Mostrando entradas con la etiqueta Récord. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Récord. Mostrar todas las entradas

El árbol de Navidad más alto del mundo

El 24 de noviembre de 1950, varios trabajadores del recién construido centro comercial Northgate Center (Seattle), encendieron las luces del que se convertiría en el árbol de Navidad más alto del mundo gracias a sus impresionantes 65 metros de altura.

El árbol de Navidad más alto del mundo - Northgate Center 1950
Durante años, varios promotores locales habían organizado diferentes concursos para elegir "el más grande del mundo", donde tenían cabida todo tipo de cosas o productos locales que pudieran cultivarse o fabricarse en un tamaño gigante. Esto incluía también los típicos árboles navideños, de manera que a mediados del siglo XX, este centro comercial no solo conseguiría una gran publicidad con su hito, sino que también entraría en el Libro Guinness de los Récords con el árbol de Navidad natural más alto de la historia. Un récord que aún sigue vigente. (Tallest Christmas Tree

En la primavera de 1950 se inauguró el Northgate Center (más tarde llamado Northgate Mall) al norte de los límites de la ciudad de Seattle. Cuando el nuevo centro comercial Northgate (uno de los primeros de su tipo en los Estados Unidos) se preparaba para celebrar su primera Navidad ese año, tanto la Northgate Company, propietaria del edificio, como Bon Marche, el inquilino principal del centro comercial, querían celebrar la ocasión con una hazaña que pondría a Northgate en el mapa para siempre. 

Los concursos del "Árbol navideño más alto del mundo" habían estado de moda durante varios años. Jim Douglas, presidente de la Northgate Company en 1950, decidió que sería su centro comercial el que pondría fin a esta disputa «colocando un árbol de Navidad tan alto que nadie volvería a intentar batir el récord que establecería Northgate».

Se contrató a Charles Beech para el trabajo. El contratista inspeccionó aproximadamente 1.000 árboles hasta encontrar un abeto de Douglas, uno de los árboles más altos del planeta, que superaba los 64 metros de altura, el cual se encontraba en una propiedad de Weyerhaeuser, a unos 48 kilómetros al este de Enumclaw. Se estimó que el árbol de hoja perenne elegido pesaba aproximadamente 23.000 kilos y tenía entre 286 y 287 años. 

Talar el imponente abeto llevó casi un día y se realizó el 10 de noviembre con ayuda de unos cables guiados por un tractor de 23 toneladas. Se cargó el tronco en un camión con remolque que lo transportó hasta Northgate en un complicado recorrido de 112 kilómetros. El viaje hasta su destino comenzó al amanecer de día siguiente de la tala e iba encabezado por una escolta policial. 

Transportando el enorme tronco en la ciudad de Seattle
Las curvas cerradas fueron especialmente difíciles de sortear, pero aún fue mayor el reto de superar los desniveles pronunciados en una carretera tan montañosa. Cuando el camión conseguía coronar una colina y comenzaba a descender por el otro lado, el tronco que lo seguía golpeaba el pavimento detrás de él y se arrastraba por el suelo. 

Esto hizo necesario que una grúa que seguía al convoy interviniera y levantara el tronco o, en algunos casos, incluso levantar el propio camión y el remolque. Para complicar aún más la situación, a medida que el camión y el remolque avanzaban colina abajo, la punta del árbol que lo seguía se elevaba lo suficiente como para amenazar las líneas eléctricas que estaban sobre él.

Sin embargo, el árbol llegó a Seattle sin mayores problemas el lunes 13 de noviembre, pero se topó con dos nuevos obstáculos al acercarse a Northgate. El primero se produjo cuando un agente de la policía de tráfico se negó a dejar que la caravana hiciera un giro previsto en el centro de la ciudad debido al denso tráfico que había en ese momento en la zona. 

Tras tener que tomar un largo desvío, el árbol llegó al centro comercial al anochecer, donde se topó con su último y mayor obstáculo hasta el momento: no podía hacer el giro final hacia Northgate sin chocar contra las casas cercanas o los postes de electricidad. Una vez más se recurrió a la grúa para solventar la situación y, tras una lucha de tres a cuatro horas bajo una lluvia fría, los exhaustos trabajadores finalmente aseguraron el enorme árbol navideño en el centro comercial

Tras ello, comenzaba la tarea de preparar el árbol. Para facilitar su transporte, al abeto de Douglas se le habían cortado gran parte de las ramas antes de llevarlo a Seattle, lo que le daba un aspecto similar a un palillo gigante. El plan original era sujetar posteriormente con alambres unas 200 o 300 ramas al árbol, pero los entusiastas trabajadores añadieron muchas más ramas de las previstas. 

Una vez terminado, el gigantesco árbol de Navidad contaba con casi 2.000 ramas y 3.600 luces multicolores, así como dos luces intermitentes rojas en la parte superior para advertir a los aviones. Se aseguró el árbol con cerca de un kilómetro de cables de gran grosor y finalmente fue izado junto al local Bon Marche, cerca de la esquina noreste del centro comercial, poco antes del Día de Acción de Gracias.

Postal del Árbol navideño más alto del mundo - 1950
El coste total de la operación fue de 27.000 dólares, una cifra nada desdeñable que equivale a 300.000 dólares actuales. Especialmente si se tiene en cuenta el presupuesto inicial para el proyecto, el cual se estimó en 3.000 dólares. El objetivo en cualquier caso se había cumplido e incluso la revista Life, tremendamente popular en aquellos años, dio cobertura al acontecimiento y publicó la historia en un artículo de un párrafo y dos imágenes en su número previo a Navidad.

El árbol se encendió frente a una multitud encantada el viernes 24 de noviembre de 1950. Durante diciembre, el novedoso centro comercial y su árbol de Navidad más grande del mundo atrajeron a compradores y curiosos provenientes de todas partes del país y dispararon las ventas de la campaña navideña en este centro comercial de Seattle. El abeto permaneció encendido todas las noches hasta el día de Año Nuevo de 1951, hasta que fue retirado unos días después. Aunque se habló de intentar salvarlo para exhibirlo en la Navidad siguiente, se decidió descartar la idea. 

El árbol de Northgate puso fin también a los concursos sobre el árbol navideño más alto del planeta, aunque es probable que fuera más bien porque este tipo de concursos tan populares en la época pasaron de moda, y no porque nadie fuera capaz de encontrar un abeto navideño aún más alto. 

Décadas después, los cerca de 65 metros de altura de este abeto Douglas todavía le mantienen en el Libro Guinness de los récords mundiales como el árbol de Navidad cortado más alto de la historia. Solo ha podido ser superado en altura hasta la fecha por un árbol navideño artificial de 72 metros que se instaló en Colombo (Sri Lanka) en el año 2016. (Largest artificial Christmas tree)

El gigantesco árbol navideño de Northgate iluminado en dicembre de 1950

Los lugares con mayor densidad de población del mundo

Tradicionalmente se considera a ciudades como Tokio, Manila o Bombay (Mumbai) como los lugares más densamente poblados del planeta. Sin embargo a pesar de tener una elevada concentración de seres humanos en relativamente poco espacio, los 6.000 habitantes por kilómetro cuadrado de la capital de Japón, Tokio; los 20.000 hab/km² de Bombay en la India; o los más de 43.000 hab/km² de Manila, capital de Filipinas, por increíble que parezca, están lejos de ser los lugares con mayor densidad de población del mundo.

Este dudoso récord le corresponde a una ciudad amurallada en Hong-Kong y a un pequeño islote frente a las costas de Colombia.

Calle Kowloon La ciudad amurallada de Kowloon


Situada frente a la isla de Hong Kong, los orígenes de la ciudad de Kowloon se remontan a la dinastía Song (960-1279) cuando se creó un puesto de vigilancia para controlar el comercio de la sal y la actividad de los piratas en la zona. En el año 1668 se sabe que contaba con unos 30 guardas apostados en el lugar y en 1810 se decidió construir una pequeña fortaleza costera.

Tras la cesión de la isla de Hong Kong al imperio británico en 1842, las autoridades chinas construyeron una muralla en 1847 para controlar la zona y las actividades británicas. En 1898 se firmó el convenio para la anexión de nuevos territorios junto a Hong Kong a favor de Gran Bretaña, sin embargo, la ciudad amurallada de Kowloon quedó fuera de este acuerdo y las tropas chinas permanecieron en la ciudad. En ese momento la población de Kowloon era de 700 habitantes.

Ciudad amurallada Kowloon - Muro original
Unos años después, en 1899, Gran Bretaña decidió acabar con esta presencia militar china tan cercana a sus territorios y atacó la ciudad. Sin embargo el resultado fue que Kowloon quedó en una especie de vacío legal, al margen de la ley británica, con sus propias costumbres y población china pero dentro de los límites de la colonia británica. Los británicos permitieron a la ciudad tener sus propios funcionarios siempre que no interfirieran en sus asuntos y el recinto amurallado se convirtió en un lugar turístico y curioso para visitar.

La ciudad vivió durante décadas un curioso aislamiento con el exterior hasta que en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, se produjo la invasión japonesa de Hong Kong donde destruyeron gran parte de la antigua muralla.
Tras la guerra, la ciudad ya sin murallas comenzó a ser un lugar en expansión donde se juntaban inmigración ilegal con comercio de todo tipo donde se incluían drogas como el opio, alcohol o prostitución. En 1949, con la fundación de la República Popular China llegaron cientos de nuevos habitantes a la ciudad.

Kowloon de nochePor aquel entonces Kowloon ya se había convertido en una ciudad gobernada por las distintas mafias, especialmente las Tríadas que controlaban todas las actividades ilegales ante la pasividad de las autoridades. Mientras los ingleses no querían ocuparse del problema, las autoridades de Hong Kong no tenían capacidad legal para actuar en la ciudad. Una de las redadas más famosas se produjo en los años 70, cuando un grupo de más de 3.00 policías entraron al recinto para realizar detenciones (se produjeron más de 2.500 detenciones y se incautaron más de 1.800 kg en drogas). Sin embargo Kowloon seguía creciendo y sus habitantes se organizaban de forma autónoma. En 1979 la ciudad contaba ya con casi 30.000 habitantes.

Kowloon siguió creciendo en los siguientes años, especialmente hacia el único sitio que se podía expandir, hacia arriba. Se levantaban nuevos edificios sobre las azoteas y tejados de los antiguos y se estrecharon las calles hasta tal punto que se conoció a Kowloon como la Ciudad de la Oscuridad, debido a que solo los habitantes de las azoteas y pisos altos podían ver la luz natural. Una de las pocas normas de construcción que se respetaban era que la altura máxima de los edificios debía ser de 14 pisos debido a la cercanía del aeropuerto donde los aviones pasaban rozando los tejados al despegar. La ciudad tenía docenas de callejones, gran parte de ellos con un ancho de poco más de un metro. Se calcula que más del 60% de las casas medían menos de 23 metros cuadrados.

Edificios KowloonA mediados de los 80 la ciudad era muy conocida por su libertad, la permisibilidad con las actividades ilegales, los puestos de comida de todo tipo, casinos, la manufactura de falsificaciones y la cantidad de dentistas y médicos que ejercían de forma ilegal en Kowloon. Su población superaba ya los 35.000 habitantes.

Finalmente las autoridades chinas y británicas decidieron atajar el problema y en 1987 firmaron el acuerdo de demolición de la ciudad. En 1991 comenzó el desalojo de Kowloon que terminó en 1993 a pesar de la oposición de muchos habitantes y comerciantes que consideraban excesivamente bajas las indemnizaciones (fueron desalojados a la fuerza). En esos momentos, poco antes de su demolición, la ciudad había alcanzado los 50.000 habitantes en los escasos 0,026 km² de terreno, lo que la valió a Kowloon el récord de tener la mayor densidad de población del planeta con 1.900.000 habitantes por kilómetro cuadrado.

En su lugar se construyó un parque de estética tradicional china con jardines, lagos y una pagoda, conocido como Kowloon Walled City Park.
A pesar de la demolición de la ciudad amurallada, la actual área urbana de Kowloon mantienen también una densidad de población altísima, con más de 43.000 hab/km².

Ciudad amurallada Kowloon

Ciudad amurallada Kowloon 1898

Kowloon

Kowloon


Islote de Santa Cruz en Colombia, la isla más poblada del mundo


Situado en el departamento de Sucre, en la costa de Colombia, Santa Cruz del Islote (o isla de Santa Cruz) es una pequeña isla de aproximadamente una hectárea (10.000 metros cuadrados) en la que viven 1.247 habitantes en las apenas 97 casas construidas. Este hecho la convierte en la isla más densamente poblada del mundo con una densidad de población de 125.000 habitantes por kilómetro cuadrado (una media de 1,25 habitantes por 10 metros cuadrados). Probablemente sea también el lugar con mayor densidad de población del planeta.

El acceso a la isla se realiza a través de un ferry que parte del puerto de Tolu. Sus habitantes se dedican principalmente a la pesca y gran parte de ellos trabajan en el Hotel Punta Faro, situado en la vecina isla de Mucura. Es en esta isla cercana donde también tienen que acudir los niños a la escuela y donde tienen situado el cementerio.
Santa Cruz del Islote

Los orígenes del asentamiento en el islote no están claros. Se cree que varios pescadores del continente empezaron a usar la isla de Santa Cruz como base para la pesca ya que no había mosquitos en el lugar, poco a poco empezaron a traer también a sus mujeres y acabaron por establecerse allí.

Para ganar algo de terreno, los habitantes comenzaron a usar relleno de fragmentos de coral en los bordes de la isla aunque las autoridades colombianas prohibieron esta práctica.

La siguiente isla que la sigue en récord de densidad de población es la isla de Ap Lei Chau (Aberdeen Island) en Hong Kong, con 66.700 hab/km².

Islote de Santa Cruz

Santa Cruz del Islote

Santa Cruz del Islote

Los edificios mas altos del Mundo de hoy y de mañana .

Burj Khalifa


Conocida también como Torre Khalifa , Burj Dubái o Torre Dubái , situado en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, se convirtió el 17 de enero de 2009 en el edificio o la estructura construida por el hombre más alto del mundo, batiendo un nuevo récord de 828 metros de altura , la altura máxima a la que ha llegado este edificio.

Burj DubaiEl 21 de julio de 2007, la empresa promotora Emaar Properties anunció que el entonces Burj Dubai había superado el récord de altura que ostentaba hasta entonces el rascacielos Taipei 101, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo.

La construcción de este rascacielos comenzó el 21 de septiembre de 2004 y su inauguración oficial se produjo el 4 de enero de 2010 .

El arquitecto principal del proyecto , Adrian Smith , contó con un presupuesto inicial de 4.000 millones de dolares , el cual llegó a incrementarse hasta los 20.000 millones para el desarrollo del Downtown Burj Khalifa, el complejo entero en el que se sitúa el edificio.

No es extraño este inmenso presupuesto , tiene la cimentación mas grande jamás construida , se asienta sobre una placa inmensa de hormigón de mas de 4 metros de grosor . El edificio, hasta los 586 metros, está hecho de hormigón reforzado. A partir del piso 156 (586 metros) y en adelante, las plantas están hechas de acero, lo cual las hace más ligeras. Tanto los interiores como los alrededores están decorados con mas de 1.000 obras de arte seleccionadas de forma minuciosa.


Comparativa Burj DubaiEl proyecto original se iba a llamar Grollo Tower , mediría 570 metros y se iba a localizar en Australia . Según avanzó el proyecto , se localizó finalmente en Dubái mientras se especulaba sobre su altura final , incluso se rumoreó la posibilidad de que el edificio llegase a los 1.311 metros de altura .

Los datos que arroja este edificio son impresionantes : Cuenta con 160 pisos habitables , de los cuales 49 están destinados a oficinas y 61, a apartamentos. El edificio cuenta con 58 ascensores que viajan a una velocidad de 10 metros por segundo.

En el piso 124, un balcón abierto al público titulado "At The Top", ofrece una visión panorámica, a 360 grados, de la ciudad .

Algunos datos espectaculares:

- Los 828 metros de este edificio, contados desde su base, lo hacen más alto que la montaña o punto más alto de 61 países.

Burj Dubái- Tan solo en su cimentación, el Burj Khalifa tiene 45,000 m³ de hormigón que pesan más de 110,000 toneladas.

- En total, el Burj Khalifa tiene 330,000 m³ de hormigón y 39,000 toneladas de barras de acero, las cuales colocadas una tras otra podría darle un cuarto de vuelta a la Tierra.

- El Burj Khalifa necesita unos 946.000 Litros de agua diarios para su sistema de abastecimiento de agua.

- Es la primera estructura que hace el hombre que rompe la barrera de los 700 y de los 800 metros. Ninguna estructura (incluyendo antenas sostenidas por cables) había logrado esta proeza.

- Tiene un peso aproximado de 500 mil toneladas .

Burj Dubai

Rayo Burj Dubai

Nahkeel Tower


Conocida inicialmente como Al Burj (La Torre, en árabe), la torre Nahkeel es un proyecto de rascacielos para la ciudad de Dubái que debía haber comenzado su construcción en el 2010 y superaría el kilómetro de altura (se especuló con la idea de llegar a la milla de altura , 1.600 metros), sin embargo el proyecto acabó cancelado.

Su fecha de finalización era el 2020, y batiría el récord de altura actualmente en posesión de la Torre Khalifa , sin embargo , el proyecto permanece actualmente cancelado por problemas de financiación .
Se estimaba que el edificio tendría mas de 200 pisos y podría albergar a 100.000 personas .

Nahkeel Tower

Torre Nahkeel

Kingdom Tower


La Kingdom Tower (Jeddah Tower) es un futuro rascacielos que será terminado entre 2019 y 2020. Salvo sorpresa , será la primera construcción humana que supera los 1.000 metros de altura . El proyecto fue anunciado el 2 de agosto del año 2011 y está dirigido por el arquitecto estadounidense Adrian Smith ( el mismo arquitecto de la Torre Burj Dubái ) . Estará ubicado en Arabia Saudita, en la ciudad de Yida ( Jeddah ).

Kingdom TowerLa Kingdom Tower iba a tener inicialmente 1.600 metros de altura, pero los datos arrojados por los estudios del suelo revelaron que no sería posible, por lo que se redujo a 1.000 metros. Tendrá forma triangular para ofrecer una mayor resistencia al viento.


La Kingdom Tower costará aproximadamente $1.2 billones ( 1.230 millones de dólares ), mientras que el proyecto completo, Kingdom City, alcanzará los $20 billones ( 14.000 millones de euros ). Se trata de un complejo de uso mixto, situado en un terreno de 23 hectáreas , contempla un hotel de lujo, oficinas, apartamentos, un lujoso condominio y un gran observatorio en el piso 157, alcanzando un total de 5.300.000 m2 construidos.

Se preveé que en 2016 , cuando se termine su construcción, supere en 173 metros como mínimo a la Torre Burj Dubái.

Comparativa Kingdom Tower
Kingdom Tower

Mubarak al-Kabir Tower


En frente de la ciudad de Kuwait , el Gobierno está planeando la construcción de una ciudad ( Silk City es el nombre elegido de momento ) con capacidad para 700.000 personas . En el centro de esta isla se va a erigir la Mubarak Tower , con 1.001 metros de altura y 250 plantas . Su fecha prevista de finalización será el año 2030.

El coste estimado para la torre es de $7.37 billion , mientras que para todo el complejo , se estima un presupuesto de 94 billion USD.

El motivo para elegir esta altura concreta (1.001 metros) es para hacer mención al conocido cuento árabe popular de las mil y una noches .

Mubarak Tower

Comparativa Mubarak Tower

The "Ultima" Tower, Two-mile High Sky City


La Ultima Tower es un hipotético super-rascacielos diseñado por el arquitecto norteamericano Eugene Tsui en 1991 , con una teórica altura de 2 millas ( 3,217 metros ).

Los datos que arrojan esta torre de llegar a construirse son increíbles :
Un coste de $150,000,000,000.00 , con capacidad para 1 millón de personas . Se estima que los ascensores tardarían casi 10 minutos en llegar hasta arriba . Tendría 1.500 kilómetros cuadrados de extensión total y la base mediría aproximadamente 1’8 kilómetros de diámetro y va estrechándose a medida que se asciende .

Aunque es posible que no se llegue a construir nunca , también vemos que el ser humano establece nuevos límites para luego superarlos . El tiempo nos dirá lo que dura el actual récord de altura de 828 metros establecidos por la Torre Burj Dubái .

Ultima Tower