Mostrando entradas con la etiqueta Thor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thor. Mostrar todas las entradas

Donareiche, el roble de Thor

Donareiche era el nombre que recibía un mítico árbol situado en la aldea de Geismar (Gaesmere), en lo que actualmente es la ciudad de Fritzlar, en Hesse, Alemania. Se trataba de un enorme roble consagrado a Thor (Donar) que veneraban las tribus paganas germánicas conocido popularmente como el Roble de Thor, nombre que se le daba al dios del trueno en el norte; o el Roble de Donar, el nombre por el que se le conocía entre las tribus germánicas continentales.

Roble de ThorLos pueblos germánicos paganos de aquella época no estaban aún influenciados por el cristianismo y veneraban a sus dioses en lugares concretos sin necesidad de construir templos para rendirles tributo. Consideraban los árboles y los bosques el mejor lugar para encontrar a Thor debido a la atracción que ejercen los árboles sobre los rayos durante las tormentas, era el lugar donde el dios del trueno podía manifestarse.

Por ello, numerosos árboles y bosques sagrados fueron ampliamente venerados por los pueblos germánicos, siendo el Roble de Thor el más importante y conocido de todos ellos junto con el Árbol sagrado de Uppsala. Según los historiadores, es probable que estas tribus vincularan el roble Donareiche con el árbol del mundo en la mitología nórdica, Yggdrasil.

La expansión del cristianismo lo cambió todo y supuso el fin de este mítico árbol. Según el autor y biógrafo, Willibald, en la obra "Vida de San Bonifacio" del siglo VIII, el misionero anglosajón Bonifacio (posteriormente mártir y santo) llegó a la zona en el año 723 o 724 enviado por el Papa Gregorio II con el objetivo de convertir a las paganas tribus germánicas al cristianismo.

Roble de Thor - Bonifacio
Gracias al apoyo de los francos que por aquella época habían emprendido una serie de guerras para consolidar su hegemonía en la Europa occidental, Bonifacio se dispuso a talar el árbol de Thor (en el libro viene reflejado como el árbol de Júpiter) como muestra a los paganos de la superioridad del dios cristiano. Según el relato, el gigantesco roble cayó derribado por un golpe de viento cuando apenas Bonifacio había empezado a talarlo.

Otra versión de la historia nos cuenta que Bonifacio retó a los dioses paganos delante del gentío a que lo fulminaran con un rayo, si eran tan poderosos, deberían impedir que talara su árbol sagrado. Esto no sucedió y el roble cayó al suelo rompiéndose en varias partes.

san bonifacio fritzlarLas consecuencias fueron inmediatas y muchos paganos se convirtieron al cristianismo accediendo a ser bautizados. Se estableció además en el lugar la primera diócesis fuera de las fronteras del Antiguo Imperio Romano y la madera del roble se utilizó para construir una capilla en Fritzlar en honor del apóstol San Pedro.

La localidad de Fritzlar pasó al a historia como el lugar donde comenzó la evangelización de Germania y en el lugar donde supuestamente estaba ubicado el Donareiche o Roble de Thor se halla ahora una estatua de San Bonifacio con un hacha en la mano tras talar el árbol. Una imagen que se repite en las distintas representaciones del santo a través de los siglos, donde suele aparecer hacha en mano como símbolo del triunfo cristiano sobre el paganismo.


La mitología nórdica sin embargo se mantuvo viva varios siglos más, principalmente en el norte, manteniendo sus tradiciones y ritos. Hay constancia de otro mítico árbol en el siglo XI en la localidad de Uppsala (lugar donde se han encontrado numerosos restos vikingos), Suecia, situado junto al conocido templo de Uppsala donde se realizaban sacrificios paganos y que estaría relacionado para los lugareños con el legendario Yggdrasil al igual que antes lo estuvo el Roble de Thor.


Árbol Sagrado Uppsala

Yggdrasil

Árbol de la vida - Martillo de Thor

Ragnarok , el Destino de los Dioses

El Ragnarok es el último capítulo conocido de las leyendas nórdicas en el cual la mayoría de Dioses del norte se encontrarán con su némesis. Algunas interpretaciones le han dado el sentido de el crepúsculo de los dioses o el ocaso de los dioses , sin embargo , su significado literal es "El destino de los dioses".

RagnarokEl origen etimológico del término "Ragnarok" se compone de dos partes: ragna que es el plural genitivo de regin ("dioses" o "poderes gobernantes"), mientras que rök significa "sino" o "destino". Según las tradiciones y leyendas nórdicas , ni siquiera los dioses pueden escapar a su destino .

Los pueblos nórdicos al tener una fuerte y antigua tradición guerrera que se había fortalecido generación con generación, habían fundado su cultura en la lucha perpetua. Para ellos morir en batalla no era solo deseable, sino que era una forma de alcanzar la gloria eterna . Tras su muerte en batalla serían recogidos por las Valquirias, las doce hijas de Odín, y llevados al Valhalla, el palacio que Odín tenía en Asgard, la tierra de los Aesir o Ases, quienes eran los dioses buenos .

Valhalla es la fortaleza a la cual los guerreros o einjerhar van al morir en combate. Tiene quinientas cuarenta puertas, muros hechos de lanzas, un tejado hecho de escudos y bancos cubiertos de armaduras. Se dice que hay lugar suficiente para todos los elegidos. Aquí, todos los días, los guerreros muertos que asistirán a Odín en el Ragnarok, el conflicto final de los dioses con los gigantes, se preparan para la batalla en las llanuras de Asgard. Por la noche, retornan a Valhalla para disfrutar de banquetes de jabalíes acompañados de hidromiel.

ValhallaLos que no consiguen méritos suficientes para ascender a Valhalla, terminan en Niflheim (reino de la oscuridad y de las tinieblas, gobernado por la diosa Hela o Hel ). Los que se pierden en el mar, por ejemplo, son llevados al palacio de Ægir en el fondo del mismo.

En Valhalla, además de las valquirias y los espíritus de los guerreros (Einherjar), también hay un gallo llamado Gullinkambi que los despierta cada mañana y está destinado a advertir la llegada del Ragnarok.

Según la profecía , llegará Fimbulvetr, el terrible invierno que asolará la tierra con inmensas nevadas, hielo y vientos gélidos en todas direcciones. El sol no calentará más, y la tierra se sumirá en un frío y violento caos. Tres inviernos seguirán sin ningún verano por medio, pero antes vendrán otros tres, en los que el mundo se sumirá en grandes batallas, y los hermanos se matarán entre sí por avaricia, y no respetarán al padre y al hijo, ni en las matanzas ni en el incesto.

Después de una persecución perpetua, que se ha llevado a cabo desde la creación del universo, el lobo Skoll y su hermano Hati finalmente devorarán a la diosa Sol y a su hermano Mani, la luna. Las estrellas desaparecerán de los cielos, sumiendo a la tierra en oscuridad. Y es en estos tiempos cuando toda unión se romperá, toda cadena y cada uno de sus eslabones será destruido y así Loki y su hijo el lobo Fenris o Fenrir (atrapado gracias al sacrificio de la mano de Tyr con una cadena mágica que construyeron los virtuosos enanos) quedarán en libertad para vengarse con todo el poder de las tinieblas.

Serpiente Jormungand de Midgard Las aguas inundarán la Tierra, pues la Serpiente Jormungand de Midgard ( la terrible serpiente del caos , hija de Loki , que habita en Midgard , la tierra de los hombres, enemiga a muerte de Thor ) se revolverá con gran furor y saltará a la tierra, escupiendo veneno con cada respiración hacia cielo y tierra. Se soltará entonces el barco Nafglari o Naglfar, hecho con las uñas de los muertos (por eso se evita que un muerto sea enterrado sin cortarle las uñas, para no dar fuerza a ese barco y retrasar el Ragnarok), cuyo piloto es el gigante Hrym de las tierras de Jotunheim, quien se dirige hacia los campos de batalla de Vigrid.


El terrible hocico del lobo Fenris se abrirá tanto, que la parte inferior de su quijada raspará contra la tierra y la parte superior ejercerá presión contra el cielo. Las llamas brillarán incandescentes en sus ojos y saltarán de sus fosas nasales en señal de la gran violencia que le invade. Eggther, el vigilante de Jotunheim, la tierra de los gigantes, se sentará en su tumba y rasgará su arpa, sonriendo severamente. El gallo rojo Fjalar cantará a los gigantes y el gallo de oro Gullinkambi cantará a los dioses. Un tercer gallo, de color rojo oxido, levantará a los muertos en Hel.

Desde el norte, una segunda nave fijará también sus velas hacia Vigrid, con Loki, ahora libre, como timonel, y los horribles habitantes de Hel como peso muerto.

YggdrasilEl cielo se rasgará y los hijos de Muspell, la tierra de las incandescentes llamas, vendrán liderados por Surtr o Surtur y su brillante espada, con la que las estrellas, el sol y la luna fueron creadas y cuando cabalguen sobre el puente del arcoiris Bifröst, éste se romperá bajo sus cascos.
En el momento en que las fuerzas de la oscuridad lideradas por Loki, se hayan reunido, con Fenris, Jormungand , Hel, los gigantes de escarcha, y las otras terribles criaturas de oscuridad se hayan reunido en Vigrid será el momento de la batalla. Heimdall con su poderosa visión, será el primero en ver las fuerzas de la oscuridad, y se levantará y tocará el Gjallarhorn, el cuerno que anunciará el fin de los tiempos. 


Los dioses responderán al llamado y se reunirán en asamblea. En ese momento, Odín cabalgará montado sobre Sleipnir, el caballo de ocho cascos, hacia la morada de Mímer, donde le consultará acerca de la esperanza de su pueblo y la de él mismo. El viejo árbol del mundo Yggdrasil temblará con gran fuerza y no habrá ser alguno que no tenga miedo.

Los Ases y los Einherjard, los guerreros caídos en batalla que fueron llevados al Valhalla por las Valquirias, vestirán sus brillantes armaduras y cabalgarán hasta el campo de batalla Vigrid, guíados por Odín quien vestirá un casco de oro y una faja brillante, empuñando su poderosa lanza Gungnir. El ejército de los Einherjer estará compuesto por 432,000, siendo 800 por cada una de las 540 puertas del Valhalla, la morada de Odín, ellos se enfrentarán cara a cara, hombre a hombre al ejército de las tinieblas.

Ragnarok
La batalla empezará con Odín dirigiéndose a enfrentar al infernal Fenris, y ambos se enfrascarán en furioso combate hasta que finalmente Fenris tragará a Odín entero quien no podrá recibir ayuda del poderoso Thor, que estará peleando a muerte con su viejo enemigo Jormungand la serpiente del caos, y logrará vencerla, sin embargo, en el último momento la serpiente logrará clavarle sus colmillos inyectándole su poderoso veneno, retrocederá nueve pasos y morirá en el instante. Fenris, que había derrotado a Odín, morirá a manos de Vidar, el hijo de Odín, quien pisará la mandíbula de Fenris con su zapato hecho de las suelas que los hombres desechan (lo cual es buena costumbre, pues ayuda a los Ases en la batalla final del Ragnarok) y se la romperá al tirar de la mandíbula superior. 


Frey luchará contra Surtur, el gigante de Muspellheim, mas morirá por no tener la espada que le dio a Skirnir.
Entonces soltarán al perro Garm, el más horrible de los monstruos, que está atado ante Gripahell, y luchará contra Tyr quien lo logrará matar, pero será herido tan seriamente que sobrevivirá pero sólo hasta poco después de que el mundo sea destruido por el fuego. Loki luchará con Heimdall, donde al fin su eterna disputa terminará en un igualado encuentro que se resolverá con la muerte de ambos. Surtur arrojará fuego sobre la tierra y quemará todos los mundos.

SurtEntonces, Surt quemará al mundo entero con fuego. La muerte les llegará sin falta a todos los seres en la Tierra. El sol se apagará y las estrellas desaparecerán de los cielos. Surgirán vapores tóxicos y las llamas estallarán, abrasando el cielo con el fuego. Finalmente, la tierra se hundirá en el mar.

Pero no todo el mundo morirá. Los que estén en el cielo Gimlé se salvarán y beberán, y también los que estén en el palacio Brimir en Okolnir.

Después de la destrucción, una tierra nueva emergerá del mar, verde y justa, y más pródiga que ninguna antes vista. El prado Idavoll, en el Asgard ahora destruido, no habrá sucumbido al final de todo. El sol reaparecerá como Sol, ya que antes de ser tragada por el incansable Skoll, habrá dado a luz a una hija, idéntica a ella misma. Esta hija reanudará el curso de su madre brindando luz en el nuevo cielo.

Tan sólo unos cuántos dioses sobrevivirán al Ragnarok. El hermano de Odín, Vili, los hijos de Odín, Vidar y Vali, los hijos de Thor, Modi y Magni, que heredarán el martillo mágico de su padre Mjolnir, y finalmente Honir. Baldur y su hermano Hod, quienes murieron antes del Ragnarok, emergerán del infierno y se sentarán en los aposentos de Odín, en el viejo Valhalla de los cielos. 

Lif y Lifthrasir
Al reunirse en Idavoll, los dioses sobrevivientes se sentarán juntos, discutirán su conocimiento oculto, y charlarán sobre muchas cosas que han sucedido, incluyendo el mal de los terribles hijos de Loki , Jörmungand y Fenris. En la hierba encontrarán los tableros de ajedrez de oro, los cuales los Ases utilizaron, y admirarán esta maravilla. Ninguna de las diosas es mencionada en las varias versiones de las consecuencias de Ragnarok, pero se asume que Frigg, Freya y otras diosas sobrevivieron la catástrofe.

Dos seres humanos, que continuarán y comenzarán la nueva humanidad, también escaparán la destrucción del mundo ocultándose profundamente dentro de la madera de Yggdrasil ( algunos dicen que en la madera de Hodmimir ) donde la espada de Surt no puede destruir. Tendrán por nombre Lif y Lifthrasir, quienes juntos, adorarán su nuevo panteón de dioses, gobernado por Baldur.
Aún existirán muchas moradas que contendrán las almas de los muertos. Según la 'Edda en Prosa' (las Eddas son los escritos que relatan la mitología Nórdica, basados en recopilaciones poéticas de héroes y mitos), otro cielo existe al sur y sobre Asgard, llamado Andlang, y un tercer cielo sobre este, llamado Vidblain; y estos lugares ofrecerán protección mientras el devorador fuego de Surt quema al mundo.
En Gimli, los dioses vivirán en paz entre ellos y con otros. Existirá Brimir, un aposento en Okolnir ("nunca frío"), donde una gran cantidad de buenas bebidas serán servidas. Y existirá Sindri, un excelente aposento hecho enteramente de oro rojo, en Nidafjoll ("montañas oscuras"). Las almas de buena y virtuosa voluntad vivirán en estos lugares.

También habrá lugares horribles como Nastrond ("filamento del cadáver") donde será parte del inframundo y será tan vil como extensa: ninguna luz del sol llegará a este lugar; todas sus puertas se ubicarán de cara al norte; sus paredes y azotea serán hechas de serpientes entrelazadas que con sus cabezas mirando hacia adentro, arrojarán tanto veneno que correrá como ríos en los pasillos. Esto será un castigo para los asesinos, los que rompen sus promesas, y los incestuosos, quienes nadarán a través de estos ríos por siempre.

dragón NidhöggY en el peor lugar de todos, Hvergelmir, los Nidhogg que hayan sobrevivido al Ragnarok, torturarán los cuerpos de los muertos, succionando su sangre. Y así, al final del holocausto, en este nuevo mundo, y después de la batalla donde Odín y los viejos Ases perdieron la vida, no habrá ya maldad, ni miseria. Los hombres y los dioses vivirán en paz y armonía, y los descendientes de Lif y de Lifthrasir crearán una nueva humanidad que poblará Midgard .
Nadie puede hablar más allá de la marcha de los tiempos.


Y termina la profecía de la vidente con el dragón Nidhögg hundiéndose en los infiernos:

Llegará volando el oscuro dragón,

la sierpe brillante, desde Nídafjöll;

llevará en sus plumas los muertos de Nighögg.

Allí se hundirá.


Según algunos estudiosos , el Ragnarok fue escrito en torno al siglo XIII , época en la que el cristianismo estaba ya extendido por toda Europa , incluidos los países nórdicos . Debido a esto , creen que hay una clara influencia del cristianismo en esta leyenda asemejándola al Apocalípsis cristiano relatado en la Biblia .

De hecho van mas allá . Consideran que el Ragnarok fue escrito por cristianos poniendo fin a los dioses paganos de una manera digna para ellos mismos y abriendo una nueva era para futuros dioses . La supervivencia de 2 humanos escondidos en el Yggdrasil para crear de nuevo la humanidad ( Lif y Lifthrasir ) tras la destrucción anterior, sería una especie de precuela del Génesis cristiano reflejado en la Biblia donde se inicia la humanidad con los mismos elementos , un árbol de la vida y 2 humanos primogénitos ( Adán y Eva ) .

Seguramente los antiguos vikingos no estarían muy de acuerdo con esta teoría .

Mitología Nórdica : El Viaje de Thor a Jotumheim

Era verano en el Asgard y Thor no podía quitarle ojo a la lejana tierra de Jotumheim, el reino de los gigantes. El dios del trueno estaba seguro de que los gigantes intentarían atacar a los Aesir pronto. En consecuencia se sentía en la obligación de viajar a Utgard, la ciudad más importante de Jotumheim (Jotunheim), y librar al universo de unos cuantos de sus enormes habitantes.

Carro de ThorCuando se corrió la voz en el Asgard del inminente viaje de Thor, Loki se dirigió a él para decirle que en el Jotumheim era necesario agudizar el ingenio. Thor sabía que Loki era el que más ingenio tenía entre los Aesir, así que le pidió que le acompañara en su viaje. Poco después ambos se pusieron en camino hacia la tierra de los gigantes.

Aquella noche, mientras viajaban en el carro de Thor sobre el Midgard, los dos decidieron que era el momento de descansar. La casa a la que llegaron estaba derruida, y los alrededores de la granja no se encontraban en mejor estado. A Loki no le gustó el lugar que había elegido Thor para pasar la noche, afirmando que la gente que estaba dentro no podría alojarlos bien, pero Thor decidió que se quedaría y que él conseguiría lo que ellos no pudieran proporcionarles.

Cuando el granjero y su familia vieron a los dos dioses, se pusieron muy nerviosos. Les dieron a los dioses lo mejor que tenían. Les proporcionaron un lecho blando, fuego para calentarse y una agradable compañía. Pero cuando llegó la hora de comer, todo lo que pudieron ofrecerles fueron unas tristes verduras, puesto que no tenían carne. Fiel a su palabra, Thor salió fuera y sacrificó a Tanngniostr y Tanngrisnt. Llevó los cuerpos dentro de la casa y les dijo a los granjeros que comieran hasta hartarse..

ThorThor les advirtió que no rompieran ningún hueso, puesto que tenía que volver a ponerlos dentro de la piel de los animales después de cenar para poder conseguir que resucitaran a la mañana siguiente, Incapaz de refrenar su naturaleza malvada, Loki intentó convencer a uno de los hijos del granjero para que rompiera uno de los huesos del muslo y así poder deleitarse con el maravilloso tuétano de su interior.

El muchacho lo hizo, y volvió a colocar el hueso roto dentro de la piel. A la mañana siguiente Thor le devolvió la vida a sus cabras, y se dio cuenta que una de ellas estaba coja. Era evidente alguien no había seguido las órdenes de Thor. Como compensación al desaire, Thor se llevó a los hijos del granjero, Thialfi y Roskva, para que fueran sus sirvientes en el viaje

Los cuatro pronto alcanzaron el océano que separaba Midgard del Jotumheim. Caminando a lo largo de la playa se encontraron con un bote abandonado. Con Thor al mando de los remos, pronto alcanzaron la costa de Jotumheim.

Se dirigieron tierra adentro y se encontraron con un edificio curioso en mitad del bosque. No había ninguna puerta ni ninguna entrada, pero un lado completo del edificio estaba abierto. Cuando entraron, se percataron de que el edificio era incluso más grande que el Valhalla o el Bilskirnir.

JotumheimComo estaban muy cansados, decidieron pasar la noche allí. En mitad de la noche los cuatro se despertaron a causa de un terrible ruido que sonaba como si estuvieran rasgando el tejido del que estaba hecho el universo. Causaba más estruendo y era más violento que cualquier terremoto.

Cuando estaban a punto de abandonar el edificio, el ruido cesó. Decidieron que en el edificio estaban más seguros que al aire libre, por lo que optaron por pasar el resto de la noche en otro edificio más pequeño que habían encontrado al lado de la sala principal. Aquí, se imaginaba Thor, si los atacaban, tendrían mejores oportunidades de defenderse.

Skrymir y ThorDurante toda la noche los viajeros tuvieron que soportar un estruendo con una intensidad de cien truenos. A la mañana siguiente descubrieron la causa del terrible ruido. Un gigante estaba dormido fuera del edificio, roncando con gran estrépito.

Thor lo despertó, dispuesto a lanzarle a Mjolnir, pero cuando el gigante se puso en pie, Thor se quedó tan sorprendido del tamaño del gigante que en vez de hacer eso le preguntó como se llamaba. El gigante le dijo que se llamaba Skrymir y que había reconocido tanto a Thor como a Loki. Era bastante amable, y se ofreció a mostrarles el camino hacia Utgard. Entonces se agachó y cogió sus guantes. Uno de los cuales era el edificio enorme en el que los viajeros acamparon.

Un rato más tarde Skrymir les dijo a los cuatro que necesitaba un descanso. Lanzó su mochila hacia Thor y les ofreció la comida que había dentro. Después se tumbó para echarse una siesta. Mientras que Loki y los niños encendía una hoguera, Thor intentó desatar los nudos para abrir la mochila. Hizo todo lo posible para deshacerlos, pero no lo consiguió. Loki también lo intentó, pero el resultado fue idéntico. Furioso por haber sido objeto de la broma del gigante, Thor se subió encima de éste, y le propinó un golpe en la frente con Mjolnir.
Gigante Skrymir
La única reacción de Skrymir fue el preguntar murmurando entre dientes si le había caído una hoja encima de la cabeza. Thor se quedó tan sorprendido que lo único que se le ocurrió es que no era tan mala la idea de que ellos descansaran también, pero los ronquidos del gigante eran tan fuertes como la noche anterior. Así pues, por segunda vez, Thor subió encima de Skrymir y le lanzó violentamente a Mjolnir, golpeándolo justo en mitad de la cabeza. Skrymir abrió perezosamente los ojos y le pregunto a Thor si le había caído una bellota en la frente. Thor no contestó. Se limitó a regresar al lugar donde los otros acampaban, preguntándose por la razón por la que estaba fallando su martillo.

Antes del amanecer los ronquidos se habían hecho tan violentos que provocaron un temblor en el lugar en el que descansaban los cuatro. Thor, iracundo, lazó a Mjolnir directamente a la sien del gigante. El martillo se hincó hasta el fondo y después volvió hacia Thor. Skrymir se despertó, se frotó los ojos, y les preguntó si habían visto un pájaro en los alrededores, porque le daba la sensación de que le habían cagado en la cabeza.

Entonces Skrymir se levantó y se despidió de los cuatro. Antes de irse les señaló el camino hacia Utgard y les advirtió que cuando llegaran al palacio de Utgard-Loki, el rey de los gigantes, deberían mantener la boca cerrada.

Viaje de Thor a Jotumhein
Los gigantes, les dijo, eran muy poco tolerantes con las personas pequeñas como ellos. Finalmente llegaron a las puertas de Utgard. Pasando entre los barrotes, pronto llegaron al palacio de Utgard-Loki. A Utgard-Loki le hacía gracia ver unas criaturas tan pequeñas en su gran salón. Reconoció a Thor y le dedicó unos cuantos insultos.

Thor se tomó las cosas con calma, puesto que estaban rodeados de muchos gigantes con armas de enorme tamaño. Utgard-Loki dijo que no se permitía la estancia de nadie en su palacio a menos que pudiera demostrar su maestría en alguna ocupación, y que los nuevos visitantes no serían una excepción a esta regla.


Loki fue el primero en enfrentarse al desafío. El “embaucador” afirmó que podía comer más rápido que nadie en la sala. Utgard-Loki soltó una carcajada ante tal afirmación y decidió enfrentar al dios del ingenio contra un gigante llamado Logi. Se les situó a ambos en los extremos opuestos de una mesa enorme sobre la que estaban apiladas grandes cantidades de carne.

Los gigantesCuando Utgard-Loki dio la orden, ambos empezaron a comer con furia. Al finalizar el tiempo, Loki se había comido toda la carne que le habían puesto delante, dejando sólo un montón de huesos. Logi no había dejado nada en su lado de la mesa. Se había comido la carne y los huesos, por lo que fue proclamado vencedor.

El siguiente en enfrentarse con el desafío fue Thialfi. Afirmó que podía correr más de prisa que cualquiera que nombrara Utgard-Loki para competir con él. Se eligió al gigante Hugi, que se enfrentaría al muchacho en una serie de tres carreras. Todos se desplazaron fuera del palacio a una franja de terreno al aire libre. Allí los dos corredores se situaron para comenzar la primera carrera. Cuando Utgard-Loki dio la orden, los corredores empezaron a correr a toda velocidad. Aunque Thialfi era tan rápido como el viento, no pudo vencer a Hugi, el cual demostró ser tan rápido como para darse la vuelta y saludar al muchacho cuando cruzaba la línea de llegada.

La segunda carrera no acabó mejor que la primera. Hugi venció a Thialfi por una distancia tres veces mayor a la que le había sacado en la primera. La tercera carrera fue aun peor. Hugi llegó a la meta cuando Thialfi aun estaba en la mitad del recorrido.

Utgard-Loki se dirigió entonces a Thor y le preguntó en que tipo de competición le gustaría participar. Sin dudarlo, el dios del trueno respondió que desafiaba a cualquiera del palacio a beber. El rey de los gigantes hizo traer un enorme cuerno de hidromiel. Le dijo a Thor que, entre los gigantes, la mayoría podían acabarse el cuerno de un trago. Algunos de los más débiles podrían necesitar dos tragos para terminárselo, pero en ninguno de ellos necesitaba tres para hacerlo.


Thor se llevó el cuerno hasta sus labios y dio un trago enorme. Estaba seguro de que se había bebido el cuerno completo. Pero cuando lo bajó, se dio cuenta de que el nivel de hidromiel solo había descendido un poco. En un segundo intento el nivel solo bajó un poco más que antes, y el cuerno no estaba ni mucho menos vacío. En su tercer intento Thor bebió muchísimo líquido del cuerno, pero este seguía sin estar vacío.

Utgard-Loki soltó una carcajada y le preguntó al dios del trueno si la gustaría competir en algún otro desafío. Thor afirmó que se enfrentaría a cualquier desafío al que el rey quisiera enfrentarle. Utgard-Loki le dijo que muchos gigantes consideraban un gran desafío el levantar a su gato. Thor aceptó el desafío, y tan pronto como lo hizo, apareció un enorme gato de debajo del trono del rey.

Thor agarró por la cintura al inmenso felino e intentó levantarle sin llegar a conseguirlo. El gato seguía con las garras firmemente pegadas al suelo. A continuación, se situó debajo del gato e intentó levantarlo del suelo usando solo la fuerza de sus piernas. A pesar de que sus músculos estaban en el límite de su resistencia, sólo había conseguido levantarle una pata del suelo. Frustrado por haber fracasado de nuevo, Thor le pidió a Utgard-Loki un rival para que luchara contra él.

Thor frente a los gigantesEl rey le dijo que la mayoría de los gigantes se sentirían ofendidos si tuvieran que luchar contra un ser tan endeble como Thor, pero, no obstante, estuvo de acuerdo en preguntarle a su anciana madre Elli si estaba dispuesta a luchar contra Thor.


Elli apareció en la sala y aceptó el desafío de Thor. Éste se lanzó contra la vieja bruja, pero se dio cuenta de que era mucho más fuerte de lo que había imaginado. Apenas consiguió que esta moviera un pie. Al final, sin avisar, Elli se movió haciendo perder el equilibrio a Thor y obligando al orgulloso dios a doblar la rodilla.

En este momento Utgard-Loki detuvo la competición porque se estaba haciendo tarde. Hizo que trajeran comida y bebida a los agotados viajeros, y les proporcionó un lecho blando donde dormir. Poco después los cuatro estaban profundamente dormidos.

Cuando se despertaron a la mañana siguiente vieron ante sí una mesa con un desayuno estupendo, y a la cabeza de ella estaba sentado Utgard-Loki. Comieron tan bien como lo había hecho la noche anterior. Entonces Utgard-Loki los condujo fuera de las murallas de Utgard, volvió sobre sus pasos y les miró con una sinceridad absoluta en sus ojos.


murallas de UtgardFue cuando le dijo a Thor que nunca jamás permitiría que el dios del trueno rebasara las murallas de Utgard. Thor ya se lo esperaba. Teniendo en cuenta lo mal que lo había hecho en todos los desafíos a los que se había enfrentado y en los que había sido derrotado, Thor se sentía deshonrado a sí mismo.

Entonces Utgard-Loki pasó a exponerle la verdadera razón de la prohibición. Había sido el propio Utgard-Loki quien se había disfrazado de Skrymir y los había conducido a Utgard. La mochila de Skrymir, que le resultó imposible abrir porque no consiguió deshacer ninguno de los nudos, había sido previamente cosida con hilo de hierro. Señaló hacia una serie de tres valles muy profundos. Cada uno de ellos era más profundo que el anterior. Éstos habían sido creados cuando Thor intentó abrirle la cabeza a Skrymir con Mjolnir.

En este punto Loki no pudo evitar sonreír ante el ingenio del rey de los gigantes. Utgard-Loki continuó explicando que el ser contra el que Loki había competido no era sino el fuego salvaje, que devora indistintamente todo lo que se encuentra a su paso. El hombre contra el que corrió Thialfi no era sino el mismo pensamiento, cuya rapidez es imposible de superar. El semblante de Thor se frunció un poco cuando supo que el cuerno que había intentado vaciar estaba conectado con el mismo océano, y que ahora el océano tenía un nivel muy inferior al de antes.

ThorEl gato que había intentado levantar era de hecho Jormungand, hija de Loki, la serpiente gigante que rodea el Midgard. Por último, Elli, la aparentemente vieja bruja, madre de Utgard-Loki, era en realidad la vejez misma. Utgard-Loki expresó su profunda admiración por Thor, porque nadie antes había sido capaz de defenderse de la vejez tan bien como lo había hacho Thor el día anterior.


Cuando Thor se dio cuenta de que había atemorizado a los gigantes con sus actos, levantó a Mjolnir sobre su cabeza con la intención de abrirle la cabeza a Utgard-Loki por sus engaños. Pero cuando bajó el martillo el rey de los gigantes se había desvanecido y también su ciudad. La ira de Thor no se aplacó en todo el día.

Pronto Thor, Loki, Thialfi y Roskva emprendieron su viaje de vuelta. Thor reclamó su carro y sus cabras al granjero del Midgard, y poco después regresó felizmente al Thrudheim, sabiendo ahora que los gigantes del Jotumheim (Jotunheim) estaban tan atemorizados de él y de su enorme poder que nunca intentarían invadir el Asgard.

Extraido de Gylfaginning ( parte de la Edda prosaica ).