
Fue arrestado el 5 de noviembre de 1605, declaró que quería volar el Parlamento para acabar con las persecuciones religiosas. Se negó a denunciar a sus cómplices y fue ejecutado en Londres el 31 de enero de 1606 .
Desde entonces, el 5 de noviembre, se rememora en Inglaterra la "Noche de Guy Fawkes" (o Bonfire night, La noche de las hogueras) donde se simula que se quema en la hoguera a Guy Fawkes .
Sus actos y su persona están hoy en día de nuevo en boca de todos . Inspiró el personaje "V" de la historieta V de Vendetta de Alan Moore y David Lloyd, y la posterior película . A raíz de esta famosa película y la serie de comics , el fenómeno de Internet Anonymous, que lucha contra la censura en internet y en favor de la transparencia política, utiliza la imagen popularizada por el comic "V de Vendetta" como un símbolo de identidad .

Es probable que Guy haya sido influido por su padrastro y esto contribuyera a que se convirtiera al catolicismo. A la edad de 16 años (1586) Guy ya estaba convertido al catolicismo al igual que su familia. En este tiempo se dio cuenta de la brutal represión del Parlamento inglés, ejercida sobre los católicos locales. Margaret Clitherow, más tarde conocida como "la Perla de York", fue torturada y asesinada en su ciudad natal al ser "aplastada hasta morir". Había sido arrestada por alojar a curas católicos en su casa.

Lo que ha hecho pasar a la historia a Guy Fawkes fue su participación en la conocida como conspiración de la pólvora ( Gunpowder Plot ). Fue un complot organizado (1604–1605) por un grupo de provinciales católicos ingleses (Robert Catesby, Guy Fawkes) para matar al rey Jacobo I, a su familia y a la mayor parte de la aristocracia protestante volando las Casas del Parlamento ( Palacio de Westminster ) durante la Apertura de Estado (5 de noviembre de 1605).
Los conspiradores habían planeado secuestrar a los infantes reales, no presentes en el Parlamento, implantar a la princesa Isabel en el trono ( tercera en la línea de sucesión ) e incitar una rebelión en las Midlands .

Isabel, excomulgada por el Papa en 1570, se había encargado de ejecutar en 1587 a la reina de Escocia, María I Estuardo para alejar la posibilidad de un golpe de Estado de los seguidores de la Iglesia de Roma. Cuando le sucedió Jacobo I, casado con la reina católica Ana de Dinamarca, se pensó que se suavizarían las leyes anticatólicas, pero ocurrió todo lo contrario, se endurecieron .
El 26 de marzo de 1604, Robert Catesby, Thomas Winter y John Wright se reunieron secretamente para intentar acabar con la represión anglicana. Unas semanas después, Catesby invitó a un quinto conjurado, Guy (Guido) Fawkes, a entrevistarse con el condestable de Castilla, Juan de Velasco, que se hallaba en Londres para negociar un tratado de paz con Inglaterra, después de 20 años de guerra entre las dos naciones, que sería firmado en el tratado de Somerset ese mismo año.

Los trece conspiradores alquilaron una dependencia en los sótanos del Parlamento, donde poco a poco fueron almacenando 36 barriles de pólvora, aguardando a que el rey abriese oficialmente las puertas del Parlamento a principios de octubre de 1605 para hacerlos estallar. Pero una epidemia de peste obligó a aplazar la ceremonia hasta el 5 de noviembre.
El 4 de noviembre, Salisbury dio orden al jefe de seguridad para que registrase el edificio del Parlamento. Allí encontraron a Guy Fawkes ultimando los preparativos para la voladura. Tras ser capturado , fue llevado en primer lugar a las estancias privadas del Rey donde fue interrogado . En un primer momento Guy Fawkes dijo llamarse John Johnson . Fue encerrado en la Torre de Londres y sometido a torturas durante 2 días , Fawkes reveló su verdadera identidad el 7 de noviembre y confesó la trama y los nombres del resto de los conspiradores.

Algunos fueron capturados y ejecutados en el acto. Tresham murió poco después en la Torre de Londres. Sometidos a juicio los demás, entre ellos Fawkes, fueron ejecutados «en el mismo lugar que habían planeado demoler», frente a Westminster, siguiendo la costumbre con los traidores: «Colgándoles del cuello sin dejarles morir, seccionándoles los genitales, echándolos al fuego ante sus propios ojos y, hallándose aún vivos, destripándoles y arrancándoles el corazón antes de decapitarles y despedazarles.

Aunque el sótano donde se almacenó la pólvora desapareció en el incendio de 1834, desde aquel 5 de noviembre de 1605 la guardia del Parlamento ha seguido registrando el edificio todos los años como preámbulo a la ceremonia de apertura por el monarca , más por conservar la tradición que como precaución real .
Las consecuencias sobre los católicos del fallido golpe no se hicieron esperar. Se les prohibió servir como oficiales del ejército o de la armada, se les estigmatizó socialmente y se les privó del derecho al voto, exclusión que se mantuvo hasta bien entrado el siglo XIX.

Las únicas consecuencias del atentado fueron ( aparte de la ejecución de los conspiradores y la represión contra los católicos ) la celebración del episodio encendiendo hogueras y quemando efigies de Guy Fawkes todos los años para dar gracias a Dios por impedir el acto criminal y proteger a su pueblo elegido ( los protestantes ) de la conspiración católico-romana.

A pesar de que Carlos I quiso acabar con la conmemoración, los radicales protestantes lograron mantenerla como símbolo de la unidad y la conciencia protestante. La festividad de Guy Fawkes adquirió a finales del siglo XVIII una nueva faceta como acto de vandalismo cuando el pueblo se dedicó al pillaje y a arrancar la madera de las casas y las vallas para arrojarlas al fuego como combustible.
A mediados del siglo XIX, el día de Guy Fawkes ya había perdido el significado patriótico y anticatólico (significado dado por los protestantes), de forma que el Parlamento tomó la decisión de retirarlo del calendario oficial, dejando que siguiera como festejo popular.

Se ha interpretado la costumbre de quemar efigies de personajes odiados por el pueblo, como Guy Fawkes, como parte de un culto pagano que se remontaría a la antigüedad.
Sea como fuera, Inglaterra sigue con su tradición introduciendo elementos relativamente nuevos como los fuegos artificiales y la costumbre entre los niños de pedir a los mayores «un penique para el muñeco» que acaban de fabricar. Las medidas de seguridad han obligado al gobierno británico a prohibir la venta de petardos a los menores de edad. En la trastienda de la noche de Guy Fawkes se hallan bien presentes la hostelería, el comercio y, desde luego, la juerga .
Como comentábamos al principio del artículo , hoy en día podemos ver el legado dejado por el espíritu de rebeldía y el no aceptar las leyes establecidas de Guy Fawkes , en las máscaras de V de Vendetta portadas por el grupo Anonymous .

Muy interesante, gracias por la información
ResponderEliminarGracias, buen aporte...
ResponderEliminar