
El siguiente conflicto se produjo en 1963, Vincent James "Vince" McMahon (uno de los promotores de Wrestling más importantes de la época) y la CWC abandonaron la NWA y crearon la World Wide Wrestling Federation (WWWF) . En 1979 se cambió el nombre de la Empresa a World Wrestling Federation (WWF) por motivos comerciales.

Hasta ese momento , los combates y espectáculos televisados de la WWF se ceñían exclusivamente a su territorio , el noroeste de Estados Unidos. Sin embargo, McMahon rompió con la especie de "regionalismo" que existía con la Lucha Libre y comenzó a emitir sus shows por otras partes del país y a comercializar cintas de los eventos. Los ingresos que obtuvo de publicidad o los contratos televisivos los usó para "robar" las estrellas a otras ligas o asociaciones de Lucha Libre, lo que provocó que el resto de promotores se declaran en guerra contra la WWF.

El 31 de marzo de 1985 en el Madison Square Garden de Nueva York se retransmitía por Pay Per View (pago por ver) lo que se llamó "The Showcase of the Immortals" ("La vitrina de los Inmortales") o "The Biggest Stage of Them All" ("El más grande escenario de todos") con el nombre oficial de WrestleMania.
Wrestlemania era un nuevo concepto de espectáculo en la Lucha Libre donde se juntaba una supercartelera de luchadores en un evento especial anual que debía ser el entretenimiento deportivo más importante del año. Gracias a la retransmisión por Pay-Per-View McMahon consiguió llevar el espectáculo a todos los hogares impactando así al público general que no solían seguir la Lucha Libre . Fue emitido también por circuito cerrado de televisión (CCTV) donde fue seguido por más de un millón de personas .

Los ídolos que el público empezaba a conocer con este primer WrestleMania fueron luchadores como Tito Santana , André the Giant (André el Gigante) , "Rowdy" Roddy Piper o una jóven estrella emergente que se había hecho famoso tras la película Rocky III : Hulk Hogan , quien se convertiría con el tiempo en uno de los grandes emblemas de la compañía y uno de los motivos de la expansión a nivel mundial de la Lucha Libre .

Para conseguir que los shows resultaran atractivos al público y sumar más fieles seguidores a la lucha libre , se introducían historias reales o ficticias entre los luchadores para calentar los combates , lo que se conocían como "feudos". Sin embargo , tras el impacto inicial durante unos años , la gente empezó a cansarse de algunas historias que comenzaban a ser absurdas.

La WWF tuvo que hacer recortes para solventar la situación lo que provocó que varios luchadores emigraran a mediados de los 90 a la competencia : la WCW (World Championship Wrestling).
Para intentar salir de la espiral descendiente que sufría la compañía , se inició la New Generation Era (la nueva Generación de la WWF) . Al frente de esta época estaban superestrellas como Shawn Michaels, Diesel, Razor Ramon, Bret Hart, y The Undertaker (el Enterrador). Para promocionar a estos nuevos luchadores , se empezaron a deshacer de los antaño héroes del público como Hulk Hogan o Randy Savage.

Estos intentos , no surtieron el efecto esperado y la WCW , gracias principalmente al poderío económico de su propietario , Ted Turner , siguió ganando terreno a la WWF. La rivalidad entre la WCW y la WWF alcanzó su punto álgido en el año 1997, en lo que se conoció como la Traición de Montreal .
The Montreal Screwjob (La Traición de Montreal) fue un incidente ocurrido durante un combate entre Bret Hart y Shawn Michaels por el Campeonato de la WWF durante el combate principal de Survivor Series celebrado el 9 de noviembre de 1997 en el Molson Centre de Montreal, Canadá. Bret Hart estaba a punto de concluir su contrato con la WWF para incorporarse a la World Championship Wrestling (WCW) mientras McMahon temía que Hart aparecíese con el título de campeón de la WWF en el show rival o que anunciase el fichaje por la WCW aún siendo campeón.

En el siguiente show , el lunes después de Survivor Series, Bret Hart debería ser derrotado por Shawn Michaels, perdiendo el campeonato antes de dejar la compañía e irse a la WCW . Hart aceptó el pacto ya que lo que quería evitar era perder el título en una Survivor Series que se celebraba en Canadá, su país natal y donde se le consideraba prácticamente como un héroe nacional.
Sin embargo, Vince McMahon no quería correr ningún riesgo y planeó un final distinto de combate con Shawn Michaels y el árbitro Earl Hebner . En un momento de la pelea, Michaels aplicó una llave (sharpshooter) a Hart agarrándole de las piernas , de la que debía librarse. En vez de eso , Michales reforzó la llave mientras esperaba que el árbitro pitase el final del combate por rendición. En un acto bochornoso , McMahon dió un codazo al cronometrador para que tocará la campana de fin del combate aunque Hart no llegó a rendirse.

Aparte de varias peleas en los camerinos , tanto entre Hart y McMahon , como con el resto de luchadores (los demás luchadores amenazaron a McMahon con un boicot) , la Traición de Montreal tuvo unas repercusiones enormes en el futuro de la compañía . Parte de este capítulo de la WWF fue recogido en el documental Hitman Hart: Wrestling with Shadows.
La WWF aprovechó la historia y convirtió a McMahon en Mr. McMahon , un jefe arrogante y tiránico con sus luchadores (estos "personajes" se conocían como Gimmicks) .

En pleno conflicto por la cuota de pantalla con la WCW , La Era De Actitud produjo un incremento en la popularidad de la lucha libre profesional en los Estados Unidos desde finales de los 90 y durante los siguiente años , haciendo que las cuotas de pantalla en televisión y ventas en pago por evento batieran todos los récords anteriores.

Como resultado del incidente , los índices de audiencia se dispararon y muchos aficionados de la competencia sintonizaron al día siguiente el show de la WWF para seguir la trama . Había comenzado oficialmente la Attitude Era .
El 23 de mayo de 1999 se produjo una nueva tragedia. Owen Hart, hermano menor de Bret Hart, moría en directo en el espectáculo pay-per-view de esa noche Over The Edge , que se celebrara en Kansas City . Owen Hart iba a hacer una entrada al Ring espectacular descendiendo hasta él en tirolina, sin embargo se soltó el cable que sujetaba su chaleco de seguridad y se precipitó en una caída brutal desde una altura de 24 metros para acabar chocando contra el ring.

La relación entre Bret Hart y Vince McMahon empeoró aún más debido a este hecho. Bret y el resto de la familia Hart decidieron demandar a la WWF y al propio Vince McMahon. La demanda fue ganada por la familia Hart, quienes recibieron la suma de 18 millones de dólares de indemnización (el dinero lo destinaron a una fundación) . La relación entre Bret Hart y McMahon finalmente mejoró con el paso del tiempo y culminó con la introducción de Hart en el Salón de la fama de la WWE en el año 2006.

Con este éxito , la competencia con la WCW empezó a dejar de ser un problema ya que sus ratings de audiencia y seguidores bajaban considerablemente mientras crecía la WWF . Finalmente Vince McMahon acabó comprando la WCW por 7 millones de dólares en marzo de 2001 . Con esta compra , la WWF se convertía en la mayor promotora de Lucha Libre del mundo sin apenas competencia .

La época de la WWF tocaba a su fin y comenzaba una nueva. La empresa , la nueva World Wrestling Entertainment siguió creciendo . En el año 2011 generó unos ingresos de más de 140 millones de dólares , el mismo año en que la World Wrestling Entertainment pasó a ser simplemente WWE, Inc. para no depender exclusivamente del "Wrestling" y poder expandir sus negocios .
Por su parte , las superestrellas de aquella época sufrieron distinta suerte. Mientras algunos luchadores iniciaron una vida alejada del ring , otros siguen participando en shows especiales o siguen relacionados de algún modo con la Lucha Libre. Otros sin embargo , no tuvieron tanta suerte ya que murieron a edades tempranas en muchos casos relacionados con el abuso de esteroides , anabolizantes u otras drogas .

The Big Bossman , Yokozuna (giganteso luchador de sumo de 1,93 metros de altura y 270 kg) , Hawk , de la pareja Legion of Doom o The British Bulldog fallecieron a edades tempranas por ataques al corazón .
Nick Bollea (Hulk Hogan) reconoció haber consumido esteroides durante su carrera , a pesar de ello se convirtió en una estrella televisiva , apareciendo en varias películas y protagonizando varios shows televisivos sobre su vida con relativo éxito .
Jim Hellwig (The Ultimate Warrior , El Último Guerrero) se dedicba a dar conferencias de carácter conservador y hace apariciones puntuales en algunos shows de Lucha Libre hasta que falleció en abril de 2014.
Algunas otras estrellas de la época , a pesar del tiempo transcurrido, han seguido apareciendo en los shows, luchadores como Stone Cold o The Rock que además han emprendido una carrera como estrellas de cin . Para sorpresa de los espectadores , Mick Foley y Hacksaw Jim Duggan aparecieron en el Royal Rumble 2012 para participar en el combate eliminatorio . Foley aguantó en el Ring algo más de 6 minutos , Duggan no llegó al minuto . La época dorada efectivamente había terminado para ellos .


Documental Hitman Hart : Wrestling with Shadows
Muerte de Owen Hart - Video del evento - Las imágenes y reacciones al accidente que se emitieron días después .
En el foro : Fue la WWF la mejor época de la Lucha Libre ?