Mostrando entradas con la etiqueta WWII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WWII. Mostrar todas las entradas

War Bonds, la mayor campaña de financiación de la Historia

El 7 de diciembre de 1941, la Armada Imperial Japonesa atacaba la base naval de Estados Unidos de Pearl Harbour, en el archipiélago de Hawái. Cuatro días después, Alemania, como aliado de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, declaraba oficialmente la guerra a Estados Unidos.

Cartel War Bonds - Segunda Guerra Mundial Hasta entonces los norteamericanos se habían mantenido hasta cierto punto al margen del conflicto, facilitando armamento y suministros a sus aliados británicos pero sin participar de forma activa en las batallas y en una posición técnicamente neutral, al menos de forma oficial. Sin embargo, estos dos hechos propiciaron la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, teniendo que combatir en dos frentes con el coste astronómico que eso suponía.

En Washington se analizaron los posibles costes y se estimó que ganar la guerra le costaría a Estados Unidos cerca de 300.000 millones de dólares de la época (4,4 billones actuales), una cantidad ingente de dinero que al Gobierno americano no le sería fácil afrontar. Se decidió por tanto que para poder financiar su participación en la guerra, la mitad se recaudaría mediante impuestos y los otros 150.000 millones se financiarían con Bonos de Guerra (War Bonds) que los ciudadanos americanos comprarían para ayudar a su país.

En aquella época la situación económica de las familias estadounidenses no era especialmente boyante, los ingresos medios familiares eran de 2.000 dólares al año y el país no se había terminado de recuperar económicamente del Crack del 29 y sus consecuencias. Tras iniciarse la Segunda Guerra Mundial en 1939 en Europa, Estados Unidos emitió los llamados Bonos de Defensa (Defense Bonds) para reducir la inflación en el país. Con la entrada en el conflicto estos Bonos pasaron a llamarse Bonos de Guerra para apelar al espíritu patriótico y que servirían para financiar al país.

Debido en parte al auténtico shock que supuso para la población el ataque a Pearl Harbour, las ganas de vengar la afrenta recibida y sobre todo a una espectacular campaña mediática, la venta de los "War Bonds" fueron un rotundo éxito, superando incluso las previsiones más optimistas. La venta de Bonos de Guerra de Estados Unidos fue probablemente la mayor campaña de publicidad y de financiación de la Historia.

Bono de Guerra Estados UnidosEl 1 de mayo de 1941 se pusieron en circulación la primera Serie E de Bonos de Defensa que poco después se denominarían Bonos de Guerra. El presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt fue el primero en adquirirlos en un acto público. Los Bonos eran nominales y se podían adquirir en participaciones de 25$, 50$, 75$, 100$, 200$, 500$, 1.000$, 5.000$ y 10.000$. Aunque se podían recuperar a los dos meses, no generaban intereses hasta pasado un año desde su compra. Se lanzaron también sellos a un precio de 10 centavos para quien no pudiese adquirir un Bono completo, éstos se coleccionaban en álbumes de sellos aprobados por el Tesoro hasta que se acumularan suficientes sellos para completar un Bono de Guerra.

Comic War Bonds Se realizó por toda Norteamérica una gigantesca campaña de publicidad apelando al deber moral y espíritu patriótico de los 134 millones de estadounidenses para que compraran Bonos y ayudar así a financiar a su país en el esfuerzo bélico. La campaña se inició con anuncios en radio, prensa y carteles publicitarios, contratándose a los mejores publicistas de la época procedentes de Nueva York con el objetivo de que la gente conociera lo antes posible la existencia de estos Bonos de Guerra.

La ola de patriotismo se extendió rápidamente y poco después se sumaron a la campaña numerosas empresas privadas y organizaciones que también incluían en sus anuncios publicitarios algún mensaje sobre la necesaria compra de Bonos de Guerra.

Además se unieron un buen número de artistas famosos, políticos e incluso algunos creadores de cómics, contratados por el Gobierno para ayudar a promocionar los "War Bonds" a través de sus historias y personajes. Como consecuencia, por ejemplo los cortometrajes animados de Superman de los años 40 están además claramente influenciados por la propaganda bélica.

La campaña comenzó con un gran éxito, en menos de un mes las encuestas realizadas para comprobar el impacto de la campaña entre la ciudadanía indicaban que el 90% de los encuestados conocía la existencia de los Bonos.

Uno de los grandes apoyos a esta gigantesca campaña de publicidad vino de Hollywood. Más de 300 estrellas de cine, entre las que se encontraban algunas de las grandes divas del Hollywood clásico, como Bette Davis, Judy Garland o Rita Hayworth realizaron giras por todo el país para promover la venta de Bonos de Guerra en una gira global llamada "Stars Over America".

Judy Garland- Stars over AmericaAdemás de diversas campañas de publicidad y promoción, participaron en varias presentaciones de películas a las que se podía asistir exclusivamente con la compra de un Bono de Guerra como entrada y grandes mítines como los que realizaron varias estrellas en Chicago donde vendieron 15 millones de dólares en Bonos. Las estrellas de Cine de Hollywood no defraudaron y consiguieron recaudar con su campaña más de 800 millones de dólares, muy por encima de lo previsto.

Durante toda la guerra se siguieron realizando actos y campañas publicitarias para promocionar la venta de Bonos. La conocida cadena de Televisión CBS (Columbia Broadcasting System) organizó un maratón televisivo durante 16 horas consiguiendo recaudar más de 40 millones de dólares. Warner Brothers por su parte produjo en 1942 un corto de animación protagonizado por Bugs Bunny con el título de Any Bonds Today? (link al video) donde se animaba a comprar bonos a la población. El famoso compositor Irving Berlin (autor de God Bless America) escribió una canción con el mismo título, Any Bonds Today? que se hizo muy popular y se utilizó de forma mediática por el Departamento del Tesoro para el programa de Bonos.

El artista Norman Rockwell, pintó para la ocasión cuatro pinturas al óleo denominadas The Four Freedoms (Las 4 libertades) que se publicaron durante varias semanas en la revista The Saturday Evening Post siendo un gran éxito, organizándose a la vez una exposición itinerante de las pinturas que recaudó 132 millones de dólares.

La NFL participó también en la causa donando parte de sus ingresos de varios partidos de exhibición y en 1942 muchos de sus jugadores realizaron giras o dieron mítines para vender Bonos, consiguiendo recaudar más de 4 millones de dólares.
El 26 de junio de 1944 se celebró en Nueva York un original partido de beisbol de seis entradas entre los equipos New York Giants, Brooklyn Dodgers y los New York Yankees para recaudar fondos para los Bonos de Guerra. Asistieron más de 50.000 personas y el resultado final fue Dodgers 5, Yankees 1, Giants 0. Se consiguió recaudar más de 56 millones de dólares en venta de Bonos.

Toda esta campaña mediática se tradujo en un éxito de recaudación sin precedentes. Al final de la Segunda Guerra Mundial, 85 millones de estadounidenses habían comprado Bonos de Guerra sumando una cantidad total de 185.000 millones de dólares, muy por encima de las previsiones más optimistas del Gobierno norteamericano. Una suma de dinero increíble para ayudar a financiar la guerra que no ha podido ser aún igualada en la historia.

La Serie E de Bonos se continuó vendiendo hasta 1980 cuando fueron reemplazados por la nueva Serie EE. Según los últimos informes, se cree que a día de hoy existen todavía miles de millones de dólares en Bonos de Guerra que nunca fueron reclamados.

Bonos de Guerra Estados Unidos - Segunda Guerra Mundial

War Bonds - Segunda Guerra Mundial

War Bonds - WWII

Stars Over America

 The Four Freedoms

Bugs Bunny - War Bonds

Superman War Bonds

Hollywood War Bonds

Bonos de Guerra WW2

Landkreuzer, los Supertanques alemanes en la Segunda Guerra Mundial

En mayo de 1943, en pleno conflicto de la Segunda Guerra Mundial, Hitler aprobaba la producción en masa del supertanque Panzerkampfwagen VIII Maus (Panzer VIII "Maus"), convirtiéndose unos meses después en el tanque más pesado que jamás se ha construido con 188 toneladas. El Maus medía más de 10 metros de largo y portaba cañón de 128 mm como arma principal. Sin embargo debido a su elevado peso, los 1.200 caballos de potencia de su motor diésel consumían los más de 2.600 litros del depósito de combustible en apenas 160 kilómetros. Esto unido a su lentitud en el campo de batalla y otros factores hicieron que el Panzer Maus fuera un fracaso.

Supertanques
El gigantesco tamaño del Tanque Panzer VIII Maus queda lejos de otros proyectos de super-tanques colosales de la Alemania nazi : el Landkreuzer P. 1000 Ratte y el Landkreuzer P 1500 Monster.

El Landkreuzer P. 1000 Ratte (Rata), considerado en realidad por los alemanes como "crucero de tierra" más que como un tanque, fue un prototipo de vehículo blindado superpesado alemán que nunca llegó a ser construido. El Ratte tendría unas dimensiones gigantescas: 35 metros de largo, 14 metros de ancho y 11 metros de altura. Su peso rondaría las 1.000 toneladas (cinco veces más pesado que el Panzer VIII Maus). Para mover esta gigantesca máquina iba a llevar un motor diésel Daimler-Benz MB 501 de 17.000 cv. de potencia (usado en los submarinos alemanes) tripulado por 20 personas, estimando que podía alcanzar hasta los 40 km/h de velocidad y con una autonomía de 190 kilómetros.

El blindaje del Landkreuzer P. 1000 Ratte fue suministrado por la artillería naval recubriéndolo con placas de hasta 360 mm de acero (similar al blindaje del Bismarck). Su armamento principal lo componían dos cañones de 280 mm e iba equipado con 100 proyectiles para cada cañón.

Landkreuzer P. 1000 Ratte
Los orígenes del Ratte se remontan a 1941, cuando la conocida y antigua familia alemana Krupp, tras estudiar los avances de los tanques pesados soviéticos, propone a Hitler una serie de proyectos de nuevos supertanques alemanes entre ellos el Panzer VIII Maus y los Landkreuzer. Grote, director de Krupp y funcionario especial para la construcción de submarinos propone a Hitler el 23 de junio de 1942 la construcción de un vehículo pesado de 1.000 toneladas, el Landkreuzer P. 1000 Ratte. Hitler ordenó a Krupp que comenzarán con el desarrollo ese mismo año. Para finales de 1942 ya se tenían los primeros bocetos del tanque. Sin embargo Albert Speer (Ministro de Armamento y Guerra del Tercer Reich) canceló el proyecto en 1943 antes de que se hubiera construido ninguna unidad.

Entre los motivos de la cancelación del proyecto influyó probablemente la experiencia con el Panzer VIII Maus. El Landkreuzer P. 1000 Ratte sería tan pesado que destrozaría todas las carreteras por las que pasase. Además tendría una difícil maniobrabilidad lo que le haría un blanco fácil de los ataques aéreos.

En diciembre de 1942 Krupp diseño un prototipo de un super-tanque más grande aún que sería la cumbre de la ingeniería alemana nazi y que de construirse hubiera sido
el tanque más grande y pesado de la historia : el Landkreuzer P 1500 Monster.
 

Landkreuzer P 1500 Monster
Este colosal tanque superpesado llegaría a alcanzar las 1.500 toneladas de peso. Su tamaño rondaría los 42 de metros de longitud y 18 metros de altura, con 4 motores de submarino para poder moverlo y una tripulación estimada de 100 hombres. Iría equipado con un blindaje de 250 mm y un increíble cañón de 800 mm similar al del Cañón Dora (la pieza de artillería más grande que se ha construido hasta la fecha). Sus proyectiles pesaban hasta 7 toneladas y podían alcanzar objetivos hasta casi 40 kilómetros de distancia. Además llevaría varios cañones automáticos de 15 mm y dos obuses de 150 mm.

Sin embargo al igual que el proyecto anterior, el prototipo de tanque super-pesado Landkreuzer P 1500 Monster fue cancelado por Albert Speer en 1943 y no llegó a construirse nunca.

Otras teorías apuntan a que realmente estos dos vehículos blindados super-pesados Landkreuzer estuvieron muy lejos de hacerse realidad y solo fueron un prototipo teórico sin trascendencia que no se llegó a valorar para su construcción

Cañón Dora

Panzer VIII Maus

Prototipo Landkreuzer P 1000 Ratte

Landkreuzer P 1500 Monster prototipo

Comparativa tamaño supertanques alemanes

Los intentos de asesinato de Hitler ( Cap. I )

El atentado del 20 de julio de 1944 organizado por el coronel Claus Von Stauffenberg , es el mas conocido de los numerosos intentos de asesinato que se llevaron a cabo contra Adolf Hitler, gracias principalmente a la película Operación Valkiria protagonizada por Tom Cruise.

Sala de Conferencias tras el atentadoFue también el atentado que mas cerca estuvo de lograr su objetivo , sin embargo no fue el único , se trata de uno mas entre los 42 atentados que los historiadores consideran que se perpetraron contra Hitler .

El primer atentado

Se considera el primer atentado contra Hitler , el ocurrido en Munich el 9 de noviembre de 1923 . Éste sucedió durante el conocido como Putsch ( golpe de estado ) de Munich o Putsch de la cervecería . En realidad se trató mas bien de un incidente provocado por el devenir de los acontecimiento de ese día que de aun atentado fruto de una conspiración , sin embargo , ha pasado a la historia como el primer atentado conocido contra la vida de Hitler.


Cervecería Bürgerbräukeller , 1923El 8 de noviembre de 1923 , Hitler , junto con Hermann Göring, Alfred Rosenberg , Rudolf Hess y las tropas de las SA ( Sturmabteilung o sección de asalto ) , tomaron la cervecería Bürgerbräukeller, una de las mas grandes cervecerías de Munich y donde solían reunirse miembros del partido nacional-socialista.

Tomaron como rehenes a Gustav von Kahr , gobernador de Baviera y a sus 2 hombres mas importantes , Von Lossow y Von Seisser . Inmediatamente declararon un gobierno provisional en la misma cervecería .
Al día siguiente , el 9 de noviembre , los 3 fueron liberados tras dar su palabra de compromiso con la revolución nacional iniciada por Hitler . Nada mas ser liberados , dieron órdenes a la Policia de acabar con la revuelta.

Hitler camino de Marienplatz , 1923
Los golpistas , con Hitler a la cabeza , decidieron marchar hacia el centro de la ciudad para tomarla.

Se calcula que marcharon unas 2.500 personas camino de Marienplatz , la plaza donde se encuentra el ayuntamiento de Munich , donde se encontraron una gran masa de gente que se había echado a la calle al enterarse de los altercados . Pusieron rumbo hacia Odeonsplatz ( por el camino se les seguía uniendo mas gente ) , justo a la altura del Feldherrnhalle ( el monumento a los generales alemanes de las guerras patrias ) se encontraron con un grupo de policías que les bloqueaban el paso.

FeldherrnhalleAmbos grupos de hombres armados quedaron frente a frente durante unos segundos, hasta que de pronto sonó un disparo y comenzó un importante tiroteo en el que Hitler fue herido . Nunca quedó claro quién disparó primero.

Tres días después del putsch, Hitler y algunos otros conspiradores fueron arrestados por cargos de traición, mientras que otros escaparon a Austria. Las oficinas del NSDAP fueron cerradas, y su periódico, el Völkischer Beobachter (El Observador del Pueblo) fue secuestrado y prohibido. Hitler cumplió sólo nueve meses de los cinco años a los que había sido condenado , en la prisión de Landsberg .

Anuncio Mein KampfLa cárcel en la cual Hitler fue recluido permitió que recibiera a visitantes casi diariamente y durante muchas horas. Fue en esta época en la que escribió el Mein Kampf , dictándoselo a su secretario Rudolf Hess.

Aunque este primer incidente no acabó con la vida de Hitler , si provocó un cambio de mentalidad en él y probablemente en la historia . A partir de ese momento se dio cuenta de que no podía acceder al poder mediante un golpe de estado y se centró en llegar al poder de forma democrática , creando un partido de masas .

El atentado de Georg Elser

A Johann Georg Elser ( ciudadano alemán nacido en Hermaringen, Wurtemberg en 1903 ) no le interesaba demasiado la politica aunque sentía ciertas inclinaciones hacia los partidos comunistas.

Georg ElserTras el ascenso al poder de Hitler en las elecciones de 1933 , Esler comenzó a oponerse de forma manifiesta al nazismo , por un lado porque consideraba que las condiciones de los trabajadores estaban empeorando y se estaban coartando libertades , y por otro , consideraba que Hitler iba a llevar inevitablemente a Alemania a una guerra.


Decidió por tanto que la única forma de pararlo era matando a Hitler y los altos dirigentes del partido Nazi , y decidió que lo haría por su cuenta .

El 8 de noviembre de 1939 , se celebraba en la cervecería Bürgerbräukeller de Munich , el aniversario anual del fallido golpe de Estado ( Putsch ) de Hitler de 1923 , en el que se reunirían los altos cargos del partido Nazi junto al propio Führer.

Discurso de Hitler en Bürgerbräukeller , 1939Elser consideró que ese era el momento y el lugar para asesinar a Hitler. La idea consistía en una bomba de relojería, colocada dentro de la columna situada en el lugar donde Hitler hablaría , a espaldas del estrado que acostumbraban a montar para Hitler el día de la celebración del aniversario . Para ello , estuvo robando explosivos durante meses en la fábrica de armamento en la que trabajaba y preparó él mismo una bomba de relojería.


Planeó todo de forma minuciosa , acudiendo a escondidas hasta 30 veces a la cervecería para hacer el agujero en la columna y camuflarlo . Dejó la bomba preparada el 6 de noviembre , y el 7 acudió de nuevo para confirmar que la bomba seguía funcionando .
Hitler dió un discurso mas corto de lo habitual , terminándolo a las 21:00 y dirigiéndose rápidamente a Berlin.

La cervecería Bürgerbräukeller tras el atentado de 1939La bomba explotó a la hora prevista , a las 21:20 , cuando Hitler y la mayoría de asistentes ya habían abandonado la cervecería . Destruyó la columna situada detrás del lugar donde había estado Hitler 10 minutos antes y parte del techo de la galería superior . El resultado final fue de ocho personas fallecidas y sesenta y tres heridas, dieciséis de ellas de gravedad.


Al poco tiempo del atentado comenzaron las investigaciones . En esa misma noche tras interrogar a varios testigos se dio con la descripción del principal sospechoso .
Casualmente , Elser había sido detenido en la frontera con Suiza al intentar pasar de forma clandestina la frontera . No tardaron mucho en relacionar a Elser con el atentado ( encontraron en sus bolsillos una postal de la cervecería Bürgerbräukeller y un fragmento de detonador ) .

BürgerbräukellerElser negó desde un principio haber participado en el atentado , hasta que , bajo tortura , confesó el 14 de noviembre su participación , días después hizo una confesión completa detallando los motivos de su atentado y como lo había preparado.


Nadie dentro del partido podía creer que el atentado y la planificación la hubiera llevado Georg Elser de forma individual , por lo que fue interrogado y torturado varias veces y la investigación pasó por varias manos , desde Heinrich Himmler ( comandante en jefe de las SS y ministro de Interior ) hasta Heinrich Müller ( General de División de las SS y jefe de la Gestapo ) . La teoría que manejaban , es que los británicos estaban detrás de este atentado y que Elser sólo era una pieza mas . Sin embargo no consiguieron sacarle mas datos ni relacionarle con los británicos y finalmente tuvieron que aceptar que realmente Elser decía la verdad , había actuado sólo .

Permaneció preso en Berlin hasta 1941 cuando fue trasladado al campo de concentración de Sachsenhausen , posteriormente , en 1944 se le trasladó al campo de Dachau . En ambos campos recibió trato de prisionero privilegiado . El motivo de este trato es porque Hitler seguía sin creer la versión de Elser y aún pensaba que había sido una conspiración formada por mas gente , por lo que le incluyó como prisionero privilegiado para mantenerlo vivo e intentar conseguir con el tiempo que confesara una versión distinta de los hechos .

Georg Elser Platz

El 5 de abril de 1945 ante la situación de la guerra , Hitler ordenó que se ejecutaran a todos los prisioneros especiales . El 9 de abril de 1945 , Georg Elser fue ejecutado de un tiro en la nuca en el campo de concentración de Dachau , 21 días antes de que Adolf Hitler se suicidase en su búnker de Berlin .

Con el tiempo , la acción de Elser fue reconocida como un acto de heroicidad y actualmente hay numerosas calles con su nombre y varios monumentos erigidos a su memoria en Alemania .

En el foro : Los intentos de asesinato de Hitler