
A pesar de ello, los árboles más altos del planeta que podemos encontrar actualmente, son realmente impresionantes, llegando a superar también los 100 metros de altura.
Gigantescos árboles de récord, cada uno de ellos de una especie diferente: una sequoia, un eucalipto y una especie de pino.
El Abeto de Douglas
Con el nombre científico de Pseudotsuga menziesii y conocido por diversos nombres como Pino de Oregón o Abeto costa de Douglas, se trata de una conífera de hoja perenne, nativa de la costa oeste de Norteamérica.

El Abeto de Douglas (Coast Douglas-fir) es la segunda conífera más alta del mundo tras la sequoia roja y la tercera especie de árboles más alta que existe. Es habitual que los ejemplares de esta especie alcancen entre los 60 y los 75 metros de altura con un diámetro de entre 1,5 y 2 metros.
Esta especie vive habitualmente más de 500 años, pudiendo llegar en ocasiones a superar los 1.000 años. Según se documentó, se midieron pinos de Oregón que llegaron a alcanzar una altura de 120 metros y un diámetro cercano a los 6 metros. Aunque el especímen vivo más alto que existe actualmente, es el denominado "Doerner Fir" o "Brummit fir", situado en el condado de Coos, Oregón, con 99,76 metros de altura.
En el estado de Washington, dentro del Olympic National Park, podemos encontrar también otro impresionante ejemplar de abeto de Douglas, conocido como "Queets Fir", siendo el pino más robusto que se conoce, con 4,85 metros de diámetro.
Centurion
Con el nombre de Centurión, se trata de un eucalipto (Eucalyptus regnans) localizado en el sur de Tasmania, Australia, cuyos 99,8 metros de altura le convierten en la planta con flor más alta del mundo.

El diámetro del Centurión es de 4,05 metros, con una circunferencia de 12 metros y un volumen estimado de 268 metros cúbicos. El nombre de centurión fue elegido en referencia a los oficiales romanos y por la raíz del nombre que contiene "centum", cien en latín, para indicar su impresionante altura.
Otro árbol de la especie Eucalyptus regnans denominado "Cornthwaite" o "Thorpdale", fue medido oficialmente en 1880 dando una altura de 112,8 metros. Sin embargo al año siguiente el árbol fue derribado, y se midió de nuevo con cinta métrica, alcanzando los 114,3 metros. El tocón de este eucalipto gigante fue conmemorado con una placa que aún se mantiene.
En Victoria, estado del sur de Australia donde también es común esta especie de eucaliptus, es muy conocido el legendario "Árbol Ferguson", un espécimen que murió tras un incendio, cuya medición arrojó unos increíbles 133 metros de altura, aunque habitualmente se considera un registro erróneo. Incluso podría haber sido más alto, ya que la copa se quebró, y se estimó que el árbol intacto hubiera superado los 150 metros de altura.
Hyperion
La especie Sequoia sempervirens (secuoya roja o sequoia de California) es una de las especies más longevas que se conocen, llegando a vivir hasta 3.000 años y la conífera más alta que existe. Dentro de estos gigantescos árboles, destaca Hyperion, el árbol vivo más alto del planeta con sus 115,5 metros de altura.
Hyperion fue descubierto el 25 de agosto de 2006, por los naturalistas Chris Atkins y Michael Taylor. El árbol fue medido y se verificó su altura de 115.55 metros (379,1 pies) de alto por Stephen Sillett. El árbol se encuentra en una zona remota del Parque Nacional Redwood (Redwood National and State Parks) y se estima que contiene 530 metros cúbicos de madera, con una edad estimada de entre 700 y 800 años.
Las especies de sequoias, tanto la secuoya roja como la secuoya gigante, cuentan con los ejemplares de árboles más grandes y más altos que existen. Árboles como "Helios" (114 metros), "Icarus" (113 metros) o el famoso "General Sherman", un impresionante ejemplar de 83 metros de altura y 11 metros de diámetro que es el ser vivo con mayor cantidad de biomasa de la Tierra, con un volumen de 1486,6 metros cúbicos.
En total, hay documentadas más de una decena de sequoias que han superado ampliamente los 100 metros de altura, aunque ningún árbol vivo que se haya podido encontrar hasta ahora puede arrebatar el récord que ostenta Hyperion, el árbol más alto del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario