Esta ufología y la misma palabra OVNI (UFO) surgieron en 1947, poco después de acabar la Segunda Guerra Mundial, cuando comenzaron a reportarse un buen número de avistamientos en los cielos de objetos inusuales y de difícil explicación. El caso más conocido es sin duda el incidente OVNI de Roswell, Nuevo México, Estados Unidos, en el que según los ufólogos, una supuesta nave alienígena se estrelló el 7 de julio de 1947 cerca de Roswell y se pudieron recuperar varios cadáveres alienígenas.
Es además considerado tradicionalmente el primer accidente OVNI del que se tiene constancia, sin embargo esto puede no ser del todo cierto. En el cementerio de la pequeña localidad de Aurora, en Texas, se enterró un supuesto alienígena tras colisionar su nave en abril de 1897. Es conocido como el Incidente OVNI de Aurora y quedó registrado en los periódicos locales 50 años antes que el incidente de Roswell.
Entre 1896 y 1897 se reportaron varios avistamientos de misteriosas naves con formas de cigarro por todo Estados Unidos (el primer vuelo de los hermanos Wright fue en 1903). El caso más llamativo fue el ocurrido el 17 de abril de 1897 en la localidad de Aurora, Texas, recogido en la edición del 19 de abril en el periódico Dallas Morning News.
El periodista y residente en Aurora, S.E. Haydon, informaba de una supuesta nave de origen desconocido que dos días antes, cerca de las 6 de la mañana, había golpeado un molino de viento propiedad del juez del lugar para posteriormente estrellarse contra el suelo produciéndose un gran explosión y esparciendo trozos de chatarra de la nave en varios cientos de metros a la redonda.
Según esta publicación, se pudo recuperar el cuerpo del piloto, probablemente el único tripulante de la nave, y a pesar de estar muy desfigurado se concluyó que no se trataba de un habitante de este mundo. T.J. Weems, un oficial del ejército de Estados Unidos del lugar y experto en astronomía opinó, como así recogió la noticia, que era un nativo de Marte. Algunos papeles que portaba el piloto y que se pudieron recuperar se creyeron que recogían parte de sus viajes, sin embargo estaban escritos con símbolos desconocidos y no se pudieron descifrar. La nave quedó tan destruida que era imposible determinar cómo estaba construida o su fuente de energía, los restos que se hallaron eran de un metal desconocido, una especie de aleación de aluminio y plata. Se celebró un funeral por el piloto y fue enterrado con ritos cristianos cerca del cementerio de Aurora colocándose en su tumba una lápida anónima.

Este incidente OVNI de Aurora se ha investigado en numerosas ocasiones. Una de las mayores investigaciones se produjo en 1973 dirigida por Bill Case, escritor especialista en aviación del Dallas Times Herald y director estatal de la Mutual UFO Network (MUFON), una organización americana sin ánimo de lucro que investiga los avistamientos OVNIS desde 1969 (la mayor y más antigua del país). MUFON aseguró haber encontrado a dos testigos presenciales del accidente que entonces tenían 15 y 10 años y habían visto caer la nave y estrellarse aunque no pudieron ver el cuerpo ya que sus padres no se lo permitieron.

En 2008 Tim Oates, sobrino de Brawley Oates y dueño de la propiedad donde se encuentra el pozo hasta entonces sellado, permitió a los investigadores abrir el pozo para analizar el agua. Se constató que el agua extraída era normal aunque tenía gran proporción de aluminio y muy cerca del pozo se encontraron los restos de una base de un molino de viento. También se investigó el cementerio de Aurora y aunque tampoco les permitieron exhumar los restos, usando un radar de penetración terrestre encontraron una tumba sin nombre cerca de las otras tumbas de la década de 1890. No pudieron determinar nada más sobre los restos debido a su deterioro.

En cualquier caso, este supuesto incidente OVNI de Aurora se convirtió en algo más que una leyenda local y aunque no tuvo tanta repercusión como otros supuestos incidentes posteriores, en algunos medios se le llegó a conocer como "el Roswell de Texas". En la actualidad, en la entrada del cementerio de Aurora se puede encontrar una placa colocada por la Comisión Histórica de Texas donde se menciona el incidente:
"Este sitio es también bien conocido por la leyenda de una nave que se estrelló en las cercanías en 1897 y el piloto, muerto en la colisión, fue enterrado aquí."
No hay comentarios:
Publicar un comentario