Mostrando entradas con la etiqueta los mejores documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los mejores documentales. Mostrar todas las entradas

Los mejores documentales sobre Naturaleza

La naturaleza comprende todo el conjunto de seres vivos, tanto plantas como animales y toda la materia inerte del planeta que existe sin intervención humana. Un concepto que ha fascinado al ser humano desde el principio de los tiempos, siendo estudiado y analizado durante siglos por la humanidad en todas sus vertientes.

Una buena forma de mostrarnos su belleza y la gran variedad natural de la Tierra es a través de los documentales, donde no solo podemos ver espectaculares imágenes de lugares recónditos del planeta, sorprendentes especies de animales o bellos parajes naturales, sino también comprender en muchos casos la relación del ser humano con la naturaleza y los cambios que se producen en el planeta con el paso del tiempo o la acción del hombre. Hacemos un repaso por algunos de los mejores documentales sobre la Naturaleza que se han hecho.

El viaje del emperador


El viaje del emperador es un premiado documental que nos cuenta uno de los viajes más épicos de la naturaleza. Cada año miles de pingüinos Emperador del continente helado de la Antártida inician un largo viaje abandonando la seguridad del océano para adentrarse en el desértico interior de la Antártida donde poner sus huevos y continuar la especie.

Los pingüinos Emperador deben soportar condiciones extremas de frío y viento para sobrevivir, permaneciendo uno de los padres incubando los huevos durante cuatro meses, mientras el otro progenitor vuelve al océano para alimentarse. El documental "El viaje del Emperador" recibió numerosos premios internacionales, incluyendo el Óscar al mejor documental en 2005.

Documental El viaje del Emperador

Documental El viaje del Emperador

Planeta Tierra


Planeta Tierra es una serie documental sobre la naturaleza rodada por la BBC en coproducción con Discovery Channel, Japan Broadcasting Corporation (NHK) y Canadian Broadcasting Corporation (CBC).

Narrado por David Attenborough y estrenado por primera vez en 2006, Planeta Tierra (Planet Earth) fue el primer documental filmado en alta definición. Esta serie de documentales consta de once episodios, cada uno de los cuales ofrece una visión global de un hábitat diferente en la Tierra. Destacando por sus espectaculares imágenes del planeta, el documental fue definido como "la mirada definitiva en la diversidad de nuestro planeta".

Los once documentales que componen Planeta Tierra son:

De polo a polo - "From Pole to Pole"
Montañas - "Mountains"
Agua dulce - "Fresh Water"
Cuevas - "Caves"
Desiertos - "Deserts"
Polos - "Ice Worlds"
Planicies - "Great Plains"
Junglas - "Jungles"
Costas y arrecifes - "Shallow Seas"
Bosques - "Seasonal Forests"
Océanos - "Ocean Deep"

Documental Planeta Tierra

Documental Planeta Tierra

Baraka


Baraka es una película docummental filmada en 24 países que aborda la relación entre la naturaleza de la Tierra y la evolución de las diferentes culturas de la humanidad. Un gran espectáculo visual donde se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza y la relación con el medio ambiente.

El título "Baraka" proviene de la palabra de origen Sufi (una comunidad religiosa islámica) que significa "aliento de vida". A pesar de que el documental Baraka no tiene un argumento lineal, ni cuenta con diálogos, se trata de una visión única del planeta, siendo considerado como uno de los mejores documentales sobre naturaleza jamás realizados.

Documental Baraka

Baraka - documental

The Cove


The Cove es un documental que narra la caza anual de delfines en el Parque Nacional de Taiji, Wakayama, en Japón. El documental fue grabado en secreto en 2007 utilizando micrófonos y cámaras submarinas camufladas. El resultado es un magnífico documental que se publicó en 2009 denunciando la matanza indiscriminada de delfines que se produce en esta región de Japón, y donde se estima que cada año son asesinados aproximadamente 23.000 delfines.

El documental The Cove recibió diversos premios internacionales, obteniendo también el Óscar al mejor documental del año.

Documental The Cove

Documental The Cove

Home


El documental Home nos muestra la evolución del planeta desde sus inicios hasta el presente, remarcando cómo la aparición del hombre ha cambiado por completo la Tierra en los últimos 200.000 años. La diversidad de la Tierra está constantemente amenazada por las acciones del hombre, afectando seriamente al equilibrio ecológico del planeta.

Un asombrosos viaje a través de imágenes aéreas de más de 50 países de todo el planeta, con un profundo mensaje ecologista detrás. La película documental Home se lanzó en 2009 en cines de todo el mundo y posteriormente se publicó en DVD, Blu-ray y se subió a través de plataformas como Youtube, donde se puede ver online de forma gratuita: Documental Home

Home Documental

La pesadilla de Darwin


Durante la década de 1960 se realizó en el corazón de África un extraño experimento. Se introdujo una nueva especie de animal en el Lago Victoria, conocido como la perca del Nilo. Esta nueva especie resultó ser un voraz depredador que acabó por arrasar con todas las especies autóctonas de este gigantesco lago africano.

El éxito de la perca del Nilo llevó a que su carne sea exportada a todo el mundo, que de paso provocó que se exportaran cantidades ingentes de armas a África aprovechando el viaje.

Documental La pesadilla de Darwin

Documental La pesadilla de Darwin

Grizzly Man


Timothy Treadwell, un documentalista y activista ecologista, pasó trece años en la reserva y Parque nacional de Katmai (Alaska), conviviendo con osos grizzly, uno de los osos más grandes que han existido.  

Treadwell comenzó a filmar sus encuentros con los osos, llegando a tocarlos y a tener cierta confianza con ellos, con el objetivo de denunciar el futuro la situación de esta especie en Estados Unidos. A pesar de las advertencias de los guardas del parque sobre la peligrosidad de su conducta, continuó filmando durante años hasta que en el año 2003 fue atacado y muerto por uno de los animales.

Las cintas encontradas fueron la fuente principal del material utilizado por el director alemán Werner Herzog para estrenar el documental Grizzly Man en 2005, recibiendo numerosos premios internacionales como el mejor documental del año.

Documental Grizzly Man

Documental Grizzly Man

La sal de la Tierra


Documental realizado por el fotógrafo Sebastião Salgado, quien durante más de cuarenta años ha recorrido el planeta tratando de captar los cambios de la humanidad. Para realizar el documental La Sal de la Tierra, Salgado ha visitado diversos territorios vírgenes de la Tierra, buscando espectaculares paisajes con flora y fauna exóticas. Un gran homenaje fotográfico a la belleza del planeta.

Documental La sal de la Tierra

Documental La Sal de la Tierra

Nómadas del viento


Documental francés sobre la migración de las aves, en un viaje donde se recorren más de 40 países. La filmación del documental Nómadas del viento llevó cerca de cuatro años de trabajo, creando un estudio único sobre las diferentes aves migratorias y sus patrones migratorios, realizando a menudo viajes de miles de kilómetros sembrados de peligros.

Documental Nómadas del viento

Nómadas del Viento - documental

Life


Life es una serie de documentales producidos por la BBC sobre la vida en la Tierra y rodados en alta definición. Esta serie documental nos da una visión global de las estrategias y comportamientos que los seres vivos han desarrollado a lo largo de su existencia para sobrevivir.

La serie documental Life consta de 10 episodios:

Desafíos de la vida - "Challenges of Life"
Reptiles y anfibios - "Reptiles and Amphibians"
Mamíferos - "Mammals"
Peces - "Fish"
Pájaros - "Birds"
Insectos - "Insects"
Cazadores y cazados - "Hunters and Hunted"
Criaturas de los profundo - "Creatures of the Deep"
Plantas - "Plants"
Primates - "Primates"

Documental Life

Documental Life

Diez documentales imprescindibles

Desde que pioneros del cine como los Hermanos Lumière, Louis Le Prince o Thomas Alva Edison inventaran el Cine a finales del siglo XIX, los documentales han sido uno de sus géneros fundamentales.

Documentales imprescindiblesUna característica forma de mostrar la realidad a través de la cámara, que si bien no ha conseguido del éxito de otros géneros del cine (especialmente a nivel comercial), ha gozado siempre de una gran aceptación entre el público.

Un estilo de cine con sus propias características que abarca todo tipo de temáticas y que ha experimentado un gran crecimiento en las últimas décadas, gracias principalmente al avance de la tecnología y al abaratamiento de los costes de producción para el gran público.

Una lista de diez documentales imprescindibles de conocer, valorados habitualmente como algunos de los mejores documentales que se han hecho o con una gran importancia histórica para el género.

Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial


Documental francés dirigido de 2009 por Daniel Costelle e Isabelle Clarke de más de cinco horas de duración repartidas en seis episodios. El documental Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial se compone de imágenes reales del gran conflicto que asoló Europa (y parte de Japón) entre 1939 y 1945, filmadas por corresponsales de guerra, combatientes de guerra y ciudadanos particulares.

Esta serie de documentales sobre la Segunda Guerra Mundial cuenta con una magnífica documentación histórica de imágenes a color en su mayor parte, con las excepción de las imágenes del Holocausto, mostradas en blanco y negro.

Los seis episodios que forman este excelente documental son:

La agresión (1933-1939) - El ascenso del nazismo y la campaña de Polonia
La derrota aplastante (1939-1940) - La caída de Dunkerque, la Campaña de Francia y la Batalla de Bretaña
El estallido (1940-1941) - La Guerra del Desierto, Invasión de Yugoslavia, Batalla de Grecia, Batalla de Creta, Operación Barbarossa, Batalla de Smolensk y Batalla de Moscú
El punto de inflexión (1941-1942) - Pearl Harbor, Midway y Guadalcanal, Operación Fall Blau
Los grandes aterrizajes (1942-1943): Los primeros fracasos del Eje, la Batalla de Stalingrado, El Alamein, Operación Antorcha, Túnez, Kursk y campaña italiana
El fin de la pesadilla (1944-1945) - La liberación de Francia, invasión de Alemania, entrega de Alemania, bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki y entrega del Japón

Disponible en Amazon: Documental Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial

Documental Apocalipsis la Segunda Guerra Mundial


Tras su éxito, de los mismos productores y con temáticas similares se realizaron más documentales como (vía Amazon) Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial y Apocalipsis: El ascenso de Hitler.

Nanuk el esquimal


El estadounidense Robert J. Flaherty pasó dos años en la región del Hudson (Canadá) en 1922, documentando la vida de los esquimales. El resultado de su filmación fue Nanuk el esquimal (Nanook of the North), considerado el primer documental de la historia.

El documental nos muestra las costumbres, la forma de cazar, de pescar y de sobrevivir de la tribu de los inuit, en un entorno tan hostil como bello, rodeados de unos espectaculares paisajes naturales. Para su filmación, Flaherty introdujo también algunos elementos de ficción, creando una historia con momentos dramáticos, suspense y escenas cómicas. A pesar de ello, su importancia para la historia del cine fue capital, dando lugar al concepto moderno de lo que entendemos por documental (hasta entonces los "documentales" eran meras filmaciones captando la vida cotidiana).

Este documental se encuentra actualmente en Dominio Público y fue seleccionado en 1989 por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos para su preservación por ser considerado una obra "cultural, histórica y estéticamente significativa".

Documental Nanuk el esquimal

Documental Nanuk el esquimal

Inside Job


Documental sobre la crisis económica mundial de 2008 dirigido por Charles Ferguson y estrenado en 2010. El documental Inside Job realiza una amplia investigación, entrevistando a políticos y periodistas y financieros, mostrando el auge de empresarios sin escrúpulos y la degradación de la política, la educación y la sociedad en general.

En palabras del propio director, "una crisis evitable" que arruinó la vida de millones de personas tras perder su hogar y sus trabajos, poniendo además en peligro la economía mundial y la estabilidad del mundo occidental por la avaricia de unos pocos. Inside Job recibió diversos premios internacionales y ganó el premio Óscar a la mejor película documental de 2010.

Disponible en Amazon: Documental Inside Job

Documental Inside Job

Planeta Tierra


Planeta Tierra es una serie documental sobre la naturaleza rodada por la BBC en coproducción con Discovery Channel, Japan Broadcasting Corporation (NHK) y Canadian Broadcasting Corporation (CBC).

Narrado por David Attenborough y estrenado por primera vez en 2006, Planeta Tierra (Planet Earth) fue el primer documental filmado en alta definición. Esta serie de documentales consta de once episodios, cada uno de los cuales ofrece una visión global de un hábitat diferente en la Tierra. Destacando por sus espectaculares imágenes del planeta, el documental fue definido como "la mirada definitiva en la diversidad de nuestro planeta".

Los once documentales que componen Planeta Tierra son:

De polo a polo - "From Pole to Pole"
Montañas - "Mountains"
Agua dulce - "Fresh Water"
Cuevas - "Caves"
Desiertos - "Deserts"
Polos - "Ice Worlds"
Planicies - "Great Plains"
Junglas - "Jungles"
Costas y arrecifes - "Shallow Seas"
Bosques - "Seasonal Forests"
Océanos - "Ocean Deep"

La serie completa en Amazon: Documental Planeta Tierra

Documental Planeta Tierra

Star Wars Begin


Curioso documental realizado por el realizador y gran aficionado al cine Jamie Benning, sobre la conocida película de ciencia ficción, La Guerra de las Galaxias.

El documental Star Wars Begin completa la serie de documentales sobre la trilogía de la Guerra de las Galaxias, incluyendo entrevistas, imágenes detrás de las cámaras, secretos del rodaje e imágenes inéditas. Un documental sin ánimo lucrativo realizado de modo profesional por un gran fan de la saga de Star Wars, puesto a disposición de todos los aficionados de forma gratuita a través de Internet.

Catalogados por su creador como "Filmumentary", esta serie de documentales sobre películas no tuvo ningún impacto comercial, sin embargo su éxito a través de Internet ha sido considerable.

Documentales sobre la trilogía de "La Guerra de las Galaxias"

Documental Star Wars Begin

Atrapados en el hielo


Estrenado en el año 2000 y dirigido por George Butler, Atrapados en el hielo (The Endurance: Shackleton's Legendary Antarctic Expedition), es un magnífico documental sobre la expedición a la Antártida de 1914 liderada por Ernest Shackleton.

Conocida como Expedición Imperial Transantártica o Expedición Endurance (en referencia al nombre del barco), el documental nos narra la épica aventura de Shackleton y su equipo de 28 hombres cuando quedan atrapados en el hielo del continente antártico. La expedición buscaba ser la primera en cruzar la Antártida a través del Polo, tras no haber conseguido ser los primeros en llegar al Polo Sur solo unos años antes.

Tras quedar su barco atrapado, la expedición tuvo que soportar el duro invierno de la Antártida, teniendo que crear un equipo de rescate para buscar ayuda a varios cientos de kilómetros y conseguir salvar la vida.

En Amazon: Documental Atrapados en el hielo

Documental Atrapados en el hielo

Cosmos: un viaje personal


Serie documental de divulgación científica, escrita y presentada por Carl Sagan, y estrenada en 1980. Cosmos: un viaje personal (Cosmos: A Personal Voyage) es uno de los documentales sobre astronomía, ciencia, cosmología, exploración espacial y el Universo, más exitosos de la historia, estimándose que ha sido visto por más de 400 millones de espectadores.

A través de 13 episodios el astrónomo, cosmólogo y astrofísico Carl Sagan, narra sus teorías y explicaciones sobre el conocimiento del Universo, intentando responder a las grandes preguntas sobre el Cosmos y la vida. La serie completa está compuesta por 13 documentales:

En la orilla del océano cósmico (The Shores of the Cosmic Ocean)
Una voz en la fuga cósmica (One Voice in the Cosmic Fugue)
La armonía de los mundos (Harmony of the Worlds)
Cielo e infierno (Heaven and Hell)
Blues para un planeta rojo (Blues for a Red Planet)
Historia de viajeros (Travelers' Tales)
El espinazo de la noche (The Backbone of Night)
Viaje a través del espacio y tiempo (Journeys in Space and Time)
La vida de las estrellas (The Lives of the Stars)
El filo de la eternidad (The Edge of Forever)
La persistencia de la memoria (The Persistence of Memory)
Enciclopedia galáctica (Encyclopedia Galactica)
¿Quién habla en nombre de la Tierra? (Who Speaks for Earth?)

Disponible en Amazon: Documental Cosmos: un viaje personal

Documental Cosmos Carl Sagan - un viaje personal

Grizzly Man


Timothy Treadwell, un documentalista y activista ecologista, pasó trece años en la reserva y Parque nacional de Katmai (Alaska), conviviendo con osos grizzly.

Treadwell comenzó a filmar sus encuentros con los osos, llegando a tocarlos y a tener cierta confianza con ellos, con el objetivo de denunciar el futuro la situación de esta especie en Estados Unidos. A pesar de las advertencias de los guardas del parque sobre la peligrosidad de su conducta, continuó filmando durante años hasta que en el año 2003 fue atacado y muerto por uno de los animales.

Las cintas encontradas fueron la fuente principal del material utilizado por el director alemán Werner Herzog para estrenar el documental Grizzly Man en 2005, recibiendo numerosos premios internacionales como el mejor documental del año.

Disponible en Amazon: Documental Grizzly Man

Documental Grizzly Man

El hombre de la cámara


Histórico documental soviético realizado en el año 1929 por el director ruso Dziga Vertov, mostrando la vida cotidiana de varias ciudades de la antigua Unión soviética como Kiev, Odessa o Moscú.

El hombre de la cámara (Chelovek s kino-apparatom) no cuenta con actores ni narra ninguna historia. Es un retrato crudo de la vida urbana desde el amanecer al anochecer de los ciudadanos soviéticos. Un documental de una gran influencia, debido a sus innovadoras técnicas cinematográficas que el director intenta hacer, como la cámara lenta, la pantalla dividida, la doble exposición o animaciones en stop-motion. Es considerado habitualmente como uno de los mejores documentales de la historia, formando parte actualmente del Dominio Público.

Documental El hombre de la cámara

Documental El hombre de la cámara

Cuando eramos reyes


Documental deportivo dirigido por Leon Gast y estrenado en 1996 que narra los acontecimientos del histórico combate de boxeo que se celebró el 30 de octubre de 1974 en Kinsasa (Zaire) entre George Foreman y Muhammad Ali, conocido como "The Rumble in the Jungle".

El director había viajado al Zaire para filmar el concierto que precedía a la gran velada de Boxeo entre Alí y Foreman, sin embargo tras hablar con los púgiles decidió cambiar el tema central de su documental. Tras pasar dos meses en África por problemas de financiación, Gast finalmente produjo el documental Cuando eramos reyes (When We Were Kings), incluyendo entrevistas a personajes históricos del mundo de boxeo como Muhammad Ali, George Foreman o Don King y a músicos como James Brown o B.B. King.

Además de varios premios internacionales y un enorme éxito de crítica y público, "Cuando eramos reyes" ganó el premio Oscar al mejor documental en 1996.

En Amazon: Documental Cuando eramos reyes

Documental cuando eramos reyes

Segunda recopilación de los mejores documentales .

CIVILIZACIONES PERDIDAS :

TIME LIFE nos introduce en el campo de los descubrimientos arqueológicos más importantes de las Antiguas Civilizaciones. Ganadora del Premio Emmy a la Mejor Serie Documental. Capitulos :

1-EGIPTO, EN BUSCA DE LA INMORTALIDAD
2-GRECIA, EL ESPLENDOR DE LA GRECIA CLÁSICA
3-ROMA, EL ÚLTIMO IMPERIO
4-MAYAS, SANGRE DE REYES
5-CHINA, LAS GRANDES DINASTÍAS
6-MESOPOTAMIA, RETORNO AL EDÉN
7-INCAS, EL SECRETO DE LOS ANCESTROS
8-TIBET, EL FIN DE LA HISTORIA
9-AFRICA, LA HISTORIA OLVIDADA
10-EGEO, EL LEGADO DE LA ATLÁNTIDA



CIUDADES BAJO TIERRA :

Bajo la superficie de ciudades bulliciosas donde los rascacielos y las edificaciones contemporáneas dominan el paisaje habitual se encuentra otra ciudad con una historia fascinante: en algunos casos parcialmente conocida por los ciudadanos; en otros casos, su desconocimiento es total.
Esta superproducción de 14 capítulos revelará por primera vez las maravillas que se encuentran debajo de las urbes más significativas del mundo: antiguas cisternas, húmedas y frias mazmorras, sobrecogedoras tumbas, decenas de búnkeres, guaridas clandestinas, naufragios ocultos...
* BERLÍN, la guarida secreta de Hitler
* Boston y filadelfia, el mundo secreto de los francmasones
* Bucarest, la ciudad secreta de Dracula
* Estambul
* Roma, el imperio oculto
* Londres, las ciudades perdidas
* Capadocia
* Edimburgo, la ciudad escocesa del pecado
* New York
* Portland, la ciudad de los contrabandistas
* Roma, el auge
* Napoles, bajo el vesubio
* París, las catacumbas de la muerte
* Budapest, la ciudad de las cuevasLista de Capítulos


MARAVILLAS DEL MUNDO ANIMAL :

En la Naturaleza hay espectáculo. De las poderosas mandíbulas de los tiburones a las no menos afiladas dentaduras de los dinosaurios; de las estrategias de caza de los lobos al abanico de colores de las mariposas tropicales. Los seis documentales realizados con la tecnología IMAX ( En busca de los grandes tiburones y Fauna de la selva, así como Lobos, Osos, Migraciones y Los orígenes de la vida) han sido filmados en el mayor formato de fotograma utilizado en toda la historia del cine (70 por 50 milímetros, 10 veces más grande que el formato de película tradicional). De este modo, el espectador consigue introducirse en la vida de los animales, desde sus sistemas de caza hasta los momentos más íntimos del cortejo o la reproducción.
El resto de los documentales pertenecen a la serie sobre fauna del canal inglés BBC. Los títulos de las 10 películas, además del citado sobre Dinosaurios, son los siguientes: Fauna del Artico y del Antártico; Fauna de la jungla tropical; Mariposas, larvas e insectos; Reptiles y anfibios; Elefantes y felinos; Mamíferos y primates y tres DVD dedicados a Animales sobrenaturales.



En el foro podéis ver y aportar más documentales : Documentales

Recopilación de los mejores documentales

Hacemos un inciso en el Blog para hacer un pequeña recopilación sobre los mejores documentales , o al menos , documentales recomendados que merece la pena no perderse :

LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO :

Los gobiernos se establecen, los países nacen pero los imperios se tienen que construir. Conduciéndonos por todo el mundo, la serie La Construcción de un Imperio nos hace viajar al pasado para fascinarnos ante los grandes monumentos y los logros de ingeniería más espectaculares, que fueron la base de los grandes imperios que erigieron las distintas civilizaciones de la Historia de la Humanidad. Los capitulos :

EGIPTO , ROMA , NAPOLEÓN:EL GRAN CONSTRUCTOR , LOS PERSAS , CARTAGO , GRECIA , LOS MAYAS , LOS AZTECAS , LA GRECIA DE ALEJANDRO MAGNO , CHINA , RUSIA , RENACIMIENTO:LA ERA DE LOS ARQUITECTOS , GRAN BRETAÑA , LOS BIZANTINOS .





EL UNIVERSO ( SERIE DE TV ) CANAL HISTORIA :

Serie documental producida para el Canal Historia . Mezcla imágenes reales con gráficos e imágenes creadas por ordenador que recrean el Universo . Actualmente van por la 4 temporada .



VIAJE A LA PREHISTORIA :
Una reconstrucción extraordinaria de la vida en la Norteamérica de la edad del hielo, hace 14.000 años. Un mundo salvaje y desconocido que estaba dominado por titanes prehistóricos como el mamut lanudo o el feroz tigre dientes de sable. Un mundo en el que los seres humanos tuvieron que adaptarse a un clima extremo donde el menor error suponía la muerte. A lo largo de este documental viajaremos al pasado para ver cómo era la vida en las postrimerías de la última era glacial, gracias a una excepcional reconstrucción del paisaje, la fauna y la flora de la salvaje Norteamérica prehistórica . Capitulos :
1. Beringia, tierra de mamuts
2. La vida en los cañones
3. Un oasis en el hielo
4. Bienvenidos al nuevo mundo
5. El Serengueti americano
6. Mamuts en Manhattan


CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOS :
Serie documental de la BBC . La serie creó una nueva línea en los documentales sobre dinosaurios. En lugar de basar el metraje en la usual sucesión de entrevistas a paleontólogos y escenas de excavaciones y museos, los episodios de Walking with Dinosaurs ( título original ) se desarrollan como los documentales comunes sobre vida salvaje, tomando un animal como protagonista y mostrando su interacción diaria con el medio, sus presas, depredadores y otros seres vivos que lo rodean . Capitulos :
Sangre Nueva (New Blood), La Era de los Titanes (Time of the Titans) , Mar Cruel (Cruel Sea) , Gigante del Cielo (Giant of the Skies) , Espíritus del Bosque Helado (Spirits of the Ice Forest) , Muerte de una Dinastía (Death of a Dinasty) .
Especiales :
La Balada del Gran Al (The Balad of Big Al), Tierra de Gigantes (Land of the Giants) , La Garra Gigante (The Giant Claw) , Montruos marinos (sea monters) .

Debido al éxito conseguido por Walking with Dinosaurs, la BBC creó posteriormente varias series-secuelas rodadas con el mismo método, pero con épocas, escenarios y protagonistas diferentes. La primera de ellas, fue Walking with Beasts, ambientada en el periodo Cenozoico. Posteriormente le siguieron Walking with Cavemen (centrada en la evolución humana), Monsters we met (secuela de la anterior, sobre el primer poblamiento humano de América y Oceanía), Sea Monsters (sobre animales marinos extintos, siendo la única que en vez de narrador tiene un presentador y Walking with Monsters, sobre la vida antes de los dinosaurios .

PLANETA TIERRA :

Serie documental sobre la naturaleza de la BBC galardonada con un Emmy, narrada por en su versión original por David Attenborough . Descrita por sus creadores como "la mirada definitiva en la diversidad de nuestro planeta". También fue la primera de su tipo que se filmó casi en su totalidad en formato alta definición . Capitulos :

De polo a polo , Montañas , Agua dulce , Cuevas , Desierto , Mundo de hielos , Llanuras , Selva , Bajíos , Bosques , Océanos .



En el foro hay una sección específica dedicada a los Documentales Online : Documentales