La ruta en autobús más larga del mundo: de Londres a Calcuta

En un mundo donde los vuelos low cost nos llevan de continente en continente en horas, resulta casi imposible imaginar un autobús que atravesaba Europa y Asia durante 50 días para llegar desde Londres hasta Calcuta. Sin embargo, este viaje existió y fue una de las rutas más fascinantes y atrevidas del siglo XX.

La ruta en autobús más larga del mundo - Londres a Calcuta
Esta travesía, que comenzó en 1957, se convirtió en una de las rutas terrestres más largas y fascinantes jamás operadas. Un viaje de 32.000 kilómetros a través de culturas, paisajes y décadas de historia en la que fue la ruta en autobús más larga del mundo.

El origen de esta histórica ruta en autobús se remonta a 1957. La empresa Albert Travel, una agencia de viajes con sede en Londres, fue la pionera en establecer este servicio. El viaje inaugural partió de la estación Victoria Coach en Londres el 15 de abril de 1957 y llegó a Calcuta el 5 de junio del mismo año, tras 50 días de travesía

El coste original del pasaje tenía un precio de 85 libras esterlinas (aunque posteriormente subieron el precio del billete), una cifra razonable para la época si se consideraban los 50 días de transporte, alojamiento y experiencias únicas incluidas. Su valor actual equivalente hoy en día sería varios miles de euros, pero aún así mucho más barato que recorrer por separado todos los países que atravesaba el autobús. 

Los pasajeros vivían una experiencia única que combinaba aventura, exploración y contacto con culturas radicalmente diferentes. Además, a bordo del autobús los pasajeros podían disfrutar de comodidades poco comunes para la época, como asientos reclinables, camas, una pequeña cocina y hasta un guía asistente. Durante los años 60 y 70, esta ruta fue especialmente popular entre los llamados "hippies", jóvenes europeos y estadounidenses en busca de espiritualidad, libertad y nuevas experiencias en el Lejano Oriente, por lo que muchos seguían el llamado "Hippie Trail", una red informal de caminos hacia India y Nepal.

El itinerario del autobús era en todo caso una auténtica odisea que permitía a los pasajeros sumergirse en una diversidad de culturas y paisajes. Partiendo del Reino Unido, el autobús cruzaba Bélgica, Alemania Occidental, Austria, Yugoslavia, Bulgaria, Turquía, Irán, Afganistán y Pakistán, antes de adentrarse en la India. Una vez en territorio indio, el recorrido incluía paradas en ciudades emblemáticas como Nueva Delhi, Agra (hogar del Taj Mahal), Allahabad y Benarés, hasta alcanzar finalmente Calcuta. 

El servicio de autobús entre Londres y la India
La distancia total del trayecto era de 32.669 kilómetros, pero era habitual durante el viaje que se reservara tiempo para visitar los principales destinos turísticos a lo largo del camino, incluyendo Benarés (una de las ciudades sagradas más importantes de la India) y el Taj Mahal a orillas del Ganges, así como paradas para realizar compras en Teherán, Salzburgo, Kabul, Estambul o Viena.

Lejos de ser un simple medio de transporte, a medida que la ruta se hizo más popular el autobús se cambió y mejoró para ofrecer una experiencia confortable y memorable. Equipado con literas individuales, calefacción, una cocina funcional y un salón de observación en la cubierta superior, proporcionaba a los viajeros un ambiente acogedor durante la extensa travesía. Además, contaba con una biblioteca y sistemas de radio y música, facilitando momentos de ocio y socialización entre los pasajeros .

Al tratarse de una ruta tan larga y una auténtica aventura en definitiva, el viaje no estuvo exento de desafíos y situaciones inesperadas. Durante una de las travesías, la pandemia de gripe de 1957-1958 provocó el cierre de la frontera entre Pakistán e Irán. Ante esta circunstancia, el autobús se desvió hacia Karachi con la intención de encontrar un pasaje marítimo. Sin embargo, al llegar al puerto, los pasajeros se enteraron de que la frontera terrestre había reabierto, lo que significó un desvío adicional de aproximadamente 1.900 kilómetros. En otra ocasión, circuló el rumor en la embajada británica en Teherán de que los pasajeros habían sido víctimas de un ataque. Al llegar sanos y salvos, fueron recibidos con un cóctel en su honor, reflejando la preocupación y el alivio de las autoridades .

A pesar de su popularidad y del espíritu aventurero que encarnaba, el servicio de autobús Londres-Calcuta cesó sus operaciones en 1976. El motivo principal fue que las crecientes tensiones políticas en regiones clave del trayecto, como la revolución en Irán y los conflictos en Afganistán y Pakistán, lo que provocaron que la ruta se volviera demasiado peligrosa para los viajeros .

En un intento de revivir la ruta autobús en más larga del mundo, en 2022 la empresa india Adventures Overland retomó el mismo concepto ofreciendo un viaje moderno llamado “Bus to London”, que recorre 18 países en 70 días, partiendo desde Nueva Delhi y terminando en Londres. Aunque en este caso el recorrido se realiza en autobuses de lujo y con precios acordes al siglo XXI.

El autobús de Londres a Calcuta atravesando un difícil camino

Pasajeros de la ruta en autobús más larga del mundo en una parada

Folleto promocional de la ruta en autobús entre Londres y Calcuta


Revolviendo el cajón de la historia

No hay comentarios:

Publicar un comentario