
La historia de la pagoda Kyaiktiyo sobre la roca dorada se basa en la leyenda sobre su origen. El mito nos cuenta que Buda, en una de sus muchas visitas, entregó un mechón de cabello al ermitaño Taik Tha. El ermitaño lo guardó en su propio cabello y posteriormente se lo entregó al rey para que lo consagrara en una gran roca. El rey había heredado poderes sobrenaturales de su padre, un Zawgyi (un alquimista muy hábil) y su madre, una princesa dragón Naga. Finalmente localizó la roca que buscaba en el fondo del mar.

El barco que fue utilizado para transportar la roca se convirtió en piedra según el mito y es otro lugar de adoración conocido como Kyaukthanban (barco de piedra), situado a unos 300 metros de la pagoda.
La pagoda Kyaiktiyo está situada a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Según la leyenda, los peregrinos que asciendan hasta el templo desde un campamento base situado cerca del pueblo de Kinpun, tres veces consecutivas en un año, serán bendecidos con la riqueza y el reconocimiento. Esta larga caminata es realizada todos los años por numerosos devotos como parte de los ritos de peregrinación, recorriendo una distancia de once kilómetros a pie entre Kinpun y a la pagoda.

El acceso clásico hasta la Roca de oro es desde el cercano pueblo de Kyaikto, si bien tiene su peligrosidad por la cantidad de rocas de granito encaramadas en la montaña, en condiciones precarias, que amenazan constantemente con rodar colina abajo. Al llegar a la cima de montaña se encuentran dos grandes leones que guardan la pagoda Kyaiktiyo. Desde este lugar, conocido como Yatetaung, los peregrinos y visitantes tienen que dejar su calzado y llegar hasta la Roca de oro descalzos según la costumbre birmana.
En 1999 se terminó la construcción de una pista asfaltada en la montaña y se puede llegar en autobús hasta Yatetaung, durando el trayecto aproximadamente una hora por una estrecha y peligrosa carretera (solo se permite el acceso a la carretera a los conductores del lugar).

Desde la roca hay una caída vertical hasta el valle, teniendo desde arriba unas vistas espectaculares de la zona. El complejo que rodea la pagoda alberga varias plataformas de observación, otras pagodas y santuarios budistas, aunque son la pagoda Kyaiktiyo y su Roca de oro las que se han convertido no solo en un importante lugar de peregrinación budista si no también en una gran atracción turística.

Por la noche, la iluminación con velas, la meditación y las ofrendas a Buda son continuas. Los hombres deben cruzar un puente colgado sobre el abismo para colocar las hojas de oro como símbolo de profunda veneración (a las mujeres no les está permitido tocar la Roca de oro).
El día más especial de las celebraciones se produce cada año en la denominada "Luna Llena de Tabaung", a finales de febrero o principios de marzo. En ese día, la plataforma de la pagoda de ilumina con 90.000 velas y los peregrinos y devotos que visitan la pagoda llevan además fruta, comida e incienso como ofrenda a Buda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario