Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

La leyenda urbana de las Backrooms

Las Backrooms (habitaciones traseras) es un concepto creepypasta que se puede definir como lugares laberínticos, inquietantes y extrañamente vacíos, conocidos como espacios liminales, a los que únicamente se puede acceder haciendo "noclip", es decir, atravesando a otra realidad. 

Fotografía de la primera Backroom
Estas habitaciones traseras de otra realidad suelen ser habitualmente inquietantes laberintos de salas de oficinas vacías, pero también pueden darse Backrooms en ciertos lugares abandonados o desolados, como túneles, casas, hoteles o grandes superficies comerciales.

La mezcla de misterio y terror que rodea a las Backrooms las ha convertido en una de las leyendas urbanas más conocidas de Internet, hasta el punto de que en numerosos blogs y foros de Internet mucha gente se pregunta si las Backrooms son reales o mera ficción. A medida que el fenómeno ha ido creciendo, también se han ampliado las características que las define, añadiendo diferentes niveles y dándose a conocer extrañas criaturas y entidades que supuestamente habitan en esta realidad o dimensión paralela. 

Debido a la gran popularidad alcanzada por esta historia creepypasta, en Internet es fácil encontrar varios vídeos de supuestas Backrooms reales grabadas por aficionados, películas o cortometrajes de terror, e incluso se han lanzado varios videojuegos sobre esta leyenda urbana digital

El origen de las Backrooms se remonta en concreto al 12 de mayo de 2019, cuando un usuario anónimo de 4chan (web conocida por iniciar varias subculturas de Internet), comenzó un hilo en uno de los foros del sitio dedicado a la temática paranormal (/x/). En su mensaje, el creador del hilo pedía a otros usuarios que publicaran imágenes que consideraran inquietantes y que crearán una sensación de desazón.  

El hilo iba acompañado de una imagen que mostraba una gran sala alfombrada, con papel amarillo en las paredes y una iluminación anodina mediante fluorescentes en el techo. Se desconoce dónde se realizó esta fotografía, pero esta imagen es considerada la fotografía original de las Backrooms y sería el arquetipo de las que vendrían después. 

Pero lo que dio lugar realmente al fenómeno y llevó a The Backrooms a convertirse en la leyenda urbana más popular de Internet, fue el mensaje que dejó otro usuario como respuesta a la imagen, y que serviría a su vez para definir por primera vez a las Backrooms: 

«Si no tienes cuidado y haces "noclip" (sales de la realidad) en las áreas equivocadas, terminarás en las backrooms (habitaciones traseras), donde no hay nada más que el hedor de la alfombra vieja y húmeda, la locura del invariable amarillo, el interminable ruido de fondo de las luces fluorescentes zumbando al máximo, y aproximadamente seiscientos millones de millas cuadradas de habitaciones vacías segmentadas al azar donde quedar atrapado. Dios te salve si escuchas algo dando vueltas cerca, porque seguro que él te ha escuchado a ti.» 

El mensaje original de 4chan sobre las Backrooms

El mensaje de advertencia de este usuario tuvo un impacto considerable, y durante los siguientes días las webs de 4chan y Reddit se llenaron de historias de personas que decían haber estado en una Backroom. Al tratarse de historias cortas de terror, inicialmente se postearon los mensajes en el subreddit r/creepypasta, pero poco después se acabó creando una comunidad dedicada con el subreddit r/backrooms

De esta forma comenzó a gestarse un nuevo fenómeno viral, el cual creció y se expandió rápidamente por Internet hasta alcanzar la categoría de leyenda urbana, debido principalmente a que muchos usuarios dudaban (y dudan aún) de si las Backrooms existen de verdad o solo se trata de historias de terror inventadas sin ninguna base real detrás. 

Se empezaron a crear también varias wikis (comunidades virtuales donde los usuarios aportan contenido e información), dedicadas de forma específica a estas "habitaciones traseras". La más activa y conocida de ellas es la comunidad creada en Fandom con el nombre The Backrooms Wiki

Fotografía del Nivel 1 de una Backroom
Estas comunidades ampliaron enormemente el concepto original de las Backrooms, introduciendo diferentes niveles y otras peculiares características. De forma similar a los niveles de la Deep Web, cada uno de los niveles de las Backrooms ofrece una dificultad diferente para poder escapar, así como todo tipo de entidades y criaturas extrañas que habitan en estos niveles y que la persona que acabase en ese lugar debería evitar a toda costa. 

Se estableció como nivel 0 a la versión original de las Backrooms, el cual sería conocido como "The Lobby" (vestíbulo); el nivel 1 destacaría por ser un lugar abandonado con una arquitectura gris industrial; mientras que el nivel 2 sería un lugar muy oscuro compuesto por largos túneles de servicio. Al tratarse de una comunidad muy activa, los participantes han desarrollado ya cientos de niveles y posibilidades.  

También se comenzó a definir el concepto de "noclip", el cual sería la única forma de poder llegar a las Backrooms. Esta idea se basa en realidad en un concepto del mundo de los videojuegos denominado "no-clip", un truco que permite a los jugadores traspasar objetos normalmente impenetrables (como muros, paredes o techos) y acceder así a lugares ocultos o secretos. De la misma manera, para acceder a una Backroom habría por tanto que hacer "noclip", encontrar un lugar concreto donde se atraviesan los muros de la realidad para llegar a estas habitaciones traseras, situadas quizás en una realidad alternativa o como parte de una dimensión paralela

El desarrollo y crecimiento de las Backrooms, creando niveles y dotando a estos lugares de una fauna propia, no convenció sin embargo a todo el mundo, y muchos aficionados al terror y al misterio prefirieron ser fieles al concepto original de las Backrooms como un espacio liminal: lugares inquietantes y vacíos que crean sensación de desasosiego y que pueden resultar misteriosos y espeluznantes por sí mismos sin necesidad de introducir otros elementos inventados. En definitiva, mantener el concepto de la historia creepypasta original donde el límite entre la realidad y la ficción es difuso. 

En cualquier caso, el fenómeno viral era ya imparable, y rápidamente llegó también a otros sitios web y a las redes sociales. En sitios como Twitter, YouTube o Tik Tok se pueden encontrar multitud de imágenes y vídeos de estos inquietantes espacios liminales y supuestas Backrooms. En Tik Tok se ha creado incluso una tendencia consistente en encontrar los lugares de entrada a las Backrooms, haciendo zoom en Google Earth para revelar su ubicación exacta a otros usuarios. 

Imagen corto The Backrooms - Metraje encontrado
Pero quizás el mayor impulso que ha recibido este fenómeno viral para convertirse en una auténtica subcultura de Internet llegó en enero de 2022, cuando Kane Parsons (Kane Pixels), un joven de California de solo 16 años, subió a YouTube un cortometraje de terror titulado "The Backrooms (Found Footage)". El vídeo se presenta como una cinta VHS grabada supuestamente en los años 90 por alguien que ingresó accidentalmente en una Backroom y es perseguido por un monstruo. Este supuesto metraje encontrado de una auténtica Backroom se puede ver online gratis en YouTube: The Backrooms (Found Footage)

Parsons creó los decorados y los entornos de las Backrooms del vídeo mediante el software libre Blender, así como otras herramientas de edición de imágenes, tardando cerca de un mes en finalizarlo. Su cortometraje se viralizó casi al instante, acumulando millones de visitas en poco tiempo gracias a su gran calidad. Recibió además todo tipo de elogios por ser un ejemplo perfecto de "horror analógico", e incluso algunos medios lo calificaron como el vídeo más aterrador de Internet

Tras el éxito conseguido, Parsons expandió la trama de las Backrooms en torno a su primer vídeo, publicando en YouTube una serie de cortos similares sobre otras misteriosas habitaciones traseras, e introduciendo en la trama la "A-SYNC", una especie de organización secreta que habría abierto los portales a las Backrooms en los años 80, con el objetivo de realizar investigaciones y conocer su funcionamiento. 

Lo cierto es que las historias de terror colaborativas en línea no son en realidad nada nuevo en Internet. Mucho antes de las Backrooms ya se había creado en 2007, y también en el foro de 4chan dedicado a los fenómenos paranormales, la Fundación SCP. Esta fundación es una organización secreta ficticia responsable de capturar, contener y estudiar los fenómenos paranormales, sobrenaturales y otros fenómenos misteriosos no explicados por la ciencia (conocidos como "anomalías" o "SCP"), al tiempo que mantiene su existencia oculta para el resto de la sociedad humana. 

Fotografía Backroom nivel 2
La Fundación SCP cuenta con su propio universo, e incluye elementos de muchos géneros como el terror, la ciencia ficción y la fantasía urbana, con muchas historias relacionadas en gran parte con las propias Backrooms. Cuenta también con su propia wiki como página oficial, la cual dispone de una ingente cantidad de información: SCP Foundation

Sin embargo, la influencia de las Backrooms en la cultura popular es innegable. El cineasta Dan Erickson, creador de la serie "Severance" (Separación) señaló a las Backrooms como una de sus influencias principales a la hora de crear la serie; y la serie de cortos creada por Kane Parsons serán adaptados a una película dirigida por el propio Parsons. 

El mundo de los videojuegos se ha nutrido también de esta leyenda urbana para desarrollar diversos títulos basados en las Backrooms. El primero de ellos fue "The Backrooms", un videojuego independiente lanzado en julio de 2019, que se puede descargar de forma gratuita a través de plataformas como Steam, y que es probablemente el más videojuego más fiel a la historia creepypasta original. 

A este exitoso título le siguieron los siguientes años otros videojuegos como "Enter the Backrooms" (2021), "Noclipped" (2022), "The Backroom Project" (2022), "The Backrooms Survival" (2022), "The Backrooms 1998" (2022) o "Escape the Backrooms" (2022). 

De una forma o de otra, la leyenda urbana de las Backrooms ha conseguido levantar el interés de cientos de miles de aficionados en todo el mundo, lo que ha llevado a desarrollar un universo propio en torno al fenómeno y sus casi infinitas posibilidades. En plataformas como YouTube se suben constantemente todo tipo de nuevos vídeos relacionados, así como diversas guías y tutoriales sobre cómo sobrevivir a una Backroom, superar los diferentes niveles, esquivar a las peligrosas criaturas y escapar finalmente del lugar. 

Un fenómeno en cualquier caso imparable que, debido a su evolución y popularidad, se ha alejado en parte del concepto original, pero que sigue fascinando y creciendo en Internet, atrayendo constantemente a nuevos aficionados al misterio y al terror que quieren conocer algo más sobre las Backrooms y saber si realmente hay algo de verdad detrás de esta genial leyenda urbana digital

Imagen de una clásica Backroom

Los niveles de la Deep Web

La Deep Web o Internet profunda, es por definición la parte de la World Wide Web que no se puede encontrar a través de los motores de búsqueda. Un submundo de Internet relacionado con otros términos similares como, Dark Web, DarkNet, Invisible Web, DeepNet o Hidden Web, que a menudo son utilizados indistintamente por las noticias y medios de comunicación, pero que en realidad no siempre significan lo mismo.

Niveles de la Deep WebEl denominado Internet oculto o Dark Web, es una red superpuesta a la que únicamente se puede acceder a través de un software especial, siendo el programa Tor (The Onion Router) uno de los más conocidos. Sin embargo, no todos los sitios de Tor forman parte de la Deep Web, ya que algunos se pueden encontrar a través de motores de búsqueda.

El conocimiento sobre la Deep Web para el gran público se basa habitualmente en informes y noticias sensacionalistas, y un buen número de mitos y leyendas que han ido alimentando los rumores sobre lo que realmente contiene la Deep Web. Una de las leyendas urbanas más populares, se basa en los supuestos niveles de la Deep Web, donde los usuarios más expertos, habitualmente hackers, podrían ir descendiendo a través de 8 niveles cada vez más complejos y de difícil acceso, hasta llegar al último nivel de la Deep Web, donde quien lo consiguiera podría controlar todo Internet.

Desde que en el año 2001 el experto en computación científica, Michael K. Bergman, acuñó el término "Deep Web" (Internet profunda), se ha intentado en repetidas ocasionas calcular su tamaño. Las estimaciones sobre el tamaño de la Deep Web varían considerablemente, aunque todos los expertos coinciden en que el tamaño real de la Deep Web es considerablemente mayor que el denominado Internet de superficie, es decir, el Internet que utilizamos a diario y accesible para todo el mundo.

Tamaño de la Deep WebLas estimaciones más conservadoras afirman que el tamaño total de la Deep Web sería el 60% de todo Internet, estando formado por comunidades pequeñas, mientras que otras estimaciones apuntan a que en realidad el tamaño de la Internet profunda es mucho mayor.

Según estos cálculos, únicamente el 4% del total de la información de Internet sería accesible para los buscadores, estando el 96% restante de la información oculta, es decir, formando parte de la Deep Web. Incluso hay estimaciones de que esta cifra sería aún mayor, y la Deep Web comprendería el 99% de la información total de la Web, siendo entre 400 y 500 veces mayor que el Internet superficial.

Cuando a finales de 2011 y principios de 2012 la Red Tor y la página de mercado negro Silk Road comenzaron a ganar popularidad, apareció una popular infografía que mostraba los supuestos niveles de la Deep Web. Esta primera gráfica sobre los niveles de la Deep Web los reducía a un total de cinco niveles, y sirvió para alimentar el mito, que rápidamente se extendió por la Red. Fue solo el principio, en diciembre de 2014 comenzó a circular una nueva infografía, que aumentaba los niveles de la Internet profunda a ocho, donde cuanto más se profundiza, más insano y absurdo se vuelve el contenido.

Infografía original niveles de la Deep WebLa leyenda urbana sobre los niveles de la Deep Web se ha hecho imparable desde entonces. Si bien se pueden encontrar fácilmente por Internet testimonios de usuarios que supuestamente han descendido varios niveles y cuentan su experiencia, la desinformación sobre lo que realmente hay en la Deep Web o la Dark Web es la tónica general por motivos obvios, debido a su contenido en muchos casos ilegal. Rumor, mito, leyenda urbana o realidad, estos son los ocho niveles que teóricamente forman la Internet profunda:

Nivel 0


El nivel 0 es la denominada Web común (Common web), la parte de Internet indexada en los motores de búsqueda, con la información que encontramos cuando entramos a la World Wide Web. También es conocida habitualmente por otros términos como "clearnet", en contraposición a la Dark Web, o Internet superficial o Web de superficie, frente a la Deep Web o Internet profunda.

Nivel 1


El nivel 1 de la Deep Web formaría en realidad aún parte del Internet de superficie, conteniendo sitios todavía accesibles desde motores de búsqueda, pero también sitios no indexados, como algunas redes sociales y comunidades, bases de datos MySQL, alojamientos web, o servicios basados en redes de Intranet.

Nivel 2


Conocido como "Bergie Web", el nivel 2 de la Deep Web sería todavía accesible para la mayoría de usuarios, incluyendo aún contenido que se podría considerar como "clandestino", pero que podría estar indexado, como la conocida comunidad de 4Chan. En este nivel también estarían contenidos y resultados bloqueados por Google, servidores FTP, sistemas informáticos trampa conocidos como "Honeypots", porno ilegal, principalmente "Jailbait", o todo tipo de vídeos. Sería también uno de los niveles de Internet más grande de todos, conteniendo buena parte de la información de la Red.

Nivel 3


El nivel 3 sería ya propiamente la Deep Web, y únicamente se puede acceder a través de Proxy, o a través de redes anónimas como Tor para la información más sensible. Este nivel estaría compuesto por todo tipo de pornografía, imágenes y vídeos gore, escándalos de famosos (aunque éstos ya han circulado por el Internet común en alguna ocasión), y especialmente mucha información sobre hacking, como scripts de gusanos XSS, seguridad informática, vulnerabilidades de Internet para hackers, análisis de datos, o información sobre todo tipo de virus informáticos.

Nivel 4


El cuarto nivel de la Deep Web se conoce como "Charter Web", y estaría dividido en dos partes. La primera parte sería accesible desde Tor, y se podría encontrar todo tipo de material cuestionable, incluyendo vídeos, películas y libros prohibidos. También es el lugar para el mercado negro, desde juegos ilegales, al comercio de drogas duras, comercio de especies de animales raros, o incluso el tráfico de personas o para contratar asesinatos.

Usando Tor para acceder a la Deep WebLa segunda parte del nivel 4 solo sería accesible mediante un sistema de shell cerrado (Closed Shell System), y su supuesto contenido es el paraíso para los aficionados a las conspiraciones, la ufología, la criptozoología, o todo tipo de pseudociencias.

Además de una buena lista de cosas ilegales y realmente enfermizas, quien sea capaz de llegar hasta el nivel 4 de la Deep Web tendrá acceso supuestamente a información oculta de todo tipo. Desde información sobre Hardware experimental, inteligencia artificial, o supercomputación, a planes de experimentos de Tesla, experimentos no conocidos de la Segunda Guerra Mundial, información sobre "La Ley de los 13" (las supuestas 13 familias que dominan el mundo), o la ubicación de la Atlántida.

Nivel 5


A partir del nivel 5 se supone que se encuentra el 80% de la información total de Internet. Es conocido como "Marianas Web", en referencia a la profunda fosa de las marianas del Océano Pacífico, y nunca se ha llegado a filtrar información sobre lo que supuestamente contiene.

El nivel de las Marianas Web de la Internet profunda es donde empieza a mezclarse realmente la realidad y la leyenda urbana. Si bien las anteriores capas de la Deep Web existen de verdad (lo discutible sería su estructura y el contenido que supuestamente tienen), el nivel 5 es mera especulación. Mito o realidad, se pueden encontrar usuarios que venden supuestos accesos a las Marianas Web, y según se especula, de existir, probablemente contenga documentación secreta de los gobiernos.

Supuesto acceso a las Marianas Web

Nivel 6


El sexto nivel de la Deep Web se supone que hace exclusivamente de intermediario entre las Marianas Web y el siguiente nivel. Para pasar al nivel 7 sería necesario computación cuántica.

Nivel 7


El nivel 7 de la Deep web se conoce como "The Fog" (la niebla) o "Virus Soup" (sopa de virus), y es definido habitualmente como una zona de guerra. Todos los usuarios que llegan hasta aquí tratan a su vez de llegar hasta el nivel 8, el último nivel de la Deep Web, mientras evitan que otras personas lo consigan, por los medios que sean necesarios.

Este séptimo nivel de la Internet profunda estaría lleno de código malicioso para tratar que otros usuarios lleguen hasta aquí e investiguen. Básicamente todos luchan para mantener a los demás fuera debido al valor de la información y sistemas del siguiente nivel.

Nivel 8


La última capa de la Deep Web, el nivel 8, se conoce como "The Primarch System", y es imposible de acceder directamente a este nivel. Se supone que este sistema Primarch es el que controla Internet, estando incluso fuera de control de cualquier gobierno u organización.

En realidad nadie sabe de qué se trata. Según la leyenda, el sistema es una anomalía descubierta a principios de los años 2000 mediante escáneres profundos, que envía comandos inalterables a toda la red, de forma aleatoria. Se cree que el nivel 8 está protegido por algo denominado "nivel 17 de bloqueo de función de nivel cuántico t.r.001" (level 17 quantum t.r.001 level function lock), algo que nadie sabe lo que es, y que téoricamente es imposible de romper por ninguna computadora.

Los 8 niveles de la Deep Web - Internet profunda

Origen e historia de la publicidad en Internet

Denominada con diferentes términos como Marketing Online, Publicidad web, Publicidad Online o Marketing digital, todos se refieren a lo mismo, Publicidad en Internet que utiliza las diferentes posibilidades que ofrece la Red de redes, para hacer llegar a los usuarios los mensajes promocionales de los anunciantes o de cualquiera que quiera ofrecer un producto o servicio por Internet.

Web de Yahoo en los 90Debido al aumento del uso de Internet y al creciente porcentaje de consumidores que optan por las compras online frente a las tiendas físicas tradicionales, la publicidad Online se ha convertido en una enorme industria que mueve miles de millones de dólares al año en todo el mundo, superando incluso en ganancias a otras industrias como la televisión por cable o los videojuegos.

El origen de la publicidad en Internet es incluso anterior al nacimiento de la propia Internet. Dos de las redes que serían las precursoras del Internet que conocemos, ARPANET y NSFNET, tenían unas políticas de "uso aceptable" que prohibían el uso de la red con fines de lucro para actividades comerciales, es decir, la publicidad online estaba prohibida.

Todo cambió el 3 de mayo de 1978 cuando Gary Thuerk, un gerente de marketing de la empresa Digital Equipment Corporation (DEC), enviaba un correo electrónico donde invitaba a los usuarios a una demostración de su nuevo modelo de computadora, la DECSystem-20. Thuerk obtuvo la lista desde el directorio de ARPANET, enviando el mensaje a 400 destinatarios. Este correo electrónico se convertiría en la primera publicidad en Internet de la historia aunque también en el primer Spam de Internet. Gary Thuerk pasaría a ser considerado el padre del Spam, ya que aunque este tipo de marketing por email se extendió años después muy rápidamente, pasó a denominarse como Spam (correo no deseado) a estas prácticas.

Primer correo Spam de la historiaAunque algunos de los destinatarios estaban contentos con la notificación, muchos otros mostraron su enfado por recibir este correo no solicitado, elevando su queja a la DCA (Agencia de Comunicación de Defensa), prohibiéndose el envío de Spam a los buzones de correo durante más de una década. El siguiente mensaje de este tipo se realizaría el 1 de enero de 1994 a través de USENET, cuando un administrador de sistemas de la Universidad de Andrews, enviaba un correo electrónico con un mensaje religioso a multitud de usuarios de esta Red.

En 1994, únicamente había unas 30 millones de personas conectadas a la Red (en 2014 se superaron los 3.000 millones de usuarios). La mayoría de ellos, solo podían acceder a Internet a través de servicios de pago como Prodigy o CompuServe, proveedores de servicio (ISP) que tenían sus propios anuncios y al ser redes privadas no se consideran auténticos banners. Por tanto, determinar cuál fue el primer banner de la historia de Internet no es sencillo.

Se cree que el primer anuncio de Internet en el que se podía hacer click, fue un banner que vendió Global Network Navigator a una firma de abogados de Silicon Valley en 1993. Sin embargo tradicionalmente se considera el primer banner de la historia el colocado en HotWired, la página web de la revista Wired, el 27 de octubre de 1994. El cliente era AT&T aunque curiosamente no aparecía el logo de la compañía en ningún momento, simplemente se veía un texto que decía "Has hecho click con tu ratón alguna vez aquí?" señalando a "You Will" (deberías). Si se pinchaba en el banner se llevaba al usuario a una lista de museos y lugares interesantes para visitar.

El primer banner de publicidad de la historia

El objetivo de este primer banner era "transportar" a la gente a través de la Red. Fue probablemente también el banner con mayor tasa de click (CTR) o ratio de cliqueo, de la historia, con un increíble porcentaje del 44% (en la actualidad el CTR de los banners habitual es del 0,1%), sin duda debido a la novedad de este bloque de anuncios y porque en 1994 en Internet tampoco había mucho que ver. Su precio fue de 30.000 dólares, contratado durante 3 meses.

Aunque no es demasiado conocido, una de las empresas clave en la historia de la Publicidad en Internet fue WebConnect. Esta agencia de publicidad, introdujo algunos de los elementos fundamentales en la publicidad online, imprescindibles para cualquier campaña de marketing en la Red hoy en día.

La página de Amazon en 1995Mientras en 1995 otras agencias de publicidad simplemente colocaban anuncios en los sitios web, la agencia WebConnect funcionaba como una red abierta, y en función de la procedencia de los usuarios y la página del anunciante mostraba los anuncios que mejor se adaptaran a los visitantes. Desarrollaron diversas herramientas que permitían a los anunciantes conocer en detalle el éxito de sus banners, recibiendo información sobre el número de veces que se mostraba el anuncio a un usuario (impresiones), las veces que se hacía click en él o el número de ventas que se producían.

Poco después, en 1996, aparecía DoubleClick, una de las primeras empresas de publicidad que permitía a los sitios web ofrecer sus espacios publicitarios a los anunciantes, una forma de coordinar y organizar los anuncios que hasta entonces no existía. Disponía de herramientas que permitían seguir el comportamiento de los consumidores y hacer un seguimiento a los anunciantes del rendimiento de su inversión, estableciéndose los banners a partir de entonces como una de las mejores maneras de producir ingresos a través de la web. El éxito de DoubleClick fue enorme, y fue de las pocas empresas vinculadas a Internet que sobrevivió a la denominada crisis de las puntocom (o crisis de la Burbuja.com). Sin embargo, también tiene su punto oscuro, DoubleClick fue muy criticada por ser una de las primeras empresas que incluían cookies en el navegador para rastrear el comportamiento de los usuarios.

Debido a la crisis que sufrieron muchas empresas de la Red, entre el año 2000 y 2003 desaparecieron casi 5.000 empresas de Internet, aunque algunas se fusionaron con otras, la mayoría se fueron a la quiebra. Sin embargo el crecimiento y la popularización de Internet era ya imparable, y la crisis de las puntocom quedó como una lección para las nuevas empresas que surgieron a partir de entonces.

Página Web de Google en 1999En el año 2003 aparecía una de las plataformas más importantes en la historia de la publicidad online, Google Adsense. La publicidad de Google permite a los editores ganar dinero online a través de anuncios o banners en la página web, tanto textos como gráficos, en asociación con Google AdWords (publicidad por búsqueda, orientada a los anunciantes).

Un método que no era novedoso (la primera empresa que hizo una subasta de publicidad por búsqueda de palabra clave fue GoTo.com en 1998), pero que gracias al éxito de su buscador, y a las tecnologías para mostrar los anuncios más relevantes a los visitantes, Google lo convirtió en un rotundo éxito (el 96% de los ingresos de Google provienen de la publicidad), acaparando gran parte del mercado. Buen ejemplo de ello, fue la adquisición en 2007 de DoubleClick por parte de Google Inc.

Para el año 2006, Internet contaba ya con más de mil millones de usuarios y junto con el crecimiento de la Red, también ha ido evolucionando la publicidad online. A pesar de la popularidad de Google Adsense, también ha sido criticada por muchos usuarios, debido principalmente a sus estrictas políticas. Una de las consecuencias es la aparición de numerosas plataformas de publicidad web, denominadas como Alternativas a Adsense, que intentan competir con Google, ofreciendo en muchos casos un tipo de publicidad y formatos diferentes.

La rápida expansión de Internet y las mejoras tecnológicas, han influido de forma determinante en los métodos de marketing digital. Con los años han ido apareciendo una multitud de formatos diferentes con los que los anunciantes pueden hacer llegar sus productos o servicios a los usuarios.

Tamaños de banners de publicidad webA la publicidad en email o los banners tradicionales, se han sumado los banners expandibles, banners flotantes, popups y popunders (ventanas emergentes), interstitials (banners a pantalla completa), acortadores de enlaces, anuncios contextuales, publicidad en videos, publicidad móvil etc...

Conceptos como SEM (Marketing de motores de búsqueda), SEO (Optimización en motores de búsqueda), el marketing de afiliación, el marketing en las redes sociales como Facebook o Twitter, o las diferencias entre el CPM, el CPC y el CPA, son términos específicos de la publicidad en Internet pero asociados ya inevitablemente a la Red.

Si bien esta publicidad puede llegar a ser en algunos casos, molesta o intrusiva para los usuarios, gracias también a este modelo de negocio y las posibilidades que ofrece, Internet ha podido crecer y expandirse rápidamente, llegando a los 3.200 millones de usuarios en 2015. En la denominada Era Digital o Era de la Información, la presencia en Internet es uno de los objetivos fundamentales de cualquier Empresa o negocio, batiéndose año tras año el récord de ingresos por publicidad en la Red. De una forma u otra, la historia de Internet y su futuro está ligado también a la evolución de la publicidad online.

La evolución de Internet

El origen de Anonymous

Conocidos por su icónica máscara de Guy Fawkes o sus diversas acciones a través de la Red contra gobiernos, grupos religiosos, empresas y corporaciones, Anonymous se ha ganado su hueco en la historia del hacktivismo. Surgidos en el año 2003 y popularizados en 2008 por las acciones de varios de sus miembros contra la Iglesia de la Cienciología, la fama de Anonymous no ha parado de crecer, casi a la par que sus problemas con la justicia.

Hacktivistas AnonymousEn los pocos años de historia de Anonymous, docenas de personas han sido arrestadas en diferentes países acusadas de ciberataques relacionados con el grupo de hacktivistas. Mientras los críticos les denominan "ciberterroristas" o simplemente delincuentes, sus partidarios y seguidores les consideran "luchadores por la libertad" o "Robin Hood" digitales, activistas en lucha por la libertad de expresión y la independencia de Internet.

El hacktivismo como forma de protesta política mediante herramientas digitales es incluso anterior a la llegada de la World Wide Web, los inicios de Internet tal como se conoce actualmente.

Gusano WankUno de los primeros ataques de este tipo que se conocen se produjo en octubre de 1989, cuando una red de computadoras compartidas por la NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos fueron infectadas con el gusano WANK (Worms Against Nuclear Killers), cambiando el mensaje de entrada al sistema por un mensaje antinuclear.

Durante los siguientes años, se han producido numerosas acciones de protesta y ataques a través de la Red de grupos autodenominados hacktivistas por diferentes motivos. En algunos casos, estas acciones han ido más allá del mundo digital, llegando a producirse sentadas y manifestaciones en las calles por algunos de estos movimientos activistas iniciados en Internet. Con la llegada de Anonymous, el término hacktivismo se popularizó rápidamente, llenando titulares en prensa y televisión y provocando también que crecieran en gran número tantos sus seguidores como sus detractores.

El origen de Anonymous se puede situar en el año 2003, cuando comenzó 4chan, un foro creado en principio como tablón de imágenes, que con el tiempo se ha convertido en uno de los foros más grandes y más activos de Internet, donde tiene cabida casi cualquier temática, y creándose foros paralelos en la Deep Web.
Logo Anonymous

El nombre de Anonymous está inspirado en el anonimato de la Red para publicar y compartir imágenes o comentarios. A través del foro /b/ (Random) de 4Chan, cuando un visitante deja una imagen o comentario sin identificar al autor se le asigna automáticamente la etiqueta de "Anonymous". Los usuarios comenzaron a bromear con el asunto, actuando como si Anonymous fuera una entidad compartida asignada a un solo individuo.

Este concepto de entidad de Anonymous avanzó rápidamente cuando en el año 2004, un administrador del tablero de imágenes de 4chan activó el protocolo "Forced_Anon" que convertía todos los mensajes en firmados por Anonymous. Al crecer también la popularidad del foro, la idea de Anonymous como un colectivo de individuos sin nombre se convirtió en un fenómeno de Internet (meme).

En julio de 2006 se produce la primera acción coordinada que se le atribuye a Anonymous, conocida como "Habbo Raid". Comenzó a circular rumores en los tablones de 4chan respecto a conductas racistas de los moderadores de Habbo (una de las redes sociales más grandes de Internet).

Ataque Anonymous a Habbo
Los usuarios se inscribieron en el sitio virtual de Habbo con avatares de un hombre nego vistiendo un traje gris y un peinado afro. Bloquearon la entrada a la piscina del resto de usuario virtuales añadiendo un cartel "cerrada debido al Sida" e inundaron el sitio con frases de Internet y esvásticas. Cuando fueron baneados acusaron al sitio de racismo.

Entre diciembre de 2006 y enero de 2007, un grupo de individuos que se identificaron como "Anonymous" tumbaron la página web de Hal Turner (un conocido supremacista blanco estadounidense) mediante ataques de denegación de servicio (DDoS). Esto le costó miles de dólares en facturas por el ancho de banda, por lo que demandó a 4chan y otros sitios web por infracción de copyright. Sin embargo, perdió su petición para conseguir una orden judicial y no recibió las cartas de la Corte de Justicia, lo que provocó que la demanda no tuviera efecto.

Reportaje sobre Anonymous televisión KTTVEste tipo de incursiones que comenzaron como bromas y pequeñas protestas en otros foros o redes sociales comenzaron a tener repercusión en los medios. En el año 2007, la emisora de televisión KTTV de la Fox en Los Ángeles emitía un reportaje de investigación sobre Anonymous donde los calificaba "hackers puestos de esteroides", "terroristas domésticos" y "máquinas de odio en Internet".

El tráfico de 4chan sin embargo siguió creciendo, comenzándose a usar también otras vías de organización como salas de chat del IRC (Internet Relay Chat) o sitios web como Encyclopedia Dramatica.

El 7 de diciembre de 2007 el periódico canadiense Toronto Sun publicó un informe sobre la detención de Chris Forcand, un presunto depredador sexual acusado de seducir a un menor de 14 años con varios cargos más. En el informe se indicaba que Forcand estaba siendo rastreado por "cibervigilantes" antes de que comenzaran las investigaciones policiales. La cadena Global Television Network identificó al grupo responsable de la detención de Forcand como "un grupo de vigilantes de Internet que llama a sí mismo Anonymous", quienes contactaron con la policía después de que varios de sus miembros recibieran proposiciones de Forcand. Se trataba de la primera vez que un sospechoso depredador sexual era arrestado por la policía como resultado de la "vigilancia" de la Red.

En el año 2008, Anonymous saltó a la fama y comenzó a aparecer ser conocido en los medios de prensa, radio y televisión debido a la Operación Chanology (Project Chanology), una protesta contra la Iglesia de la Cienciología.

Tom Cruise Scientology videoEl 14 de enero de 2008, un video producido por la Iglesia de la Cienciología con una entrevista a Tom Cruise, se filtró a Internet y fue subido a Youtube. Con la música de la película Misión Imposible de fondo, en el video se puede ver a Tom Cruise exaltando las virtudes de la cienciología.

La Iglesia de la Cienciología afirmó que el material subido a YouTube y otros sitios web había sido pirateado y editado, poniendo una reclamación por derechos de copyright a Youtube solicitando la eliminación del video. Como respuesta, Anonymous inició el Proyecto Chanology. Con el tiempo, el video acabó viralizándose volviendo a ser subido a numerosos sitios de la Red, incluyendo nuevamente Youtube: Tom Cruise Scientology video.

Considerando las acciones de la Iglesia de la Cienciología como censura, Anonymous manifestó su intención de "expulsar a la iglesia de Internet". Los miembros del Proyecto Chanology organizaron una serie de ataques de denegación de servicio contra sitios web de esta organización, llamadas telefónicas falsas y enviaron numerosos faxes completamente negros a los centros de la Iglesia de la Cienciología. Estas acciones obtuvieron cierto apoyo de la comunidad internauta ganando un buen número de nuevos miembros, por lo que Anonymous comenzó a usar otras tácticas de protesta, enfocando sus acciones hacia los métodos legales e incluyendo protestas no violentas.

Video Anonymous YoutubeEl 21 de enero de 2008 un grupo de individuos que decían actuar en nombre de Anonymous, publicaron un video en Youtube titulado "Mensaje a la Cienciología" (Message to Scientology). Junto al mensaje, se enviaba un comunicado de prensa en el que se anunciaba que los ataques contra la Iglesia de la Cienciología continuarían con el fin de proteger el derecho a la libertad de expresión. En menos de dos semanas, el video contaba ya con más de dos millones de visitas en Youtube. 

El 28 de enero, aparecía en Youtube un nuevo video del grupo "Llamando a la acción" (Call to Action) y convocando a protestas en la calle frente a los centros de la Iglesia de la Cienciología para el día 10 de febrero. Varios días antes, el 2 de febrero, más de 150 personas se reunieron frente a las puertas de varios centros de la Iglesia en Orlando, Florida, Santa Barbara (California) e incluso en Manchester (Inglaterra).

En la fecha indicada, el 10 de febrero de 2008, se producía la primera protesta mundial convocada por Anonymous. Más de 7.000 personas en 93 ciudades protestaron frente a los centros de la Iglesia de Cienciología por todo el mundo. Muchos de los manifestantes llevaban máscaras basada en el personaje "V" de la película "V de Vendetta", tanto por su simbolismo como para proteger su identidad de posibles represalias por parte de la Iglesia.

Anonymous protestas Proyecto ChanologyUna segunda ola de protestas se produjo el 15 de marzo de 2008 en ciudades de todo el mundo: Boston, Dallas, Chicago, Los Ángeles, Londres, Paris, Vancouver, Toronto, Berlín o Dublín. Con una participación similar a la anterior, entre 7.000 y 8.000 personas. El 12 de abril se organizaba otra protesta mundial que seguirían produciéndose contra la Iglesia de la Cienciología durante bastante tiempo, aprovechando en algunos casos eventos mediáticos como el estreno de la película de Tom Cruise "Valkyrie" para realizar las protestas.

Además de las críticas y las acusaciones de "ciberterroristas" por parte de la Iglesia de la Cienciología, se produjeron reacciones de todo tipo a estas acciones y esta nueva modalidad de hacktivismo. Anonymous obtuvo desde ese momento una fama mundial y cualquiera de sus acciones empezaban a tener una respuesta mediática inmediata y una gran repercusión tanto dentro como fuera de la Red de redes

Sin un liderazgo establecido, una estructura descentralizada y una filosofía sin definir claramente, en términos generales, los miembros de Anonymous (Anons) se oponen a la censura de Internet y el control, dirigiendo la mayoría de sus acciones contra gobiernos, organizaciones y corporaciones a las que acusan de censura. Sus protestas, ya sea mediante ataques de denegación de servicio (DDoS) o cualquier otro tipo de acción en la red son denominadas "Operaciones" y han ido aumentando en frecuencia e intensidad desde los inicios de Anonymous.

Protesta Anonymous LondresDesde el año 2008, un tema frecuente de desacuerdo en el grupo es si los miembros deben seguir simplemente con las "bromas" en la Red de sus inicios para divertirse o tomar más partido en el activismo (político en muchos casos). La corriente más "hacktivista" de Anonymous ha crecido también notablemente, involucrándose el grupo en movimientos sociales como Occupy Wall Street, el 15M o la Primavera Árabe (Arab Spring).

Simplemente Hackers o delincuentes para unos, activistas y luchadores por la "libertad en la red" para otros, sus seguidores y detractores han aumentado con los años. Héroes o villanos, desde sus orígenes, muchas personas consideradas como miembros de Anonymous han sido arrestadas y acusadas de delitos informáticos. La cobertura de los medios de comunicación sobre Anonymous lo presenta como un grupo homogéneo y bien organizado a pesar de no tener un liderazgo, con diferentes disidencias internas.

El periodista de Forbes, Parmy Olson, y otros expertos que han estudiado y seguido las acciones del grupo, definen a Anonymous como una marca abierta a todo el mundo, con miembros que protestan usando medios legales, mientras que otros emplean medidas ilegales como ataques DDoS y la piratería. Cualquiera puede ser parte de Anonymous y ese quizás sea la clave de su éxito. 

Knowledge is free.          (El conocimiento es libre.)
We are Anonymous.      (Somos Anónimos.)
We are Legion.               (Somos Legión.)
We do not forgive.         (No perdonamos.)
We do not forget.           (No olvidamos.)
Expect us!                        ( ¡Esperadnos!)

Lema Anonymous

Logo de Anonymous

Recopilación de los mejores videos sobre la caída del UARS en la tierra

El satélite conocido como UARS ( Upper Atmosphere Research Satellite ) hubiera pasado desapercibido para todo el mundo como cualquiera de los cientos de satélites que actualmente orbitan por la Tierra . Sin embargo es conocido por todo el mundo debido a su vuelta la Tierra y al descontrol de la NASA sobre su propia máquina , ya que se han visto incapaces de predecir el lugar de su caída .

Conocido como UARS Debris ( terminología para el satélite convertido en basura espacial ), fue un satélite artificial de la NASA lanzado el 12 de septiembre de 1991 desde el transbordador espacial Discovery en la misión STS-48.

UARS fue diseñado para estudiar los procesos físicos y químicos que tienen lugar en las capas altas de la atmósfera (entre 15 y 100 km de altura). El satélite proporciona mediciones de la estructura interna de la atmósfera y de las influencias externas que actúan sobre ella (radiación solar, campos eléctricos...). El objetivo específico de UARS es estudiar la entrada y salida de energía en la atmósfera superior, la fotoquímica, la dinámica y la relación entre todos esos procesos.

Os adjunto los mejores videos que se han grabado ante la caída de este satélite de vuelta a la Tierra , según la confirmación oficial de la NASA , caído en el Océano Pacífico , en la costa oeste de Estados Unidos . Son videos colgados en Internet , por lo que cada uno de ellos deben ser tomados con cierta precaución por si fuesen manipulaciones o fakes .

El Satélite de la NASA - UARS Debri - regresa a casa / NASA UARS Debri returns home



Satélite UARS grabado desde la Tierra en San Antonio 24-09-2011



Satélite UARS grabado desde un barco de guerra americano



Momento exacto de la entrada del UARS en la atmósfera 24-11-2011



Caída e impacto del Satélite Debris contra la Tierra - UARS Satellite Fell and Impact to Earth ( Posible FAKE ) .



Posible paso del satélite de la NASA - UARS - grabado en China

Internet oculto o Darkweb , el submundo de Internet

Hoy en día estamos acostumbrados a arrancar nuestro explorador y acceder a alguno de los buscadores de Internet ( Google principalmente ) para buscar lo que necesitamos . Nuestro uso de Internet se ha reducido en estos años prácticamente a esto y a usar alguna aplicación mas como las redes sociales , sin embargo , esto no ha sido siempre así , hace años , en los comienzos de Internet , las conexiones eran exclusivamente directas hacia algún sitio cuya dirección conociésemos previamente.

DarkwebLo que mucha gente ignora es que existe otro mundo desconocido fuera de este Internet que todos conocemos , y menos se conoce que este submundo de Internet al que no es sencillo llegar por los medios habituales de conexión ( a veces es simplemente imposible ) , es mucho mayor en tamaño que el que usa la mayoría de internautas .

Vamos a conocer un poco mas esta especie de submundo oculto de Internet , sus ramificaciones , sus páginas secretas , algo que poca gente conoce y que no se trata en casi ningún medio (en otro artículo puedes ver en detalle información sobre los supuestos niveles de la Deep Web)

Los orígenes de Internet se remontan a 1969 , en esa fecha se estableció la primera conexión entre los ordenadores de 3 universidades californianas y otra en UTAH , en Estados Unidos . Se le llamó ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos ).

ArpanetDesde estas conexiones a pequeña escala hasta hoy el volumen de usuarios y de conexiones ha crecido exponencialmente año tras año . El punto álgido en el crecimiento de Internet se produce en 1990 , con la creación del lenguaje HTML y cuando aparece en Internet la World Wide Web ( WWW ) , se trata de un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto y utiliza Internet como medio de transmisión. Lo que conocemos como páginas Web.


A partir de ese momento se populariza y se multiplica el número de servidores , páginas web y usuarios que acceden a Internet de una forma sencilla , dejando atrás los antiguos métodos de conexión a nodos específicos reservado a unos cuantos , principalmente , científicos , universidades o gobiernos.

Tal ha sido el triunfo de la WWW que se mezcla a menudo con el término “Internet” , dando por hecho que la WEB ( www ) es Internet . En realidad sólo es una parte del conjunto . Existen, además , muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web como el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea o el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) . El uso mayoritario de Internet sin embargo , realmente se reduce al uso de la Web a través de alguno de los buscadores existentes , donde Google se ha llevado la mayor cuota del mercado .

Deep WebEsto que todos conocemos de Internet es lo que se conoce como el Internet superficial , y su definición es que incluye los servicios indexados por los motores de búsqueda.

Existe también un Internet oculto , mas allá de estos buscadores y que no están por tanto indexados por ellos . Incluye el resto de servicios no indexados como páginas ocultas , páginas de gobiernos , páginas ilegales , páginas en Flash, páginas protegidas por contraseña, inaccesibles para las arañas, etc. Su tamaño se cree que es mucho mayor que el Internet superficial que todos conocemos . Se le conoce como el Internet profundo.


Se conoce como Internet profunda o Internet invisible ( DeepWeb, Deepnet, Invisible Web, DarkWeb o Hidden Web ) a toda la parte de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda . Para entender mejor este concepto , nos podemos imaginar un gran iceberg, que sería Internet, del que sólo vemos una pequeña parte (la superficial), mientras que en el fondo está sumergido el resto. Esta parte oculta debajo del agua es lo que se conoce como Internet Invisible y que contiene aquella información que normalmente no podemos o no sabemos recuperar.

En 1994 la doctora Jill Ellsworth utilizó el término de "Invisible Web" (Internet Invisible), para referirse a la información que los motores de búsqueda tradicionales no pueden encontrar.

uso de InternetOtra forma de denominar a esta información es "deep web” (Internet profunda), ya que en realidad no es invisible, sólo hay que saber llegar a ella a través de navegadores convencionales o con plugin.

La metáfora del Iceberg para comprender el término , nos vale también para entender su tamaño , al igual que los Iceberg , la parte mas grande de Internet es la que no se ve .

En el año 2000 se estimaba que el tamaño del Internet Profundo era de 7.500 TeraBytes de datos en unos 550.000 millones de documentos. Para hacernos una idea , se estima que en aquella época la Internet Superficial ocupaba 167 Terabytes y por ejemplo el contenido de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos tenía unos 3.000 Terabytes que no eran accesibles por los motores de búsqueda.

Estimaciones basadas en la extrapolación de un estudio de la Universidad de California en Berkeley especula que actualmente el Internet Profundo debe tener unos 91.000 TeraBytes.

Dentro de este Internet oculto se puede incluso hacer 2 distinciones. El Internet oculto como tal , información que está disponible en Internet pero que únicamente es accesible a través de páginas generadas dinámicamente tras realizar una consulta en una base de datos. Es inaccesible mediante los procesos habituales de recuperación de la información que realizan buscadores, directorios y agentes de búsqueda. Pero podemos acceder mediante herramientas de navegación, correo,...

Y el Internet oscuro ( Dark Internet o Darkweb o Darknet) , donde los servidores o host que son totalmente inaccesibles desde nuestro ordenador. La causa principal se debe a zonas restringidas con fines de seguridad nacional y militar, otros motivos son la configuración incorrecta de routers, servicios de cortafuegos y protección, servidores inactivos , "secuestro" de servidores para utilización ilegal o páginas de dudosa moralidad .
Dark Internet
Este inmenso submundo de Internet está compuesto por páginas webs abandonadas con links rotos o que se han quedado desfasadas en una especie de mundo anticuado al que no se puede llegar ya por las actualizaciones posteriores de Internet . En su mayor parte este lado oscuro u oculto de Internet lo forman bases de datos de diversos sitios ( bases de datos de ventas por ejemplo ) o gran cantidad de documentos pdf a los que no se puede llegar a través de los buscadores y debemos hacerlo o bien a través de una web central , o con una contraseña específica o sabiendo ir al sitio directamente o a través de algunos de los directorios que podemos encontrar en ciertas páginas de Internet y que nos dirigen a ellas .
Buscando por Internet podemos encontrar webs que se dedican a recopilar las páginas ocultas de Internet .

Dentro de este submundo lo mas conocido es el I2P ( proyecto de Internet invisible o Invisible Internet Project ) . Se trata de un software libre y gratuito que ofrece una red anónima para comunicaciones entre ordenadores usando internet. I2P realiza un protocolo que permite una comunicación anónima entre varias herramientas y aplicaciones como correo electrónico anónimo o un anónimo chat de IRC entre otros. También se puede intercambiar archivos tales como películas, software, música, etc... Por razones de seguridad y anonimato, sólo se puede descargar archivos que se encuentren en I2P y no fuera de esta red. En I2P también existen páginas webs llamadas eepsites , donde se pueden crear , ver y opinar en las webs libremente y de forma anónima .

Hay sin embargo otra parte del mundo invisible de Internet donde la línea es difusa entre el Internet profundo y el llamado Internet oscuro .

Klingon InternetExisten una gran cantidad de páginas web que no son indexadas por los buscadores , páginas que no podemos encontrar mediante búsquedas normales , principalmente porque sus dueños las han excluido a través de un protocolo de exclusión . Los motivos suelen ser porque son páginas privadas creadas para que sólo pueda verlas un reducido grupo de gente o para intercambiarse información , desde texto a videos , o porque son páginas ética o moralmente dudosas o directamente ilegales y que se excluyen del público general por motivos obvios .

Encontramos también sitios inocentes , donde se ocultan algunos secretos sin demasiada trascendencia .
Es el caso de las llamadas Páginas secretas de Google , donde por Internet se puede encontrar fácilmente links a estas páginas ocultas que suelen ser por lo general imágenes de Google extrañas o con idiomas extravagantes como el klingon . O las páginas secretas del Mozilla Firefox , en las cuáles podemos encontrar algunos comandos para obtener ciertos secretos y opciones del navegador .

Una parte de este submundo son las páginas webs probablemente mas atacadas por hackers y que mas gente desearía conocer , se trata de las webs de gobiernos , CIA , FBI , Interpol o Bancos y que generalmente sólo se puede acceder por IP . Estas webs son ocultas y privadas por seguridad y son las páginas mas atacadas y probablemente mas difícil de acceder de todo Internet .


Pagina secreta IlluminatiComo buen inframundo o submundo que se precie , tiene una parte de misticismo , leyenda o historia . Hay una teoría por Internet que relaciona gran parte de estás páginas ocultas con los Illuminati . Según esta teoría , conocida por Internet como Supuestas páginas secretas del Illuminati , algunas páginas con símbolos extraños o Illuminati redireccionan pinchando en algunas zonas hacia páginas ocultas que revelan información de todo tipo , incluso del futuro y que serían webs Illuminati . Para demostrar esto se pueden encontrar en algunos foros y algunas páginas , información de estas webs y de alguna información de la que se revela y algunos videos grabando estas páginas .


El resto del Internet oculto está principalmente formado por páginas ilegales o para desarrollar actividades ilegales . Son casi tan buscadas como las del FBI o las páginas ocultas de los Bancos y casi igual de difíciles de acceder a ellas . Son las páginas que mejor definen el Dark Internet o Internet oscuro .

pagina terroristaEstas páginas pueden ir desde secuestro de servidores , páginas de contacto de delincuentes o incluso para contratarlos , para el tráfico de cualquier tipo de sustancia , hasta páginas de pederastia , páginas ilegales o censuradas en su país , páginas de hackeo o para liberar virus o páginas de terrorismo .


Este submundo de Internet de la darkweb se empezó a conocer a finales de los 90 , cuando se inició una investigación para intentar calibrar su tamaño , en esos momentos se dieron cuenta que era mucho mas grande de lo que pensaban , lo estimaron entonces en 2 o 3 veces el tamaño de la web conocida .

En 2001 se publicó un artículo en la Darkweb ( que se sigue citando en la actualidad ) en el que se estimó que cuando hacemos búsquedas en Internet , lo que entendemos como todo Internet , estamos en realidad buscando sólo en el 0,03% de las páginas disponibles .

Para intentar explicar este tamaño , podemos ver uno de los usos de la Darknet . En muchos casos se trata de redes y tecnologías que permiten a los usuarios copiar y compartir material digital, sin que haya forma alguna de conocer las descargas que se realizan así como los usuarios que la integran. Las desventajas de este tipo de redes es la velocidad, aunque ya se están barajando varias posibilidades para ofrecer anonimato y mayor velocidad en un futuro a corto plazo.

TORExiste también por Internet algunos programas como Freenet o Tor que nos ayudan a conectarnos a Internet sin ser detectados , pasar al lado oscuro de Internet , la Darkweb .

Freenet fue creado hace años y nos permite chatear , leer , crear un sitio web o compartir archivos con un anonimato casi total . Se cree que hoy en día lo están usando mas de 2 millones de personas .
Una vez se accede al programa podemos ver el índice del contenido , donde se pueden acceder a sus contenidos o Freesites , algunos de ellos como : Iran News , Horny Kate , manuales de terroristas , como detectar pedófilos , códigos fuentes de todo tipo , revelaciones políticas de dudosa legalidad ….

The Onion Router o TOR ofrece software gratuito para gente que busca comunicaciones anónimas . Es muy similar a Freenet .

Desde que se popularizó Google , se extendió también un dicho por Internet que decía , sino está en Google , es que no existe . El dicho se ha demostrado no ser cierto.

Algunos Vídeos que te pueden ser útiles: Paginas secretas Illuminati .

Como acceder a la Darknet mediante Windows .

Como acceder a la Darknet mediante Ubuntu .