
Sea como fuere, Fasilides rellenó el estanque y sobre él construyó un castillo y varias iglesias. Los emperadores que le siguieron también construyeron sus castillos y palacios en la misma zona engrandeciendo la belleza del lugar y haciéndola prosperar, tanto es así, que a finales del siglo XVII se estimó su población en más de 60.000 habitantes, lo que la convertía en la segunda ciudad más grande del mundo por población en la época.
Gondar fue capital de Etiopía hasta 1855, año en el que Teodoro II trasladó la capital imperial y la despobló casi totalmente, iniciando así su decadencia. Posteriormente la ciudad sufrió varios saqueos y se destruyeron parte de sus infraestructuras, sin embargo, gran parte de sus edificios y en especial el recinto real amurallado de Fasil Ghebi han llegado hasta nuestros días en un muy buen estado de conservación (incluída alguna reconstrucción).

La muralla consta de doce puertas y dos puentes y mide en total 900 metros de longitud rodeando la ciudad donde se albergan sus más históricos edificios entre los que destaca: el Castillo de Fasilides, flanqueado por cuatro torreones gigantes y muros almenados, recuerda a los castillos de la Europa medieval adaptada a Etiopía, supone la obra cumbre del estilo de Gondar; el castillo del emperador Iyasu (nieto de Fasilides), construido a finales del siglo XVII y principios del XVIII es el edificio más alto del recinto, se cree que sus interiores estaban recubiertos de marfil con un techo de pan de oro y piedras preciosas; varias iglesias con pinturas murales originales.
Fasil Ghebi fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979 y casi a la vez fue conocida por el gran público, momento en el que se le dio el sobrenombre de "El Camelot de África".

La historia de Gondar es mucho más que la de sus emperadores y castillos. La ciudad era un centro vital para la enseñanza religiosa y el arte. La pintura, la danza, la música y la poseía junto con otras disciplinas florecieron allí durante más de 200 años. A finales del Siglo XVIII un poeta dijo:
Hermosa desde sus inicios, Gondar, la esperanza de los miserables!
Y la esperanza de la Gran Gondar, sin medida ni límites!
0h paloma de Juan, Gondar, de corazón generoso, madre!
Gondar, nunca se inclinó por la aflicción!
Gondar con su feliz nombre!
Gondar, sede de la prosperidad y de la comida sabrosa!
Gondar, morada del rey y de la poderosa Iyasu Bakaffa! (otro emperador de Gondar)
Gondar, que emuló la Ciudad de David, la tierra de Salem! (Salem en referencia a Jerusalén)
Ella será un mito hasta la eternidad!
legendario reino cristiano en el centro de Africa, herederos de la reina de Saba. Tradición y lugares unicos.
ResponderEliminar