
Está pintado sobre un trozo de piel de gacela y su autor fue Piri Reis , un almirante y cartógrafo otomano . Una inscripción en el mapa , nos da la fecha exacta : "en el Sagrado Mes de Muharram del año 919" , en nuestro calendario , el año 1513 .
La historia generalmente aceptada y que ha transcendido hasta nuestros días , nos cuenta que en 1501 (9 años después del descubrimiento de América), Kemal Reis, corsario turco y posteriormente capitán de la flota otomana , capturó varias naves cerca de las costas de España. Tras interrogar a sus tripulantes , uno de ellos confesó que había viajado con Colón en 1492 hacia el Nuevo Mundo y que poseía un mapa dibujado por el propio Colón sobre esta travesía . Kemal envió a este marino a su sobrino Piri ( Piri Reis ) , el cual era también capitán naval además de cartógrafo.

Aquí surge el primer misterio del mapa , entre las fuentes conocidas que usó Piri Reis algunas son claras como las cartas portuguesas o el mapa de Colón, sin embargo Piri Reis también cita entre sus fuentes a "los antiguos reyes del mar", lo que parece adaptarse a la teoría de que usó mapas mucho más antiguos obtenidos de la Biblioteca de Alejandría e incluso que se basó en mapas confeccionados en la época de Alejandro Magno ( 356 a.C - 323 a.C ), lo que hace al mapa más misterioso .
Esto nos daría una versión distinta de la historia , ya que estas tierras se supone que eran desconocidas para los antiguos navegantes hasta el descubrimiento de América por parte de Colón, salvo por los diversas teorías de las expediciones a América anteriores a Colón.

Para intentar encontrar una explicación a lo que nos muestra el mapa y que se ajuste a los datos que conocemos , algunos historiadores con mayor o menor acierto , nos ofrecen diferentes teorías independientes o al margen de la comúnmente aceptada .
En la parte inferior del mapa , podemos observar una extensión de tierra que se alarga de forma exagerada aunque permanece unida a la costa Americana. Una de las teorías sugiere que esta extensión de tierra sería la Antartida, cartografiada además sin la característica capa de hielo con la que la conocemos actualmente , lo que nos daría a entender que este territorio se conocía hace ya varios siglos y respaldaría la idea de que el Mapa fue copiado en parte de mapas antiguos de la Biblioteca de Alejandría.
En todo caso, no se trataría de algo "nuevo". Ya se conocían mapas anteriores al descubrimiento de la Antártida , donde aparecían grandes masas de tierra en la parte meridional de los mapas . Esta idea , proviene de la Grecia clásica , principalmente de autores como Aristóteles y Eratóstenes , quienes presumían que la Tierra requería cierta simetría , por lo que al haber tal masa de tierra conocida en el hemisferio norte , debía haber una cantidad similar en el hemisferio sur ).

La Antártida por su parte, fue hallada posteriormente , aunque hay indicios de que hubo avistamientos de este continente siglos antes de ser oficialmente descubierto en 1820 .
La mayoría de historiadores sin embargo , descartan esta teoría y consideran que la tierra que se aprecia en la parte meridional del mapa es la costa patagónica y que la explicación de su deformidad en el mapa es tan sencilla como la falta de espacio en la piel de gacela , lo que llevó al autor a alargarlo y deformar esta parte del sur de América para poder incluirla en el mapa.

El almirante Hong Bao habría cartografiado esta costa a las órdenes del legendario almirante Zheng He unos setenta años antes de que Colón descubriera América. La expedición habría tenido como objetivo colocar a todo el planeta bajo el control tributario del emperador chino. La teoría de Menzies ha sido desacreditada por la historiografía científica . ( Los viajes de Zheng He los tratamos en un artículo anterior sobre las expediciones Chinas a América anteriores a Colón ) .

Esta teoría sostiene además , que el trozo de Antártida que aparece cartografiado , lo fue con el continente libre de hielos , algo que no sucedía desde hace más de 6.000 años . La gran cultura egipcia no se desarrolló hasta siglos después de este hecho , por lo que destrozaría la cronología de la historia que conocemos.
Es un teoría apasionante y que abre un gran número de posibilidades , aunque , a falta de pruebas concluyentes , muy pocos investigadores o expertos la respaldan .

En el fondo de estas teorías subyace en realidad la idea de que las antiguas civilizaciones tenían conocimientos mucho más avanzados de lo que creíamos y que parte de ese conocimiento se ha perdido con el tiempo . Incluso se atisba la idea y se abre la posibilidad a culturas o civilizaciones antiguas muy avanzadas que desconocemos y que podrían haber existido.
Sea como fuere , y aunque las posibilidades son realmente interesantes tanto para historiadores como científicos , ninguna de estas teorías se ha podido demostrar . A día de hoy no existen evidencias históricas que sustenten que la carta de Reis procede de "antiguas civilizaciones" o de culturas desconocidas y debemos considerar el mapa de Piri Reis como lo que sabemos y conocemos actualmente , una extraordinaria y bella compilación de todo el conocimiento geográfico de la Europa medieval tardía.
Escribo desde El Salvador., Centro América. Sólo quiero expresar mi rendida admiración por esos hombres geniales -los cartógrafos antiguos- que sin ningún aparato de lo que ahora conocemos, incluso sin la brújula, era capaces de hacer mapas bastante aproximados de los continentes u otros cuerpos de tierra. Igual son los cosmógrafos que a pura observación inteligente definieron con bastante precisión lo que era nuestro sistema solar. Un saludo a todos.
ResponderEliminar