempo, el video acabó viralizándose volviendo a ser subido a numerosos sitios de la Red, incluyendo nuevamente Youtube: Tom Cruise Scientology video.

Considerando las acciones de la Iglesia de la Cienciología como censura, Anonymous manifestó su intención de "expulsar a la iglesia de Internet". Los miembros del Proyecto Chanology organizaron una serie de ataques de denegación de servicio contra sitios web de esta organización, llamadas telefónicas falsas y enviaron numerosos faxes completamente negros a los centros de la Iglesia de la Cienciología. Estas acciones obtuvieron cierto apoyo de la comunidad internauta ganando un buen número de nuevos miembros, por lo que Anonymous comenzó a usar otras tácticas de protesta, enfocando sus acciones hacia los métodos legales e incluyendo protestas no violentas.

Video Anonymous YoutubeEl 21 de enero de 2008 un grupo de individuos que decían actuar en nombre de Anonymous, publicaron un video en Youtube titulado "Mensaje a la Cienciología" (Message to Scientology). Junto al mensaje, se enviaba un comunicado de prensa en el que se anunciaba que los ataques contra la Iglesia de la Cienciología continuarían con el fin de proteger el derecho a la libertad de expresión. En menos de dos semanas, el video contaba ya con más de dos millones de visitas en Youtube. 

El 28 de enero, aparecía en Youtube un nuevo video del grupo "Llamando a la acción" (Call to Action) y convocando a protestas en la calle frente a los centros de la Iglesia de la Cienciología para el día 10 de febrero. Varios días antes, el 2 de febrero, más de 150 personas se reunieron frente a las puertas de varios centros de la Iglesia en Orlando, Florida, Santa Barbara (California) e incluso en Manchester (Inglaterra).

En la fecha indicada, el 10 de febrero de 2008, se producía la primera protesta mundial convocada por Anonymous. Más de 7.000 personas en 93 ciudades protestaron frente a los centros de la Iglesia de Cienciología por todo el mundo. Muchos de los manifestantes llevaban máscaras basada en el personaje "V" de la película "V de Vendetta", tanto por su simbolismo como para proteger su identidad de posibles represalias por parte de la Iglesia.

Anonymous protestas Proyecto ChanologyUna segunda ola de protestas se produjo el 15 de marzo de 2008 en ciudades de todo el mundo: Boston, Dallas, Chicago, Los Ángeles, Londres, Paris, Vancouver, Toronto, Berlín o Dublín. Con una participación similar a la anterior, entre 7.000 y 8.000 personas. El 12 de abril se organizaba otra protesta mundial que seguirían produciéndose contra la Iglesia de la Cienciología durante bastante tiempo, aprovechando en algunos casos eventos mediáticos como el estreno de la película de Tom Cruise "Valkyrie" para realizar las protestas.

Además de las críticas y las acusaciones de "ciberterroristas" por parte de la Iglesia de la Cienciología, se produjeron reacciones de todo tipo a estas acciones y esta nueva modalidad de hacktivismo. Anonymous obtuvo desde ese momento una fama mundial y cualquiera de sus acciones empezaban a tener una respuesta mediática inmediata y una gran repercusión tanto dentro como fuera de la Red de redes

Sin un liderazgo establecido, una estructura descentralizada y una filosofía sin definir claramente, en términos generales, los miembros de Anonymous (Anons) se oponen a la censura de Internet y el control, dirigiendo la mayoría de sus acciones contra gobiernos, organizaciones y corporaciones a las que acusan de censura. Sus protestas, ya sea mediante ataques de denegación de servicio (DDoS) o cualquier otro tipo de acción en la red son denominadas "Operaciones" y han ido aumentando en frecuencia e intensidad desde los inicios de Anonymous.

Protesta Anonymous LondresDesde el año 2008, un tema frecuente de desacuerdo en el grupo es si los miembros deben seguir simplemente con las "bromas" en la Red de sus inicios para divertirse o tomar más partido en el activismo (político en muchos casos). La corriente más "hacktivista" de Anonymous ha crecido también notablemente, involucrándose el grupo en movimientos sociales como Occupy Wall Street, el 15M o la Primavera Árabe (Arab Spring).

Simplemente Hackers o delincuentes para unos, activistas y luchadores por la "libertad en la red" para otros, sus seguidores y detractores han aumentado con los años. Héroes o villanos, desde sus orígenes, muchas personas consideradas como miembros de Anonymous han sido arrestadas y acusadas de delitos informáticos. La cobertura de los medios de comunicación sobre Anonymous lo presenta como un grupo homogéneo y bien organizado a pesar de no tener un liderazgo, con diferentes disidencias internas.

El periodista de Forbes, Parmy Olson, y otros expertos que han estudiado y seguido las acciones del grupo, definen a Anonymous como una marca abierta a todo el mundo, con miembros que protestan usando medios legales, mientras que otros emplean medidas ilegales como ataques DDoS y la piratería. Cualquiera puede ser parte de Anonymous y ese quizás sea la clave de su éxito. 

Knowledge is free.          (El conocimiento es libre.)
We are Anonymous.      (Somos Anónimos.)
We are Legion.               (Somos Legión.)
We do not forgive.         (No perdonamos.)
We do not forget.           (No olvidamos.)
Expect us!                        ( ¡Esperadnos!)

Lema Anonymous

Logo de Anonymous