
Estas asombrosas "pirámides chinas" localizadas en el área cercana a la localidad de Xi'An, fueron descubiertas hace décadas por el mundo occidental, sin embargo, el secretismo y hermetismo de China sobre su antigua cultura y las grandes trabas que sufren los arqueólogos occidentales para su estudio han dificultado enormemente que podamos conocerlas en profundidad. El mayor misterio de todas ellas es probablemente la Gran Pirámide blanca de Xi'An, una supuesta gigantesca pirámide avistada desde el aire durante la Segunda Guerra Mundial y que con sus 1.000 pies de altura (304 metros) la convertirían en la mayor pirámide del mundo.
La historia de la Gran Pirámide Blanca de China se remonta a la primavera de 1945, en el final de la Segunda Guerra Mundial. El piloto James Gaussman de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos volaba de regreso a la India a través de China cuando por problemas en el motor tuvo que descender y volar a baja altura. Según relató, divisó en su ruta una gigantesca pirámide blanca construida en metal o piedra, con los lados blancos y culminada con una especie de gema o material precioso en la cumbre. Gaussman consiguió tomar alguna fotografía del lugar, sin embargo los informes se archivaron y las fotografías no verían la luz hasta 45 años después.

Existe además un relato anterior de la Gran Pirámide Blanca que no se le dio credibilidad durante décadas hasta que se produjo el avistamiento de los pilotos norteamericanos. En 1912 el mercader Fred Meyer Schroder, afirmó haberse topado con numerosas pirámides antiguas en China, la más grande de ellas con más de 300 metros de altura y 500 de largo, un volumen superior en 20 veces a la Gran Pirámide de Gizah y que la convertirían en la Pirámide más grande del planeta. Los nativos le contaron a Schroder que estas pirámides tenían más de 5.000 años de antigüedad.
Demostrar la existencia de esta Gran Pirámide Blanca en China se convirtió en uno de los grandes misterios de la arqueología, las trabas y secretismo del gobierno chino al respecto durante décadas dificultaron enormemente el proceso. En 1962 el explorador e investigador Bruce Cathie de Nueva Zelanda contactó a las autoridades chinas para poder investigar estas pirámides, su solicitud fue denegada alegando que no existían tales pirámides en China.

A pesar de las numerosas pruebas de estas construcciones, tanto fotografías actuales de pirámides en China tomadas por satélite, como de monumentos mundialmente conocidos como el Mausoleo de Qin Shi Huang (donde se encuentran los famosos guerreros de Terracota de Xian), el secretismo de las autoridades china se mantiene e impiden poder investigar en profundidad estas estructuras.
Mientras para algunos el misterio de la Gran Pirámide Blanca de Xian se mantiene vigente a la espera de ser hallada, la mayoría de arqueólogos e investigadores coinciden en que es poco probable que una estructura de ese tamaño no haya sido encontrada aún hoy en día y o bien esta Gran Pirámide Blanca sería un mito o bien una interpretación exagerada o errónea de otras estructuras actualmente conocidas. Se apuntan dos grandes posibilidades:

La teoría mayormente aceptada por los investigadores es que la auténtica Gran Pirámide Blanca de Xian sería el Monte Liang (Liangshan Mountain), situado en el condado de Liangshan, a 80 kilómetros al norte de Xi'An. Bajo la montaña fue enterrado el Rey de Liang, el hijo del emperador Wen de la dinastía Han en torno al siglo II a.C. En las leyendas chinas es además una conocida fortaleza de la dinastía Song.

Resuelto o no el misterio de la Gran Pirámide Blanca de China con alguna de estas dos teorías, lo cierto es que la zona de Xian y las pirámides chinas siguen fascinando a los arqueólogos. Se cree que quedan muchas pirámides por descubrir, varias de ellas desconocidas incluso para los arqueólogos chinos, con tumbas y cámaras funerarias en su interior que pueden guardar secretos, tesoros o simplemente aportar un mejor conocimiento de la ancestral y misteriosa cultura china.
No hay comentarios:
Publicar un comentario